Como esta semana va de peticiones y lo prometido es deuda, aquí tienen la reseña fotográfica de nuestro recién adquirido ejemplar de una de las primigenias ediciones de Chaosium del popular Pendragon, escrito por Greg Stafford. Como pueden observar, el juego viene en una caja cuyo estado de conservación es muy bueno. Dentro encontramos dos libro de reglas, para jugadores y directores de juego, un libreto con las estadísticas completas de los personajes más famosos de la saga artúrica, un mapa tamaño póster a todo color de la mítica Britannia, unos cuantos dados, publicidad (no la hemos fotografiado) y unas pocas hojas de personaje para rellenar o fotocopiar. Tengo una anécdota bastante curiosa sobre este ejemplar en concreto de Pendragon, si les interesa conocerla, se la contaré algún otro día.
Sin más preámbulos, allá van las fotos de costumbre:
Todo parece estar en orden: dos libros de reglas y unos cuantos folletos más.

Y al ambiente de esta época legendaria.
Escudos de armas típicos, para aprender algo sobre heráldica.
Algunas fotos del escueto manual del director de juego.
Y una hoja de personaje aún limpia de polvo y paja.
Queda por último ver el mapa. Magnífico.
En fin, todo un lujo vintage. Uno de los mejores juegos ahí fuera, de la mano de una editora también mítica, Chaosium. Ya no es fácil conseguir un ejemplar con este estado de conservación.
Aquí tienen la foto alusiva a la anécdota que anunciaba yo al inicio de la reseña, una vez me he decidido a colgarla y explicar el motivo de la misma en los comentarios de la entrada.
Queremos la anecdota!!! Queremos la anecdota!!! 😀
Un voto más por la revelación de la anécdota 😉
anecdotaaaaa anecdotaaaaa
Yo jugue a ese !!!!!
que viejo soooy ahhhhh ;(
Por cierto Steinkel ¿En que tienda has conseguido estos manuales?
Bueno, los libros los he conseguido en Troll & Toad. A ver si esta tarde tengo tiempo para comentaros la anécdota, que no deja de ser una tontería. Perdón por la tardanza en contestar en los comentarios, pero es que donde veraneo no me puedo conectar con la asiduidad que desearía.
Saludos,
Yo también jugué a esa edición y nuestro director de juego se lo tomaba muy en serio, recuerdo una tarde en la que se pasó una hora describiéndonos con todo lujo de detalles la comida medieval ( documentada hasta el milímetro ) que se servía en un banquete.
Es un juego muy recomendable, que recuerdo con cariño.
Enhorabuena a la marca por recuperarlo, sois unos cracks.
Un saludo,
TheDuelist.
Ahora que tengo un poco de tiempo os desvelo esa pequeña anécdota. Como saben, adquiero muchos de los productos roleros que ven en estas páginas en tiendas de segunda mano. En el último pedido recibido, ya saben… el de la caja en el rellano, venía el Pendragon de Chaosium aquí reseñado. Pues el caso es que al abrirlo, lo primero que ví y fotografié -aunque luego, por algún motivo decidí no incluir la foto de buenas a primeras por una especie de prurito respetuoso- aparecía una curiosa carta en papel verjurado blanco bien impreso donde se venía a decir que el ejemplar adquirido pertenecía a la colección del difunto CEO (Chief Executive Officer, el jefazo vamos) de Ral Partha Entreprises, el señor Charles Byron Crain III, esto es, la conocidísima empresa de miniaturas. Por lo visto, su deseo antes de morir, era que se vendiera toda su extensa ludoteca para que los ingresos pasaran a engrosar un fondo de fideicomiso destinado a costear la educación superior (universidad) de su hijo. Como ven en la carta (he colgado la foto finalmente), ésta viene firmada por la viuda del señor en cuestión, Leah D. Crain. En fin, una historia un poco triste pero curiosa como anécdota. Guardaré este ejemplar con más cariño y respeto todavía.
Vaya, autenticamente una curiosa anecdota sin duda.
Igual es un poco triste la historia, pero supongo que da gusto saber que estas cumpliendo el sueño del antiguo propietario del manual.
Curiosa anecdota sin duda. Y da que pensar. Yo voy a modificar mi testamento para que a mi muerte se subaste mi biblioteca y mis frikadas y pagarle la carrera a mi hijo. O la matrícula del primer curso, al precio que se ha puesto la universidad en este país.