
Por otro lado, los chicos de Dragón Tuerto han realizado otra estupenda reseña desde su siempre interesante página, que recomendamos encarecidamente. También presentan la reseña con una buena cantidad de fotografías.
Muchas gracias chicos por tomaros el tiempo y el esfuerzo de hacer estas reseñas con fotos y todo. Lo agradecemos un montón, y será muy útil el feed-back recibido.
Yo, cuando tenga la mia, la reseñare tambien debidamente en el blog de Taslar 😉
No es justo ellos ya la tienen XDDDDDD
Hidepu***!! Vacilando aquí de caja, quiero la mía, que llegue ya maldita sea!! Me cago en los cuatro pilares que aguantan la cagadera de Orcus!!
(pausa para respirar)
La maquetación es mas hermosa aún de lo que me esperaba, que no era poco *¬*
La maquetación es una maldita pasada T______________________T xD
Jum, salimos en La Marca!. Gracias Steinkel por la mención.
Por cierto sobre las 12:00 de la mañana me a llegado un trasporte de Dracotienda con la caja. Asi que imagino habra mucha gente dando saltos de alegria.
Un saludo.
Gracias a vosotros por la reseña. Tomamos buena nota de vuestras recomendaciones. Por cierto, ¿de dónde sois?.
Impresionante, seguid así.
Llevo todo el dia dandole al F5 a la puerta de casa, a ver si llega la caja @_@
Recibida la caja
magnifico todo
amos a buscar una pega….
la caja es mu grande y el manual baila dentro!!!
arggggg
el horror
aparte de eso nada
fuera coñas magnifico de verdad, un gustazo
Hola, acabo de descubrir vuestro juego( y tambieén la pagina,lo se no tengo perdón jejeje) y me ha encantado la tonica y el estilo. Pero tengo un problema, no se donde adquirirlo, he mirado en Dracotienda pero no lo encuentro, ¿sabeis si en las tiendas de Madrid podría estar? Muchas gracis por vuestro tiempo en la respuesta y en la elaboración del juego, os aseguro que yo gastaré el mio en disfrutar vuestra obra.
Hola Victor. La primera tirada está agotada, pero habrá una segunda en breve disponible en las tiendas, antes de Navidad.
Yo acabo de empezar el reglamento y se nota la calidad y claridad a la hora de redactar. Las ilustraciones en su mayoria muy buentas. La maquetación de 10. La encuadernación a mi no me parece endeble es sencillamente normal.
Me llama la atención que al master se le denomine Narrador como en Mundo de Tinieblas y que a los personajes jugadores, PJ, se les denomine como aventureros jugadores, AJ. Es posible que esta denominación se utilize en la caja roja original que no he tenido el gusto de conocer.
Ya tengo la mia 😉 en breve también hare una reseña para mi foro rolero :-p
Un par de comentarios (buenos y malos) la caja me parece la leche pero…por qué tan ancha? queda mucho espacio en su interior (quizas para minis?) y se me sale por todos los lados de la estanteria XD
La verdad es que hubiera pagado lo que sea por tener el manual en color y en tapa dura…hubiera sido espectacular. Ya os habreis dado cuenta, pero en la ficha en la sección oscurecida de las carct. y TS no se ve bien (por no decir que no se ve) eso ha sido un fallo, se que la podemos bajar pero la ficha es importantisima y no se ve bien 🙁
Un detalle que hubiera sido la ostia sería haber numerado la 1ª serie, para hacerla más única y excepcional de lo que ya es.
El libro por lo que llevo me esta encantado y la pantalla, muy bien, muy util como tiene que ser lo único que echo de menos es una pantalla más resistente y gruesa (solo pongo mi ideal, sin tener en cuenta el tema economico).
Una pregunta, por qué habeis puesto de 2-6? para mi 6 es el nº máximo ideal pero realmente pueden jugar más…
Bueno, no me enrollo que quiero seguir leyendo el libro.
Un saludo y enhorabuena por la peaso de Caja.
PD: cual es el dibujo/s del Sr. de la Iglesia?
Sí, la ficha tan oscura es una faena, pero como sabes, se puede descargar desde el blog, así que… bueno. El dibujo de Alex es el bocón barbotante. La caja es tan grande por la sencilla razón de que para este tamaño los chicos de Ars Epica ya tenían el troquel, de un juego anterior. Hacer un nuevo troquel para reducir el tamaño de la caja nos hubiera costado del orden de 500 euros más. Dinero que no teníamos para mejorar el libro con ilustraciones a color. De todos modos, las cajas espaciosas siempre vienen bien, por eso nos pareció buena idea aprovechar el troquel más grande, pues siempre se pueden guardar dentro más cosas, como dados accesorios, un pequeñó estuche, miniaturas, peones o fichas, vamos… lo que se te ocurra. Las cajas que vengan ya tendrán el mismo tamaño y resistencia, para que toda la colección guarde una coherencia física.
