
Y ya puestos, reproducimos literalmente la noticia aparecida hoy mismo en la web de nuestros amigos de Holocubierta, una noticia que nos llena de satisfacción:
Desde que comenzamos nuestra andadura en el mundo editorial de los juegos de rol, una de nuestras prioridades era promocionar e intentar distribuir nuestros productos al máximo número de aficionados posible. Si hace unos meses anunciabamos el acuerdo con Red Glove para publicar en Italia el juego Aventuras en la Marca del Este hoy, y tras varios meses de buscar editoriales y fórmulas para llegar a Sudamérica, al fin podemos confirmaros que nuestros productos se publicarán en Argentina, Chile, Uruguay y Bolivia.
Empezaremos, como es obvio, con Aventuras en la Marca del Este aunque realizaremos algunas modificaciones con respecto a la edición en castellano, debido principalmente a las características de producción que allí tienen. En vez de publicar la caja completa, lo que sería una locura logística y de producción, se pondrá a la venta el libro básico tal y como viene en el interior de esta caja, es decir, en A-4. Evidentemente el texto será el mismo, las ilustraciones las mismas, lo único que vendrá sin los dados, ni el lápiz, ni la pantalla (esperamos solucionar lo de la pantalla en breve, si las cosas salen bien).
Por otro lado, al mismo tiempo que el libro básico, se pondrá a la venta la aventura «El Enclave» que, en esta ocasión, sí que será igual que la edición española.
Pasadas unas semanas publicaremos las Crónicas de la Marca del Este, volumen 1, cuya única modificación será que no tendrá las solapas en la portada y contraportada ni el relieve en portada.
La aventura de Lo que el ojo no ve también se publicará allí, con la salvedad de que se hará sin solapas en la portada ni contraportada, pero insistimos en que el texto (que al final es lo más importante) se mantendrá intacto, bueno, con las correcciones de las erratas.
Esta apertura al mercado sudamericano, responde a una demanda por parte de aficionados latinoamericanos que nos escribían preguntando sobre nuestros juegos, los gastos de envío, etc. Sabíamos que en estos países, actualmente, no hay una plataforma editorial que publique regularmente material de juegos de rol, por lo que llegar hasta allí era una de nuestras prioridades, y lo hemos conseguido tras mucho esfuerzo. También sabemos que hay una grandísima comunidad de aficionados a los que intentaremos ofrecer nuestros productos a un precio competitivo, asesoramiento, cobertura y cuanto esté en nuestra mano.
En principio se publicarán los libros que nosotros mismos hayamos desarrollado (Aventuras en la Marca del Este, Omertá, Aqueos, etc.). En cuanto a las licencias (Yggdrasill, etc.) hablaremos con las correspondientes editoriales al respecto para ver qué posibilidades hay. En pocas semanas tendremos nuestros juegos y libros en las estanterías de librerías especializadas, tradicionales, grandes superficies e, incluso, es posible que en kioscos. También queremos habilitar una sección exclusiva para este nuevo mercado latinoamericano en nuestra web, donde se podrán consultar los precios en pesos argentinos (ya que allí será donde se imprima y distribuya al resto de países, además de a la propia Argetina, claro), fechas de publicación, etc. En fin, pocas noticias podrían haber sido mejor que esta para celebrar nuestro primer aniversario como editorial. Queremos agradeceros a todos los que nos habéis apoyado, seguido y animado durante estos 365 días (bueno 367, que el aniversario fue el sábado), vuestras palabras y os prometemos que intentaremos mejorar con el paso de los años siguiendo vuestros consejos, críticas y sugerencias. Recordad que estamos siempre a vuestra disposición a través de nuestros emails, facebook, twitter, etc.
Que gran cúmulo de noticias, tanto para los que estamos esperando la caja azul, como para Holocubierta (y vosotros). Mi enhorabuena y mis ánimos para seguir con el buen trabajo.
En cuanto a Fistan, excelente ilustración.
Saludos.
Que gran noticia!! enhorabuena.
La ilustración de Fistan me recuerda mucho a Raistlin Majere, aunque mas fornido (o son las vestiduras?), pero esta muy bien.
Efectivamente, le dije a Raquel que se inspirara en Raistlin, pues nos encanta el personaje… y dicho y hecho.
Madre mía, que ganas de pillar la caja azul… A ver si me puedo acercar a por la mia cuando salga 😀
Enhorabuena por el salto al mercado sudamericano. 🙂
Genial la imagen de Fistan. Espero que pronto podamos disfrutar de la caja azul. Hay ganas 🙂
Genial ilustración…..y con respecto a que lleguen a Sudamérica….pues creo que soy uno de los mas felices 🙂
Aventuras en la Marca del Este bienvenido a Chile y Sudamérica.
Saludos
Es una gran noticia que Aventuras en la Marca del Este vaya a ser publicado en Sudamérica (si bien es una pena que no sea posible conservar el formato original; la caja siempre presta una cierta mística, creo). Esta iniciativa es más que bienvenida en nuestro rincón del mundo, donde escasean productos de rol, mucho más los de calidad. ¡Los esperamos!
Para mí, es la mejor ilustración que he hecho hasta ahora de un mago 🙂 . Me alegra mucho leer vuestros comentarios de aprobación al respecto sobre la ilustración.
Cuando Steinkel me lo propuso en su momento, me brillaron los ojos! me eeeencantan los magos, y más aun, si mi inspiración recae en la figura del Gran Raistlin Majere. No quería hacerlo exactamente igual, pero si que me ayudó a sacar el personaje.
Gracias por contar contigo ;). Un saludo a todos!