Infinite Worlds es, oficiosamente, el setting principal de GURPS, es decir, uno desarrollado específicamente para el juego, abarcando un buen montón de ambientes diversos. Vamos a ver, la característica diferenciadora de Infinite Worlds es la existencia de mundos paralelos que se han desarrollado históricamente de manera harto diferente. Por ejemplo, en Reich 5 encontramos un universo donde los nazis ganaron la Segunda Guerra Mundial y conquistan todo el mundo. Como este, hay otros muchos mundos paralelos con un devenir de la historia distópico que hará las delicias de los aficionados; o con trasfondos puramente fantásticos, inventados 100%. En Infinite Worlds, los humanos del mundo «normal» descubren la tecnología necesaria para viajar entre esos mundos y, una vez que se percatan del peligro inherente, deciden crear una supraorganización secreta que velarán por la seguridad del mundo a la par que se encarga de explorar estos mundos (son ciento y la madre, pues aparte de los descritos en el libro, un buen montón, podemos crear los que se nos antoje).
Pero bueno, vamos a ver ya el libro.
Portada y contraportada con la calidad habitual de los libros de Steve Jackson.
Comparamos el libro con D&D 3.5 Manual del Jugador.



En fin, de todos los libros de GURPS que tenemos, éste es uno de los que más me han gustado, pues su lectura, especialmente la descripción de los mundos paralelos, es tremendamente interesante. Muy imaginativo, lo recomiendo a todos los aficionados.
Los libros de GURPS tienen una maquetación maravillosa. Sin ser un prodigio de ilustraciones (normales a secas) la información está muy bien estructurada, con bordes de colores marcando los diferentes capítulos, cuadros que amplían información u ofrecen reglas opcionales, uso de letras en color para destacar aspectos importantes…
Además, de un tiempo a esta parte sus complementos dedican mucho tiempo a hablar sobre cómo hacer las partidas, diseñar campañas, etc. El de "GURPS: Supers" trae muy poquitas reglas y una cantidad de ideas y consejos buenísimas para hacer que tu aventura tenga todo el sabor a una película o un cómic de superhéroes.
¡A mí me encantan! Eso sí, menos mal que no los publican en España, porque me imagino la masacre que haría LA FACTORÍA o alguna otra con esas maquetaciones tan coloridas.
Bueno, ya sólo con pensar en la masacre que hicieron con la edición anterior…
Pues es una buena opción de compra. Me mola.
Gracias por la reseña.