
Si hay una cosa que teníamos clara con respecto a las clases de personaje para nuestro juego es que el mago debía tener el aspecto tradicional, prototípico, ¡clásico!… vamos, un mago como mandan los cánones. Y a la sazón, el mismo debía ir ataviado con túnica larga, portar un bastón y… ¡por supuesto!, adornar su cabeza con un sombre de pico, a lo Gandalf. Y vive Dios que
A.J Manzanedo ha sabido captar la esencia del personaje y lo que queríamos transmitir. Y aquí lo tienen, nuestro mago para las clases de personaje de nuestro juego.
El bueno de A.J sigue trabajando y acaba de entregarnos el ladrón, que ha quedado fabuloso. Y digo ladrón porque en nuestro juego hemos desterrado la denominación de pícaro para esta clase imprescindible, porque sencillamente no nos ha gustado nunca. Volvemos a lo básico, a lo incombustible, a la esencia del género, cuando los ladrones eran ladrones y no pícaros y elfos y enanos clases de personaje y no razas… ¡qué demonios!… ¡Old school or bust!.
Gracias A.J, eres el mejor ilustrador de fantasía que hoy tenemos en España.
Jarl!
Perfecto, 100% como debe ser.
Otro gran trabajo de Manzanedo.
Simplemente excelente, parece que el propio manual va a ser una obra de arte en cuanto a ilustraciones y eso siempre esta bien.
Impresionante …
Cada vez más el ansia de tener el manual se apodera de nosotros …
Precioso, aunque no se por qué a mí el diseño clásico me hace siempre referencia a los magos de la Universidad Invisible (aunque para ello habría que ponerle más lentejuelas en el sombrero :)).
Pregunta: ya que estamos, ¿qué se hará en vuestro juego con la clase del bardo?
No hay clase de bardo.
Guapísimo sin más.
¡Un buen mago! 😀
¿No hay contrapartida femenina? 😀
Fantástica ilustración, y un concepto que no pasará de moda nunca. Cada vez que veo a un mago repeinado con gomina para atrás y con cuentas de colores me dan arcadas.
También muy bien lo de usar el término ladrón y no "pícaro". Pícaro siempre me ha sonado más a hombre de mediana edad que hace chistes verdes en reuniones de empresa. No es que me hubiese rasgado las vestiduras de haber usado ese término, es símplemente que ladrón me encaja mejor.
Genial Manzanedo.
"No hay clase de bardo."
Como debe ser.
También me parece un acierto desprenderse del nombre "pícaro". El nombre es ladrón, y a mucha honra (valga el oxímoron).
Fizban? 😉
Excelente…
Yo al verlo pense inmediatamente en Fizban aunque desde luego es clavado a Gandalf
Muy bueno, su señor!!! Tanto el enano como ahora el mago tienen una pinta increible.
Lastima que no haya clase de Bardo, pero la cosa es asi, en el D&D original no aparecia!
Yo tambien me apunto a lo de las feminas… cuando tendremos un esplendoroso ejemplo de la mujer aventurera tipica del d&D de epoca!?
No se preocupen, la próxima clase de personaje que mostremos será de una fémina. Habrá dos clases de personaje representadas por féminas…
Ole, apoyo esa idea de que A.J Manzanedo es un gran ilustrador español, es que la verdad que esta currada la imagen, me encanta el cinturon lleno de cachibaches magicos y el libro de hechizos, que todo buen mago a de tener; por cierto lo de las razas, me encanta, asi podemos elegir una clase directamente. ¡Old school rules! ¡yeah!.
No, si al final "mujer" va a ser una clase de personaje… ¡Al más puro estilo Old School! xDD
Pues me gustaría añadir algo que viene a colación, y es que resulta que la ilustración de la clase de personaje del clérigo está representado por una fémina y es la ilustración de personaje de A.J que más me ha gustado, sencillamente impresionante. La mostraremos el próximo lunes y de seguro que no dejará a nadie indiferente. No se la pierdan.
Aunque sea un juego retro-clon, se echa algo de menos a la warlock "no me caben todos mis poderes en mi muy escueto traje" 🙂
Habrá alguna ilustración en ese sentido, pero no para representar una clase de personaje. Ya verán, ya verán…
Que ganas de tenerlo ya en las tiendas!!!
La ilustración del mago es muy buena, muy clásica y ajustada a los cánones tradicionales ^^. El juego pinta muy bien (a ver si vais sacando algo del reglamento para ir haciéndonos una idea ^^).
Magnífico!! Un gran trabajo, sin lugar a dudas!