Ayer disfrutamos de una nueva sesión de juego en Rappan Athuk, llena de peligros, tesoros y criaturas horribles, como es costumbre. Lo más reseñado de la noche fue nuestro encuentro con un contemplador. Descubrimos una gruta oculta tras una catarata (siempre hay una caverna oculta tras un salto de agua, es una verdad universal incuestionable) y entramos a investigarla sin miramientos, descuidando la retaguardia, un error imperdonable propio de novatos y que pagamos con sangre… y piedra. Estos lugares, como se pueden imaginar, tan ocultos y a salvo de miradas indiscretas, son lugares propicios para servir de madriguera o refugio a los más variopintos monstruitos. En el caso de esta caverna, su inquilino era el dichoso contemplador, bichejo insidioso donde los haya y un duro adversario, que nos sorprendió como novatos. Mi personaje, el clérigo enano de Moradin, quedó convertido en piedra a la primera de cambio, por eso decía yo lo de pagar en sangre y en piedra nuestro descuido. Afortunadamente, nuestro compañero guerrero, Fran, acertó con un tiro localizado al ojo principal, un crítico afortunado, que provocó la retirada del bicho y nuestra salvación. Más tarde, ya recuperados, descubrimos que una partida de aventureros anterior a nosotros cayó también en la trampa siendo masacrados sin piedad por el ojo tirano. No tardamos en rapiñar los cuerpos momificados de los desdichados aventureros, como es de rigor.
En fin, aquí les dejo unas pocas fotos de la sesión.
Seguimos jugando en el pub de Javi, cerrado para nosotros.


Salva rebusca entre sus legajos en busca del bichejo perfecto para destruirnos.
ya se echaba de menos las sesiones de juego.
Un saludo.
Es cierto. Es una verdad universal.
Esa, y la de "En cada charco habita un kraken" son dos verdades que mis jugadores tienen muy en mente.
Y tambien la de "Cada puerta que no revises esconde tras ella (1d4+ nº de pj's en el grupo) enemigos preparados para atacar por la retaguardia".
¡Que gran verdad lo de la catarata!, igual que el doble fondo de los cofres, las arañas en el techo… xDDDDDD
Un saludo.
Henjo.
Me encantan estas reseñas de partidas.
Si se me permite, me gustaría haceros alguna pregunta personal:
¿Porqué soléis jugar entre semana y no los fines de semana? Parecerá absurda, pero a mi no me lo parece.
También, quisiera confensar, que estas reseñas hicieron que me pillará no hace mucho los 3 modulos que componen Rappan Athuk, espero en unos meses poder ponerme a dirigirlo, algún consejo?.
Hola Sendel,
como consejo te diría que si vas a realizar una campaña completa en Rappan Athuk, te la prepares a conciencia, son infinitas las posibilidades de ir de un lugar a otro y un error de los jugadores al elegir un nivel muy complicado son muy elevadas, no se si quieres controlar esto, yo no lo he hecho, ahora si se equivocan les doy la oportunidad de escapar, existen encuentros que llevan a una muerte segura de todo el grupo.
Saludos
A mí me encantan los caretos del personal, jejeje. No, sin bromas, está bien ver las caras de la gente cuyas aventuras estás leyendo. 🙂
Y si os gusta leer resúmenes de partidas os animo a visitar A taberna do roleiro. Este enlace es el acceso directo a los resúmenes de algunas de nuestras sesiones.
Un saludete.
Por otro lado jugar los días de semana es más fácil, la mayoría ya tenemos resonsabilidades familiares y es más sencillo escapar unas horas un lunes noche que durante el fin de semana, además esto nos permite tener constancia en las sesiones, los fines de semana hay viajes, comidas familiares, y un largo etc..
Saludos
Gracias por el consejo Fistan, lo tendré muy encuenta.
Mi pregunta de vuestro día de sesión, más que nada porque me ponía digamos en vuestro lugar, y justamente por lo que comentas sería imposible para mi grupo reunirse entresemana, pero de aquí a un tiempo, no digo que no sea la solución factible, los años no pasan y las obligaciones crecen, que os voy a contar!!
Bueno, nuestro Master Fistan ha contestado estupendamente, así que no tengo nada que añadir.
En cuanto a la elección erronea del nivel, actualmente estoy dirigiendo "El Templo del Mal Elemental" (el original) y tengo la sospecha de que mis jugadores se van a meter directamente en el nivel 3, ¿Qué puedo hacer para reconducirlos?
Bueno, sencillamente: elimina esa entrada si no quieres que lleguen allí directamente.
A veces la mejor manera de que aprendan muriendo los jugadores por sus actos, y que conste que te lo dice un master-mama, de jugador viví tantas muertes de personajes que me cuesta matar a los de los demás…
hombre lo que se pueden encontrar con apenas nivel 3 o 4 en ese nivel del dungeon es una sobrada de buen calibre, por poner ejemplos, bichos de VD 12 o manadas de muertos vivientes resistentes a la expulsión, que por cierto, no llevan ni clérigo en el grupo. Tengo algunas ideas para redirigirlos, como hacer que un pequeño terremoto provoque el colapso de las entradas a los demás niveles.
También dirigí esta aventura, tal y como comenté antes procuro dar libertad a los jugadores, es la única manera de que aprendas que intentar bajar y bajr rapidamente en las aventuras de niveles subterráneo tiene consecuencias nefastas, tal y como dije puedes dejar que bjen y darles oportunidad deescapar cuando vean que la cosa se pone fea.
Caelestis, yo no haría nada, es tarea de los jugadores calibrar a que se pueden enfrentar y a que no. Si acaso les daría la oportunidad, si no sale de ellos, que debería salir, de informarse de la zona por medio de conjuros, el pícaro, etc, etc… antes de que los enemigos se les echaran encima para que dijeran algo así como: "oh, mejor volvemos mas tarde" xDDDDDD. No me gusta, ni para bien ni para mal, llevar a los jugadores por donde yo quiero, prefiero la libertad con todas sus consecuencias.
¡Siempre que veo vuestras partidas me asalta la envidia! ¡Un cordial saludo!
Vaya si que se lo montan bien ustedes, que envidia, anda que nosotros de ilegales en un burger y yo sin poder usar mi pantalla ahora las hacemos en casas de colegas, que es mejor.
interesante sesion menos mal que tuvisteis potra con el guerrero, que si no seriais como los desdichados anteriores momificados, ademas que siendo clerigo tu ¿puedes sajar de un cadaver?¿no iria contra tus principios?.
es una observacion pero lo importante es pasarselo a lo grande metido en el papel.