Ocupados como estamos en la edición de un juego propio en formato caja -quizás el elemento que más no ha costado incluir en la combinación por sus peculiaridades, mucho más que el libreto de reglas, la pantalla o los dados, que son temas más convencionales- nos estamos fijando en otros desarrolladores y editores principiantes o amateurs que andan en las mismas. Es el caso del señor James Raggi, del magnífico blog old school Lamentations of the Flame Princess, que anda ya enfrascado en el proceso final cara a editar su primer gran juego (ya ha publicado módulos de aventuras antes, algunos de los cuales ya hemos tratado aquí). Hemos estado navegando por su web y nos hemos ido enterando de muchas cosas, pero lo que más nos ha llamado la atención, por eso que yo les decía arriba, es la fabulosa caja que ha conseguido para su juego y que reproducimos aquí, mostrando la también sensacional ilustración de portada. Estamos deseoso de echarle el guante a esta maravilla, la verdad, independientemente de la calidad global del producto, pues no he podido ver muchas ilustraciones del interior y poco sé del sistema. En fin, no puedo dejar pasar la oportunida de saludar y felicitar al señor Raggi por el excelente trabajo realizado. Ah, el juego debería aparecer en las tiendas muy pronto ya.
Lamentations of the Flame Princess
por La Marca del Este | Jul 10, 2010 | Sin categoría | 9 Comentarios

¡Madre mía! ¡Qué caja más maja! ¡Es una preciosidad! 8D
La verdad es que, efectivamente, es uno de esos productos que entran por los ojos. Independientemente de reglamentos, sistemas, etc. el juego da la impresión de ser la mar de interesante. Me recuerda al Dragon Warriors, que compré con los ojos cerrados y, desde luego, no me arrepiento de ello 🙂
Las ilustraciones están muy bien, pero ese sistema de caja blanda acaba por romperse por todas partes, mucho mejor si fuera como las de zinco o muchísimo mejor como las de martínez roca
a mi me gustaria ver como quedaria la vuestras aun que sea echa por el photoshop.
Un saludo.
Personalmente, prefiero las cajas cuya tapa puede retirarse, no levantarse.
Sí, soy muy criticón. xDDD
Eso sí, la ilustración es preciosa. ^^
Interesante el cierre y los laterales , sobre todo por dentro.
Mira que soy frikis de las cajas de rol, una rewiew de una caja sin contenido. 🙂
Yo solo tengo la del RuneQuest de Joc, aunque reconozco que el formato me llama la atención.
La ilustración en cuestion es muy buena pero en cuanto a la caja la unica manera de saber si es consistente es en vivo y en directo, mediante el tacto.
Es que con una caja asi te compras el juego contenga lo que contenga. Y que la tapa sea blanda o dura no creo que importe mucho, si no la guardas como el objeto de coleccionista que es se va a romper igual.
Nunca me han gustado los juegos de rol en formato caja. Ocupan demasiado espacio.