La pantalla, bueno, podría haber sido más gruesa sí, pero no podíamos permitírnoslo. De todos modos creo que cumple su función informativa.
Lo de de 2-6 jugadores es… bueno, una anécdota más que otra cosa. Es evidente que puede jugar mucha más gente.
Mañana ofreceremos todas las cifras de la operación para que la gente sepa qué ha costado todo esto y en qué situación nos ha dejado.
Habiendo vendido toda la tirada supongo que al menos habréis recuperado si no toda gran parte de la inversión… o eso espero dado lo interesante de vuestra iniciativa.
Bueno, mañana podrás ver todos los números… no digo más.
Muchas gracias por la respuesta, ya he preguntado en mi tienda de Madrid, pero aun no saben si la segunda tirada se distribuira a tiendas, espero que si, que le tengo muchas ganas. Un saludo a todos
La caja mas que grande (hay cajas de D&D o D20 muy grandes) es rara por ser cuadrada ^^. A mi no me importa que sea grande (ni cuadrada tampoco siempre que se mantenga el formato como bien ha señalado Steinkel) porque utilizo las cajas para meter material relacionado así que en la de la Marca meteré cosillas de D&D 1ª. Muy buen trabajo (en cuanto la abra y la lea ya comentare algo ^^).
A mi, debido a mi enfermizo amor por la simetría, la caja me parece un pelín más grande de lo que me hubiera gustado. Al no ser rectangular no la puedo encajar en formato libro y al ser un par de cm mas grande que el resto de juegos cuadrados que tengo, me chirría en la estantería…
Necesito un médico, lo se.
Esto solo se arregla con un buen numero de suplementos en este formato ;P
Somos Murcianicos como vosotros, unos de la capital y otros rondamos la periferia, como en mi caso.
Siento curiosidad por esas cifras, así que estare atento al blog. Espero que no hayais perdido mucha pasta, y en el caso contrario tengais previsiones de recuperar la inversion. El trabajo realmente lo merece.
Porque no me habré gastado un poco más en mensajería en lugar del puto correo certificado…joder, tiene una pinta extraordinaria. En cuanto caiga en mis manos y lo devore reseña al canto. Prometido.
Hola, este es mi primer comentario y es ¡ENHORABUENA! Ya me ha llegado la caja y estoy contento de que haya gente interesada en hacer productos retroclon, ya que según mi opinión son los más divertidos.
Creo que habéis tenido mucho valor al embarcaos en un proyecto como este, y habéis triunfado. Un éxito debido no solo al fenómeno fan, si no tambien a la nostalgia y las ganas d tener un juego como los de antes y en castellano.
Pero no todo van a ser palmaditas en la espalda.Siento discrepar con la mayoría de comentarios de la web, pero creo que la calidad de el producto físico es un 6 raspadillo. Y creo que cae la culpa casi toda en la imprenta. Lo digo de forma constructiva que conste, ya que creo que para las próximas ediciones podria tenerse en cuenta.
La primera en la frente, nada mas abrir el paquete vemos una caja muy chula con una ilustración más que buena, peroooo…. el logo de la Marca está pixelado. Parece como si la imágen no fuera vectorial y eso es algo básico en una imprenta, este tipo de logos lo mejor es vectotizarlos para que no pierdan calidad y tengamos este aspectro cutre casero que desmerece la ilustración.
Segunda , la ficha de personaje. mmmmm que pasó con esto, no hay una prueba de impresión para estas cosas?
El libro es de lomo encolado, y no cosido cosa que lo hace menos duradero, y si es un libro de consulta acabará deshaciendose de tanto abrirlo.
La maquetación me parece genial creo es lo mejor del libro, independientemente de la calidad de las ilustraciones que son buenas en general, algunas malillas y otras reguleras. Pero como digo genial. Los bordes, el aspecto de la hoja… tal vez las tablas deberían tener un relleno alternado en gris para diferenciar las filas, pero es lo de menos.
La pantalla es fina pero cumple. creo que nos hemos mal acostumbrado a tochos enormes y carísimos, cuando algo sencillo es suficiente.
El contenido es el que es y no hay más, está bien distribuido y explicado, lo único que echo en falta es un capítulo para el narrador como tal donde explique algo más sobre su papel.
Repito que todo es desde el cariño y el respeto a un grupo de gente que ha hecho posible algo que nadie se había atrevido a hacer.
Por cierto creo que he detectado un error de reglas en la página 14, dice que el modificador de DES se resta al tipo de armadura, pero si los modificadores por destreza alta son negativos lo que hacemos es acabar con un resultado peor de armadura. P.ej. si tengo una cota de malla CA 5 y una DES 16 ( -2 a la CA) si resto -2 a 5 entonces CA=7 5-(-2). Deberías haber puesto la suma de ambas o cambiar el signo a los modificadores. Este es el clásico lío de siempre que ha habido con las clases de armadura en esta edición.
Espero que sirva de ayuda, Enhorabuena de nuevo y espero impaciente la próxima entrega!!!