
Hay monstruos que son tan reconocibles que han pasado a formar parte de la cultura popular. Monstruos que son ya parte de nuestra vida, pues nos han acompañado a lo largo de la misma en el cine, la literatura, comics… y los juegos de rol. Monstruos como los vampiros, momias, hombres lobo o los ubicuos zombies… los clásicos, ¡vamos!, junto a otros no menos populares, tales como gárgolas, fantasmas, brujas o golems -qué diántre es Frankenstein, el moderno Prometeo, sino un enorme y contradictorio golem de carne-. En fin, que de todo esto trata el libro de Paizo que acaba de llegar a las tiendas, de los monstruos de toda la vida, los clásicos que decía y que hemos casi enumerado por completo. Este Classic Horrors Revisited nos ofrece un buen montón de información sobre estas criaturas horribles, contándonos un poco de su historia, tanto en el juego como en la cultura popular, a todos los niveles. También nos ofrece algunos nuevos monstruos basados en estos icónicos carácteres en sus más de 64 páginas, con nuevas habilidades y algunas cosillas más. El precio de este suplemento es de 19,99 dólares del ala y pertenece a la línea de Pathfinder.
La señora Mary Wollenstonecraft estaría encantada del nuevo sabor que le han dado a su horrible Monstruo. Por cierto, el Dr. Victor Von Frankenstein es el doctor que crea (y que después quiere destruir) al Monstruo, no el nombre del Monstruo.
Y de ahi el nombre del moderno Prometeo.
Prometeo roba el fuego a los dioses, dándoselo a la humanidad y es castigado por ello.
Frankenstein roba el fuego de la vida a los dioses, dandoselo a su creación (el Monstruo)y es castigado por ello.
Pero no te preocupes, es un error común confundir a Frankenstein con el Monstruo. ;)(Y, como siempre, no me tomes demasiado en serio XD)
La verdad es que estos "Revisited" de la línea Pathfinder parecen bastante buenos.
Yo le tengo echado el ojo al de "Dungeon Denizens" e incluso el "Classic Monsters".
Yo me los compré y no me arrepiento, señor Loren. 😀
Describir a los goblins cantando, mordiendole la nariz al guerrero, rascarse el trasero y peleándoseentre sí en medio del típico combate de D&D o de Pathfinder no tiene precio xD
Salutari, din Romania !
A mí me encantan estos suplementos, pero nunca me animo a pagar los 20$ por menos de 70 páginas. 🙁
Me encanta la portada!
Podria estudiarse como una alternativa para ravenloft.
HeRSHo, efectivamente se dice "monstruo de Frankenstein"… sin embargo, yo creo que tampoco hay problema en llamarle Frankenstein, pues a fin de cuentas es normal que un hijo utilice el apellido del padre 🙂