
Y yo que pensaba que esta boutade, esta ocurrencia de las cartas coleccionables para Dungeons & Dragons cuarta edición se quedaría en la primera entrega, dada la pobre acogida del producto, y ahora resulta que Wizards lanza su segunda tirada de boosters packs, con el título recurrente de Neverwinter. En fin, tal vez esto quiera decir que no ha ido tan mal como presumíamos, y se han vendido como churros, o no ha sido así y estos chicos persisten en el error para ver si consiguen colar el asunto y que asiente entre la base de aficionados. Sea como fuere, aquí tenemos más cartas de fortuna, empaquetadas en sobres de ocho cartas categorizadas en comunes, infrecuentes y raras. Les dejamos algunas fotografías de las cartas que compondrán esta segunda expansión.



Las grandes editoriales rara vez lanzan sólo un producto de una nueva línea (tiene que vender muuuy mal para que así sea), y por lo general no se considera que un sólo producto sea un referente (puede que el público aún no lo conozca, que no tuviera suficiente atractivo el producto pero sí la línea, etc.). Me refiero, ya digo, a las editoriales grandes que pueden correr estos riesgos. Las pequeñitas suelen ir más a lo seguro, que puede resultar menos rentable pero sin duda más seguro.
La verdad es que este tipo de productos no me gustan absolutamente nada, eso de mezclar el rol con el azar en las cartas… y encima coleccionable. ¿Qué haces si tienes mejores cartas que tus compañeros de grupo?
No lo veo, no lo veo. xD
¿Alguna web donde se puedan comprar? Creo que pueden ser un buen complemento para mi Heroquest…
Yo cuando quiero jugar a las cartas echo una brisca, que es más divertida. Y si se trata de rol, a cualquier cosa menos a la 4ª de D&D. Es duro decirlo, pero es así.
El mercado yanki es bastante distinto del nuestro así que igual no ha ido tan mal las ventas como pensamos y, además, la inversión en el diseño de un set de cartas es mínimo, a poco que hayan vendido habrán recuperado la inversión.
pero esto se tiene que jugar si o si en una partida de rol o puedes jugarlo como un juego de cartas normal?
Ya me veo con una camara espia grabando a mis jugadores para ir pescandolos al que haga trampas. Prefiero el Mus, la brisca, la escoba, tute, subastao, burro…..
En fin… para gustos colores
Max-Steel, el diseño de las cartas no es tan caro, pero las ilustraciones y la impresión sí que lo son. Recuerda que ICE (y alguna que otra compañía) llegaron a arruinarse por apostar con demasiada alegría al negocio de las cartas coleccionables.
Las cartas añaden un elemento más de azar, que en principio no está mal, pero como bien decía Loren, el hecho de que sean coleccionables hace que el que gaste más dinero tenga, al final, un mazo mejor (basta con sacar las cartas normalitas y dejar dentro sólo las buenas). Además, no hay cartas malas, lo que convierte la ayuda básicamente en una modificación positiva que los jugadores van a recibir por la misma cara y sin una justificación de peso.
José Joaquín, las ilustraciones pueden ser caras si las encargas específicamente, imagino (porque no he visto las cartas*) que habrán reciclado de otros manuales, utilizado desechadas en otros trabajos o diseños sencillotes (como el "lucky blow" de la imagen). Wizards tiene cierto tamaño, tendrá un departamento gráfico y unas condiciones de impresión que no serán iguales a las de otras compañías. Vamos, que no creo que se arriesguen mucho en ese tema.
* Dicho sea de paso, me encanta la 4E pero lo de las cartas-coleccionables para ayudar a los jugadores me parece de coña.
Me gustan la carta como accesorio, aunque pensandolo bien no lo usaria como tales, e copiaria los elementos de las cartas en una tabla para realizarla al azar cada determinado tiempo en combate