Hace apenas unos días podíamos leer en la página oficial de la editorial
Green Ronin que la primera tirada del set I de su Dragon Age se había agotado. Como saben, este juego, de sistema sencillo y ágil, está basado en el videojuego homónimo creado por BioWare, de hecho, esta versión tradicional en papel fue encargada por el gigante de los videojuegos expresamente y desarrollada por Green Ronin. Este primer set se encarga de introducir a los jugadores y llevarlos hasta el nivel 5º, momento en el que pasaríamos al set II, que aún no ha aparecido. Pues bien, en esta primera entrega encontramos dos libros, uno para el jugador y otro para el director de juego, y un pequeño mapa de Ferelden, setting oficial del juego. Junto a estos elementos, recibimos tres dados, todo ello acogido en una caja, formato tradicional donde los haya y que nos gusta mucho en la Marca.
Pero vamos sin más historias a ver lo que nos encontramos en Dragon Age:
La caja muestra una ilustración fantástica en su cubierta… y de una violencia bastante plausible.

Comparamos la caja con el sempiterno Manual del Jugador D&D 3.5.
Y abrimos la susodicha, para descubrir qué guarda en su interior.

Dados, sí, dados, tres dados de seis caras recibimos con este juego. No está mal, todo juego debería incluir unos dados, particularmente si viene en formato caja, ¿verdad?.
Aparte de los dados, encontramos dos libretos y el mapa a todo color.
Desplegamos el mapa para ustedes.
Y abrimos los libros para que vean el interior.
Las ilustraciones son geniales, y hay montones de ellas.

El proceso de creación de personajes es muy sencillo e intuitivo.

Todo en este juego es bastante simple. Se puede empezar a jugar con él en un periquete, incluso si no tenemos mucha experiencia con juegos de rol tradicionales.
Algunas de las clases de personaje, como el habitual hechicero o mago conjurador.

Las ilustraciones de las armas son geniales y muy gráficas.
La guía del director de juego tiene una tabla de referencia rápida en su contraportada.
Aquí tienen algunos otros ejemplos del interior de la guía del director de juego.

Encontramos incluso un pequeño bestiario…

Y una aventura introductoria, que no está nada mal.
Hoja de personaje, espartana y sencilla.

En fin, sin tiempo para profundizar con más detalle en el sistema de juego, se nos antoja un producto redondo, de calidad, bien facturado y que dará que hablar. Como se ha dicho, puede ser un buen nexo de unión entre el videojuego y el rol tradicional. Esperemos que ayude a travasar jugadores de un lado a otro, cosa que siempre será beneficioso para esta industria. Necesitamos savia nueva, y esta puede ser una buena forma de conseguirla, ¿no creen?.
Genial reseña, sí señor; parece que las editoriales están retomando el formato caja, que personalmente me gusta, aunque espero que esto no suponga una subida de precios para un producto ya de por sí no muy barato.
Yo también me he hecho con este set. Sistema sencillo un aspecto visual muy bueno. Yo esperaba unos dados algo más "especiles" no unos simples dados negros y verde.
Respecto al precio, en EE. UU. cuesta 35$, a mi me ha costado 35€ sumando gastos de envio. Para ser un formato caja no es caro aunque si sumas el coste de las 3 cajas, esta y los dos siguientes, igual si que sale un poco caro el juego.
El precio creo que está bien. Veremos qué contenidos incluyen las próximas cajas.
Al final tendremos que coordinarnos Steinkel xD Yo tambien subi una reseña del Dragon Age el sabado (aunque como de costumbre con peores fotos que las tuyas):
http://torresdelfenix.blogspot.com/2010/03/dragon-age-set-1.html
La verdad es que si realmente quieres un juego completo del Dragon Age (suponiendo que los 3 sets siguientes lo consigan que tengo mis dudas) sale caro. Pero si solo te interesa un juego sencillo para jornadas este juego es barato y bueno (obviando los 3 sets siguientes).
Muy buena reseña. El sistema es lo más barato que se vende, sin florituras. Pero tampoco hacen falta para un juego de estas características, creo yo. Su mayor virtud (aparte de las ilustraciones, que son una pasada) es la que habéis comentado, que es la de servir como puente para nuevos jugadores. Cosa que al parecer está haciendo de vicio, porque ya se ha agotado esa edición.
PD: me encanta el formato caja. XD
Me alegra que se haya agotado el formato caja, también la calidad con la que se presenta. La pena es que aquí ya no traduzcan nada de los nuevos mundos y sistemas que están sacando y tengamos siempre que tirar de importación. Por otro lado opino igual que anteriores usuarios, un solo set está bien de precio pero si los juntamos todos será una inversión curiosa, pero haciéndola a pequeñas cucharadas pensarán que no nos damos cuenta o algo.
Pues ya se ha puesto en preventa la pantalla del master, que además incluirá una aventura introductoria, perfectamente jugable después de la que ya trae este primer set, y también he visto que tienen en preparación, lo que parece una aventura más o campaña, no leí mucho la verdad…
Yo tengo los pdfs del juego y la verdad es que me ha gustado bastante…
PD: He reseñado en mi blog vuestra entrada sobre el Old School, simplemente fantástica^^
Muchas gracias Fian. Magnífico blog el tuyo, La Mazmorra de Zagyg.
No hay de que Steinkel^^. Hay poco materil Old School en español. así que un blog más sobre eso, puede que ayude al panorama, XDDD
Está bien que se vuelva a este formato como básico. Si hay algo que el mercado necesita con urgencia para renovarse son juegos con los que poder iniciar a gente nueva. Si para ello hay que partir de una franquicia conocida, pues que así sea. Ojalá le sigan más iniciativas de este tipo por parte de otras editoriales
Pinta muy bien la verdad. Es curioso ver como el proceso se invierte con el tiempo. En el pasado aparecían videojuegos de rol clásico (cómo los Baldur's Gate etc…)
Ahora aparecen juegos de rol de mesa de videojuegos, algo ha cambiado. No obstante es una buena noticia que la gente de Green Ronin haya agotado existencias del primer set.
El formato caja, con sus dados y todo, me gusta, aunque si ello encarece el producto, no sé hasta que punto es positivo esto, pero en cualquier caso Dragon Age es un buen juego, no muy innovador, pero bien diseñado.
Un +3, sí señor! 😀
Excelente reseña! Acabo de descubrir este blog y presiento que voy a pasar horas leyéndolo. Saludos desde Argentina.
es cosa mía o la maquetacion del libro es casi idéntica a la de Canción de Hielo y Fuego?
magnifica reseña, como siempre 😉
saludos
No es cosa tuya Nah, pues tienes mucha razón. A nosotros, nada más abrirlo, también nos dió esa sensación.
Y bienvenida, Julieta, a la Marca.
No es de extrañar que la maquetacion sea igual a "cancion de hielo y fuego".
http://greenronin.com/sifrp/
Me ha gustado bastante la presentación de este primer set, aunque yo también esperaba que los dados fueran un poco más especiales.
Tengo ganas de hacerme con él, a ver si le encuentro un hueco.