Esta claro que este año será de Aquelarre, pues es sin duda el lanzamiento rolero del momento, por muchos factores, pero quizás el más importante sea la dilatada historia de esta franquicia en el panorama rolero hispano, desde sus más tiernos inicios, de hecho, como bien saben, es éste juego y no otro el que podríamos considerar el primer juego de rol auténticamente español, el primero creado en la piel de toro. Por ello y más, la llegada de la última encarnación del mismo, de la mano de Nosolorol, no ha dejado indiferente a nadie. Ya desde sus primeras fases de gestación se montó cierto revuelo en torno al mismo, con la polémica del mecenazgo y tal. Polémicas aparte, finalmente, tras algún retraso menor, con alguna filtración mediante, Aquelarre está entre nosotros, en su edición definitiva, me atrevería a apuntar, aunque nunca se sabe con un juego como este, manejado por el mismo diablo…
Como creo que ya saben, tuve la ocasión de adquirir el ejemplar aquí representado durante mi estancia en las VIII Jornadas de Rol y Estrategia de Sevilla, donde disfrutamos de la compañía de todo el equipo creativo del juego, capitaneados por Manu Sueiro, con el gran Ricard, Antonio Polo y Pedro J. Ramos. Ante tal conjunción de estrellas del mundillo, no dudé en comprar mi Aquelarre, pues como dice el refrán, la ocasión la pintan calva, y no podía dejar pasar la oportunidad de llevarme este tesoro firmado por los susodichos… para la posteridad. Además, en mayor o menor medida, pude departir con todos ellos, conocerlos un poquito y pasar un buen rato. Gracias chicos.
Sólo al llegar a casa, tras recuperarme del cansancio lógico del ajetreo de las jornadas, pude echar un vistazo al libro y fue entonces cuando quedé gratamente sorprendido: ¡es un libro magnífico!, de una factura impecable. Y lo dice una persona que nunca ha gustado de este juego, es más, aunque conozco muy bien las anteriores ediciones de la bestia, jamás compré uno… hasta ahora. Quiero decir, éste es mi primer Aquelarre, y bien contento que estoy de haberlo comprado.
Pero vamos a echar un vistazo al juego, en una de nuestras habituales reseñas fotográficas:
Compré la versión con la nueva portada, más medieval y apropiada, según creo.

Comparamos el libro con nuestro habitual manual D&D.

La diferencia de grosor resalta a la vista. La calidad de la encuadernación es evidente de igual modo.
Aquí tienen las primeras páginas, con las firmas de sus responsables y creadores.


En los créditos, como se dijo, aparecen todos los mecenas.
El índice completo del juego.

Las ilustraciones, qué decir de ellas que no se haya dicho ya: su estilo medieval, a lo códice miniado, es sencillamente fabuloso, geniales. Un toque clásico que marca un antes y un después.

A todo color, con papel satinado de buen gramaje y excelente maquetación: todo un lujo.
Hay docenas de ilustraciones, docenas, todas de altísima calidad.

El típico Cristo pantocrator.


Más y más ilustraciones…

En la sección de monstruos hay viejos conocidos que forman parte de la cultura popular, rural, de este país nuestro, bichos como el Sacamantecas, el Tío Camuñas y otras exquisiteces de antaño. Muy bueno.

También hay algo de la historia de cada región de aquellas tierras medievales de la península.

Hoja de personaje.
Y un mapa de época.

