Video 3 from Pedro Gil Jódar on Vimeo.
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Javier Sánchez en Libros y reglas del juego de mesa
- Vecna en Libros y reglas del juego de mesa
- Ale en Libros y reglas del juego de mesa
- Javier Rivas Borrás en D&D Rules Cyclopedia
- Taliestris en La Marca hace las américas
Archivos
- marzo 2023
- febrero 2023
- diciembre 2022
- mayo 2022
- marzo 2022
- noviembre 2021
- agosto 2021
- febrero 2021
- noviembre 2020
- octubre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- enero 2020
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
- enero 2007
- diciembre 2006
- noviembre 2006
- octubre 2006
- septiembre 2006
- enero 2006
- febrero 2005
Por mi parte, que pudierais traducir material clásico y adaptarlo a la Marca seria maravilloso. Desconozco totalmente todos estos módulos que has comentado tanto en tu vídeo anterior como en este, por eso me encantaría poder jugarlos y encima en castellano.Espero que os animéis a hacerlo. Un saludo
incluso podéis dejar las estadísticas de ambos sistemas y utilizarlos con el sistema que más te guste, el de la marca o el de pathfinder
Esperando ansiosamente la Caja Negra. Por cierto una curiosidad ¿De cuantos niveles constara el megadungeon?. Un saludo desde el Frio Norte
La Caja Negra incluirá un megadungeon de unos 10 niveles de profundidad (aunque de diferentes tamaños y dificultades cada uno) que conforman una parte importante de la campaña, pero que no representa su total. Además de este escenario de dungeons, existe también todo un trasfondo jugable que se desarrolla en espacios abiertos y que será la parte central y más importante de la historia.
O.k. Diez niveles no esta nada mal para mis ansias dungeonescas "Old school" y ademas el conjunto tiene muy buena pinta y encima con el encanto de las viejas aventuras dentro de una caja (Bajomontaña, Regreso a la Tumba de los horrores…).Estoy deseando tenerlo en mis manos !!. Un saludo
Por si te sirve de referencia, creo que al final el megadungeons terminó constando de en torno a las 250 localizaciones (eso sin contar sub-salas, dependencias anexas, niveles independientes…). En fin, creo que estaríamos hablando de unas 300 mazmorras únicas. Y eso solo en uno de los dungeons… que hay más de uno 😉
Buff!!! .Se me estan poniendo los dientes "largos". Utilizando el termino de Steinkel en el video, yo tambien soy un " tonto de las cajas", pero sobre todo de las vuestras.
EDITARLAS
Que va a decir bonoman…o la mayoria 🙂
Adelante siempre 😉
Y la caja de Jernhest para cuando?
Lo primero muchas gracias Pedro, a ti y a todos los de tu equipo/grupo, por todo lo que hacéis por el rol en Español en general y el D&D en particular.
Me gustan tus vídeos. Sigue haciéndolos por favor!
Editarlas si podéis, no esta en duda vuestro buen hacer y con la experiencia y contactos que habéis adquirido la cosa se potencia. Si no podéis haceros con las de Mongouse pues nada… si ellos "adaptaron" de TSR vosotros también podéis fundirlos con vuestra/nuestra Marca del Este.
Sobre la posible publicación de los módulos de DCC, pues como aficionado qué voy a decir… ¡Sí, por favor! 😉
Ahora en serio, si hacéis números y os cuadra, estaría bien, sobre todo si adaptáis las estadísticas para poder emplear las aventuras con sistema de 3ª o con el de La Marca. Incluir ambas aumenta mucho el espectro de jugadores. Por ejemplo, en mi caso, me interesarían especialmente por las estadísticas en sistema de La Marca.
Lamentablemente el Castle Whiterock es difícil de encontrar y cuando lo haces está a precios prohibitivos.
Puestos a pedir: ¿podríais hacer videoreseña del "Cage of delirium"? Es el módulo de DCC que venía con un CD de audio. Siempre me dio mucha curiosidad saber qué había en ese CD.
Al final el DCC usaba dados Ziccho???
Si Rufus, pero su uso es opcional, puedes apañarte sin ellos usando combinaciones de dados, y a niveles bajos puedes olvidarte de ellos
Estaba pensando en comprármelo pero ese tema me da una vaina… pufffff… Usando dados normales estaría usando un sucedáneo, pereza mil… mejor me quedo como estoy …
No se si es una burrada lo que voy a escribir, porque no se como tienen el tema de licencias y demás esta gente y no se si os cuadraría el tema económicamente después del Walkure, pero, ya puestos a pedir y ya que preguntáis, ¿habría opciones de publicar para La Marca la caja Castle Whiterock?. Esa caja en "vuestro formato" (la característica "caja de pizza" ^^) sería la bomba y matáis varios pájaros de un tiro (es el mejor módulo de DCC, es difícil de encontrar en inglés, la venderíais traducida, etc, etc…). Vamos, yo me rascaría el bolsillo sin pensármelo mucho y no es que ande boyante de dinero ^^.
Otra opción que me parece interesante serían los recopilatorios de aventuras de Expeditious Retreat.
Amén a tu propuesta henjo.
A mí la idea de traducir módulos me parece muy buena, además revitalizaría el proyecto de la Marca del Este, que es un juego estupendo. También estaría bien que incluyesen estadísticas para otros productos d20 que están ahora en el mercado, como El Reino de la Sombra o Pathfinder.
Por otra parte, yo voto por darle a Pedro plaza en una universidad para que dé clases sobre historia y mundo del rol. Qué buenos son estos vídeos.
Me gustan mucho estos videos, están realmente entretenidos. Ansioso a la espera del siguiente con esas anecdotas que tienes por ahí para contarnos. Espero que sigais con este formato, al menos para alguna que otra publicación.
Un saludo.
Me parecen muy interesantes estos vídeos, ¡queremos más! Respecto a las aventuras, creo que serían muy interesantes, sobre todo a un precio asequible (editando varias a la vez por ejemplo).
Saludos!
Juer, Pedro ¿que voy a decir respecto a que se publicaseis las aventuras de DCC en castellano y adaptadas a la Marca? ¡Pues que menudo bombazo! Sería estupendo, ya fuese como una línea de selección de las mejores aventuras, o adaptando la "caja" de DCC al formato de la Marca. Lo gracioso del asunto es que después de comentar el otro video a un amigo me planteó curiosamente que:"anda que no molaría que los de La Marca sacarán las aventuras de DCC adaptadas". Y yo opino igual que él xD
Un saludo!
Dungeon Crawl Classics tiene buena pinta, aunque el problema para usarlo tal cual que mucha gente verá será el idioma. Creo que lo estáis haciendo apostas, la caja negra por lo que he ido leyendo va a ser del estilo, y se acerca su puesta a la venta. La caja negra en sí parece que sea ese proyecto ambicioso, que recoja un poco la esencia esa que parece que buscáis siempre: cajita pizza y sabor añejo.
Lo mismo una megacaja lo veis mucho, pero referente a DCC o a diversas aventuras del estilo, os pudiese salir las cuentas hacer algunas aventurillas cortas, ya sean propias o traducciones.
Y no me atrevo a comentar mucho más del tema porque no sé por donde irán las cuentas de este tipo de proyectos; sé que requieren de una inversión inicial, y luego la continuidad de los proyectos dependerán del éxito que hayan tenido, por eso la idea de pequeños suplementos me ronde por la cabeza. Además, ante una situación en la que todos estamos de capa caída con la crisis, lo mismo se vende mejor algunas aventuritas sueltas.
Pero retomando el tema de la caja negra, ¿aun no hay fecha oficial para su salida?
Todavía no, me temo.