
Saludos lectores de la Marca. Aunque la noticia no sea nueva algo me dice que en su momento pasó bastante desapercibida: a finales del año pasado
Margaret Weis Productions anunció la publicación en agosto de este año 2010 de su próximo juego basado en una licencia televisiva, en este caso
Smallville RPG donde los jugadores podrán encarnar a uno de los personajes de la serie o a uno totalmente nuevo; Acción, aventura y conflictos humanos serán los atractivos de esta nueva licencia que se unirá a
Serenity,
Galactica y
Supernatural y que usará el sistema de juego de la casa, el
Cortex System. Se espera que este juego esté a la venta el 1 de agosto a un precio de 44,99 $ a todo color, tapa dura y 192 páginas.

Por cierto, otro juego de MWP que verá la luz este año y que, como no, también se trata de una licencia de una serie televisiva es Leverage (en España traducida como Las reglas del juego) donde encarnaremos a una especie de modernos Robin Hood, es decir, chicos malos que roban a los ricos para dárselo a los pobres (quedándose en el proceso con su porcentaje, claro). La fecha estimada de publicación es junio de este año, a un precio de 44,99 $ también a color, tapa dura y 192 páginas.
El problema de este tipo de juegos es que al final acabas convirtiendo tus partidas en algo parecido a una "novela franquicia". La serie evoluciona a su ritmo: si la sigues a pies juntillas, estás muy limitado; si pasas de la serie y haces lo que te venga en gana, no tiene sentido que te compres el libro.
pues el de Smalville RPG le va a gustar a mi señora…
pero fijo vaya…
para cuando un RPG de LOST XD?
saludos
A mí me atrae el de Leverage. Puede ser muy gracioso dedicarse a planear y ejecutar estafas y robos al más puro estilo "Ocean's Eleven"… pero con motivaciones e intenciones más a lo "Equipo A". XD
Selenio.
Mira que tengo tanto el Serenity, Supernatural, como el básico del Cortex System y aún no me les he ojeado… ><'
Esta será otra excusa para tener otro manual más sin leer. 😛
bueno, yo tuve durante años el "Alatriste" y solo lo ojee…
vamos, q esas cosas pasan 😛
Yo tengo el de Galactica y no lo compre pra jugar, sino por la informacin y porque estan muy bien visualmente. Ni idea de si el sistema es bueno.
Que por un lado que esten basados en series es bueno porque tienes la imagen de como son las cosas y te metes en el papel mucho antes, pero por otro es verdad que si sigues lo qeu pasa en la serie puedes estar muy limitado. Incluso asi no tiene que ser aburrido, yo dirigi a Star Wars y las partidas como el asalto a la Estrella de la Muerte o el asalto de Hoth fueron de las mas esperadas y ya sabian lo que pasaba y que no serian ellos los heroes. PEro aun asi siempre se puede adaptar y nos divertimos mucho, tanto los jugadores como yo. Aun recuerdo como prepare las partidas, con los guiones de las peliculas 🙂
Nosotros, por ejemplo, jugamos una época a Babylon 5. Para aventuras sueltas está muy chulo, por eso mismo que comenta Lordrommer, que tienes el universo en la cabeza. Pero cuando intentamos jugar una campaña larga te dabas cuenta de que no funcionaba, porque es muy difícil mantener el nivel de Straczynski y porque la espectacularidad de unos efectos especiales en pantalla no son comparables (en vistosidad) con las descripciones de una persona.
Para mi gusto los juegos basados en series o películas (las meto en el mismo saco), de un tiemp o a esta parte, tienen un descarato tufillo a negocio fácil. Son como las pelis de hollywood de: vamos a ver una peli cutre para que la gente la vea y ganemos pasta (véase el 90% del cine)… El problema es este, que en muchos casos no nace de la ilusión de llevar al rol una determinada ambientación, que creo es el principio fundamental.
Esto es un oportunismo triste, pue así se ahorran inventarse algo nuevo probablemente porque no son capaces de hacerlo, y de paso "rebaja" la calidad del panorama rolero contagiando a las nuevas generaciones con cosas como el juego de Buffi.
Quizá el juego de Babylon 5 pueda estar bien, pero probablemente lo sea por lo buena serie que es, cosa que no es merito del manual, que de paso sea dicho tiene una maquetación lamentable, y encima (creo) es d20 system, con lo que también se ahorran crear un sistema de juego ya que es más fácil trincar ese que está ahí.
Pues por lo que he leído de Smallville, la gente no lo usa específicamente para jugar en la ambientación de la serie sinó para sus propias ambientaciones (incluso fantasía a lo D&D).
Además, el hecho de que esté basado en una serie no invalida para nada que las modificaciones hechas en el sistema Cortex para simular situaciones televisivas sean algo bastante poco visto en el panorama rolero hasta ahora. Así que más que hundirlo, creo que le da un buen impulso. Pero, claro, siempre quedarán los prejuicios…