En fin, la verdad es que la obra es monumental, con una cuidada narrativa, de estilo cercano y directo, correcto y en ocasiones extraordinario. Destacaría los comentarios, preámbulos, epílogos y últimas palabras de los autores, con una cercanía en el lenguaje que conecta con el lector de manera directa. Me gusta mucho, la verdad, este nuevo y definitivo Aquelarre. No se puede hacer mejor, creo yo vamos.
Madre mía, que lujazo, yo estoy sin un euro, pero espero poder pillar uno (la portada me da igual a estas alturas) para mayo, aunque tengo la edición anterior. Un abrazo!
No tengo muy claro que Aquelarre sea una franquicia. A diferencia de otros juegos de rol, donde los creadores acababan dejando que la editorial explotase como le diese la gana el producto, Ricard siempre ha estado muy pendiente de "su" juego. Porque es suyo, se nota en cada edición, y eso lo hace mucho más atractivo. Es uno de esos pocos casos en los que un autor no abandona su obra.
Respecto a lo que mostráis, me parece increíble. La primera edición trataba de emular las ilustraciones medievales, pero creo que con poco tino. Las otras, no sé, el aspecto "manga" de muchos dibujos chocaban un poco con la ambientación ibérica y medieval. Creo que esta vez han dado en el clavo, y el hecho de que la maquetación sea increíble no hace más que aumentar mis ganas de clavarle el diente.
Sí, tal vez el uso del término franquicia no sea muy afortunado, pero bueno.
Increible el trabajo… Yo soy uno de los mecenas, pues es uno de mis juegos favoritos. He jugado docenas de partidas a él… Contando que no juego más de 20 al año, son muchas. Para los que na hayais jugado nunca solo deciros que es el momento de empezar, que la españa medieval puede ser muyyyy perra jajajajaja.
Yo llegué tarde y compré la edición con la otra cubierta, pero tanto da porque el contenido es el mismo. Muy buen reportaje del manual, Steinkel. Hacía tiempo que yo al menos echaba en falta estas reseñas tan molonas.
A ver si aparte de este precioso manual básico, que realmente vale lo que cuesta por su cuidada elaboración, vienen otros suplementos que aporten más cosas al básico así como algún que otro módulo.
Y hablando de módulos… ya mismo tendremos El Enclave si todo va bien 😀
Anoche me lo compré en Dracotienda, y al ver la reseña no me arrepiento en absoluto.
Cambia mucho con respecto a la edicion anterior?
Habra que comprarlo solo por el apoyo moral-economico, pero por saberlo.
Un saludo
Pues no puedo decirte, ya que no tengo la anterior.
Conozco el juego como si lo pariera… Al menos las ediciones anteriores (Con el permiso de Ricard ;)) Existen algunas campañas estupendas, como Ad intra mare o Magice rerum inferni est… Es un juego especial, sobre todo por ese aroma especial tan hispano, no catado en ninguna otra ambientación. Joder, que recuerdos… Contestando a la pregunta de "Proxe" Cambian detalles, pero sobre todo, amplia reglas… creo que casi todas las campañas y módulos (De los que hay un porrón… Vamos necesitaría una vida para jugarlos todos) son jugables con pequeños arreglos menores.
Mira, eso no lo sabía yo, es bueno saberlo por si me decido a dirigir algo. Gracias!
Gracias Marqueños todos… La verdad es que hacía meses que estaba deseando ver la mano de Steinkel sujetando al mismo tiempo el Aquelarre y el Manual del Jugador de 3.5… Y además, le ha encantado… Que más puedo decir que no se haya dicho antes… Que muchas gracias por las congratulaciones y que le deis un achuchón a Fizban (sobre todo por aguantarme en la partida…;)).
Yo tuve la suerte de jugar a la primera edición allá en los años noventa en el club de rol Nameless de Pozuelo de Alarcón pero apenas sí la recuerdo…
El jueves pasado recibí la tercera edición y quedé encantado. Una lástima notar "pegotes" de pegamento/cola en el área superior de las hojas con el libro cerrado, intentaré quitarlo con cuidado.
La edición es bellísima y mi tarea estos días es leérmelo con mucho detenimiento y buscar un módulo para un fin de semana con amigos en Covarrubias (y ambientarlo allí mismo). Para eso, creo que buscaré entre las Líder antiguas 🙂
¿ME podrían informar sobre como conseguir ese libro desde México? Saludos
La cosa es encontrar una tienda que sirva al otro lado del charco, que yo no conozco ninguna, pero todo es mirar.
Veinte años no son nada… (Juer que viejuno me siento a veces)
Gracias por la reseña marqueños. Ahora sí que se puede decir que por fin se ha editado Aquelarre.
Por motivos varios nunca tuve copia de Aquelarre, pero si jugue un par de campañas de las dos anteriores ediciones, me quede si el ejemplar de lujo anterior por un malentendido y me dio mucha rabia, pero gracias al consejo del amigo Tadevs por fin tengo un Aquelarre entre mis posesiones mas preciadas XDD, muchas gracias a todos lo que lo hicieron posible, porque es material de altisima calidad en TODOS los sentido, simplemente impresionante.
Por cierto a mi tambien me a pasado lo de la gotita de adhesivo en el costado.
Un saludo a todos.
Excelente edición, espero que sea uno de mis regalos de cumpleaños y que no pase de este año para poder jugar a este juegazo.
Saludos¡¡¡¡¡