Bueno, tal y como les prometí, aquí tienen la segunda parte de la reseña del juego de cartas Épica: Edades Oscuras, en esta ocasión centrada en las cartas propiamente dichas, que son obviamente el plato fuerte de este juego y donde verdaderamente se evidencia la calidad del mismo. Vamos con las fotos:
Dentro de la caja recibimos dos mazos de cartas bien retractiladas y protegidas. Procedemos a abrirlas.

Llama poderosamente la atención la calidad de la composición, y la cantidad de números y datos que encotramos en cada carta. La verdad es que no he podido terminar de leer el reglamento, así que no puede extenderme en el significado de cada cosa. Nos centraremos mejor en las ilustraciones.

Según el tipo de carta, el reborde de la misma cambia de color. Imagina que tendrá su razón de ser en la facción que represente la carta o cosa similar. Como pueden ver, los dibujos son soberbios, sencillamente magníficos.
Algunas de las ilustraciones descollan por su magnificencia, su colorido y composición.
Me gustan los tonos rosa y violáceos de algunas cartas.
Algunos bichos representados son verdaderamente monstruosos… ¡están muy bien!
Y más y más ejemplos del arte formidable de este juego.


Mi carta preferida en detalle. Por cierto, algunas cartas muestran diferentes ilustraciones por cada una de las caras, con algún propósito que desconozco (perdonen mi ignoracia, pero con el lío de la caja azul no he tenido tiempo material para leer el reglamento completo), como es el caso de ésta que sostengo en mi mano.
Los dos mazos con todas sus cartas…

En fin, como saben, este es un
juego creado en España por un equipo sensacional de ilustradores, que merece la pena que se promocione y se conozca… y más aún que se compre y que se juegue. Guardamos una sincera relación de amistad con sus creadores, y en especial algunos de sus ilustradores, como RU-MOR, y hemos seguido su evolución desde sus inicios, así que en parte lo consideramos algo también nuestro, de ahí que nos preocupemos en dejarle su espacio en este blog siempre que sea necesario. En fin chicos, ¡muchas gracias por haber creado tan estupendo juego! Así da gusto. Y es que en este país tenemos un cantera de creadores realmente excepcional.
Muchísimas gracias por mostrar las cartas y molestarte tanto.
Un día tenemos que echarnos una partidita para que sepas un poco de qué van las cosas, y a ver si te gusta el juego. ^_^ Queda pendiente para cuando podamos coincidir otra vez, si quieres.
Sólo un dato, lo de las cartas que tienen ilustración por las dos caras, es que son cartas de Héroes (los personajes más importantes del juego), por una cara está el héroe sin desatar, con sus respectivos atributos y habilidades, y cuando durante la partida se dan unas condiciones especiales este héroe se desata, con lo cual se le da la vuelta a la carta donde aparece el héroe desatado con más atributos y más habilidades nuevas.
Gracias por todo
En concreto la ilustracion de Shara Erain desatada es supermolona! Como en general la de todos los heroes, merece la pena desatarlos solo por ver la otra cara de la carta haha.
animo con el juego y espero que funcione (mas que nada porque ahora lo tengo 😉 y quiero sacarle partido!)
Podeis indicar donde podemos descargar el reglamento para saber algo mas? Las ilustraciones son cojonudas , ayudan mucho, pero si no sabemos la mecanica del juego la gente no lo comprarà.
Pues no sabría si está en descarga en algún lugar. Investigaré, pero puedes probar en el site del juego.