Esta pequeña reseña de hoy tienen poco misterio… y muchos monstruos. Sí, un compendio de monstruos, a estas alturas de la película, y con todos el bicherío que ya conocemos, presentado en ciento y la madre bestiarios aparecidos para d20, y en especial para D&D, poco hay que podamos añadir en este campo, salvo presentar con unas pocas fotos el último suplemento de bichos en llegar. En fin, pues eso, la segunda entrega del manual de monstruos para D&D cuarta edición.
Vamos a ver unas fotillos:
Magnífica portada, con un mono con dos cabezas y brazos raros… y patas raras… y cola rara y… pues eso: un bicho .



Guay, también hay dragones metálicos.
Y… y más pies de foto sin traducir.
También tenemos forjados, típicos de Eberron en un principio.


En fin, una magnífico manual de monstruos, en la línea de la casa. Me encantan los bestiarios.
Al ver la portada no puedo evitar pensar: "¡Mira, un mono de dos cabezas!" 😀 😀 😀
Pues juraría que se trata de Demogorgon, Príncipe de los Demonios y Señor de todos los pecados en la Oscuridad. Vamos, un encanto de criatura.
Sip, es Demogorgon.
De hecho tengo una miniatura suya en la mesa que hay justo a mi derecha…
Pero me sigue pareciendo un mono de dos cabezas 😀 😀
Zonk, ¡mira detrás de ti! 😀
Ay, qué tiempos aquellos…
En cuanto al libro, pues nada, más bicherío. Lo que me ha llegado al alma es lo de los pies de foto. ¿Ya no hay correctores de estilo como antes?
Juaas, me ha encantado lo del monete, Zonk.
Debería haber un grupo de presión para añadir al mono de tres cabezas y al pollo diablo en los bestiarios.
Oye, que ya hay un osolechuza…XD
Y por eso yo los suelo comprar ya directamente en inglés (y porque salen más baratos claro xD)
Me parece increíble que vengan los pies de foto sin traducir…
Juer, pues memolaba más que Demogorgon fuera Das Demon, que tuviera cabeza de hiena (que no de mono 🙁 ) y que lo encontraras en un libro rollo libro de oscuridad vil. Si lo pones en un manual de monstruos te da la extraña sensacion de que podría ser un encuentro aleatorio…
"Bueno chicos, habéis recorido 205 casillas de bosques y praderas (porque en 4º ya no hay pies, sino casillas tácticas :P) Y tras una roca os encontráis a… (sonar de dados) a ¡DEMOGORGON! ¡PREPARAOS PARA EL COMBATE! Y espero que no hayáis gastado los poderes diarios… síp, lo siento, no me convenció nada 4º…
No se si sería ironía, pero los goblins ya aparecían en el primer manual de monstruos, estos son simplemente más "modelos" de goblin 😉
¡Me encanta la reseña! La verdad, nunca he sido muy de los bestiarios, me gustan los libros con un poco más de trasfondo. Echo de menos la colección Monster Arcana, de AD&D, en donde podías encontrar muchísima información para organizar aventuras en torno a un monstruo determinado. Si alguien tiene la ocasión de echarle un ojo al Illitiah (sobre los azotamentes)o al I Tyrant (sobre los contempladores) se lo recomiendo, porque son lecturas muy amenas con un montón de ideas. 1 saludo
Dos puntualizaciones:
1) Sólo dos o tres pies de fotos está sin traducir, que yo haya visto.
2)Ragna, tienes razón, había goblins en el primer manual. Intentaba ironizar sobre em tema, pues bien podrían haber insertado estos nuevos tipos de bicho con aquellos del primer manual.
Oye, que te he contestado a las preguntas…
puedo colaborar en la reedición?
por que no metes el Bocón barbotante?
siempre me encantó.
Lo acabo de ver, y ya te he contestado. Por supuesto que sí, te consideramos uno de los nuestros, compañero.
Personalmente no me gusto mucho este manual, si ademas añadimos las multiples erratas, no solo la de los pes de pagina, no es precisamente un producto redonde… esto de Devir siempre cuidando la salud de sus lineas!
Creo que me va a gustar más vuestro bestiario en ciernes.
Vale, me imaginaba que sería ironía 🙂
Supongo que habra que ir acostumbrandose a eso, la cuarta edicion es muy dada a que hagan ese tipo de cosas, nuevos "sabores" del mismo monstruo.
No es que hayan decidido dejar fuera al hobgoblin, es mas bien que no se les habia ocurrido antes hacer un "hobgoblin legionario sombrio" 😛