Hace poco pude conocer la existencia de esta fantástica novela, que estoy devorando con fruición en mis escasos ratos libres. La verdad es que el estilo de su autor, Guillem López, me ha cautivado… y sorprendido gratamente. Me atrevería a recomendarla a todos ustedes, pues estoy convencido que está llamada a convertirse en un clásico del género. No olviden pasarse por el blog del autor pues, aparte del magnífico video introductorio que aquí reproducimos, pueden leer el inicio de la novela y ver los mapas e iconografía que el mismo Guillem ha creado para glosar su rico mundo de fantasía. Toda una gozada esta fabulosa novela, La Guerra por el Norte. No se la pierdan, de verdad.
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Falthgorn en Libros y reglas del juego de mesa
- Jesús en Libros y reglas del juego de mesa
- Cristobal Sanchez en Libros y reglas del juego de mesa
- Jesús en Libros y reglas del juego de mesa
- Javier sanchez en Libros y reglas del juego de mesa
Archivos
- marzo 2023
- febrero 2023
- diciembre 2022
- mayo 2022
- marzo 2022
- noviembre 2021
- agosto 2021
- febrero 2021
- noviembre 2020
- octubre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- enero 2020
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
- enero 2007
- diciembre 2006
- noviembre 2006
- octubre 2006
- septiembre 2006
- enero 2006
- febrero 2005
Guillem es la caña. Uno de los mejores autores que está dando el actual boom de novela fantástica en castellano, con diferencia.
Porque al igual que el rol en castellano la literatura fantástica en castellano también está viviendo un boom ahora mismo como nunca antes se había vivido. Lo extraño es que apenas haya comunicación entre estos dos campos tan naturalmente afines…
No se tú, pero yo leyendo la novela veo mil y un detalles que dan a notar que es un jugador de rol. 😉
Hay ganas de que salga la segunda parte!!
Ojalá veamos vídeos de este tipo para juegos de rol y al final de ellos la misma apostilla: "Disponible en FNAC y el Corte Inglés"
Saludetes,
Mañana por la mañana voy a La Casa del Libro de Sevilla y al FNAC a ver si la encuentro. Gracias por la recomendación.
🙂
Vaya, yo que ya me había comprado la literatura de estos dos próximos meses. Espero que cuando vaya a comprar quede algún ejemplar para poder pillarlo. Gracias por la recomendación.
Tu blog está excelente, me encantaría enlazarte en mis sitios webs. Por mi parte te pediría un enlace hacia mis web y asi beneficiar ambos con mas visitas.
me respondes a munekitacat@gmail.com
besos
Catherine
El libro esta bien y es de alguien español, lo que le da valor añadido, pero no por eso deja de tener sus fallos, quizas el peor de todos es que este libro no parece el primero de una trilogía, si no que se cogido un libro entero y se ha dividido en tres. Esto puede parecer que es lo mismo, pero no se le parece ni de lejos.
Un saludo 😉
El libro de Guillem es bueno; francamente muy bueno. De lo mejorcito que se ha escrito en el género fantástico a nivel nacional. Una de las mejores muestras de la "Edad de Oro" que está viviendo la literatura fantástica en cuanto a lo que calidad literaria se refiere.
Lo que no deja de sorprenderme, después de estos años de navegar por la blogosfera de ambas aficiones, es la poca relación que tienen en España estos dos "mundillos" que, en principio, tienen tanto que ver. Hay una desconexión enorme entre el mundo de la literatura fantástica y el del rol patrio que no acabo de explicarme puesto que aportaría mucho a ambas aficiones (y si me apuran, bastante más a la rolera, que está más oculta y es minoritaria).
Sea como fuere la recomendación literaria es fantástica.
Truco: Te puedo asegurar que se trata del primero de una trilogía, no de un libro partido en tres cachos. Guillem es amigo mío, y se a ciencia cierta que está escribiendo el segundo.
Espíritu: Eso es lo mismo que quería decir yo. No entiendo como esto pasa. Por la parte que me trae yo estoy bastante relacionado con ambos mundillos. Y veo que ambos están viviendo un resurgir, por lo que sería muy beneficiosos para ambos si se comenzasen a producir sinergias.
Yo (en la parte que me toca) llevo tiempo hablando en Telperion de novelas españolas que van saliendo, y me consta que se están estableciendo puentes de unión entre editoriales roleras y escritores, pero sin duda hay mucho por hacer, y beneficiaría a ambas partes si se hiciese más (yo el primero que debería hacer más, vaya)… 😉