A raíz de la publicación anterior, donde dábamos cuenta de los últimos avances en el juego de mesa, algunos de vosotros nos habéis preguntado por los libros que va a contener el juego, y en concreto parece que genera cierta confusión el libro de Ayudas de juego, del que probablemente nunca hayamos tratado antes, así que hoy vamos a detallar un poco más de qué trata tanto este como el resto de libros.
En concreto, el juego de mesa incluirá 3 libros:
- Libro de Reglas, el típico reglamento de un juego de mesa, aunque con la particularidad de que hemos tomado las reglas del juego de rol de la Marca del Este como referencia y las hemos adaptado a su versión en tablero. Lógicamente las mecánicas no son las mismas, ya que el formato tampoco lo es, puesto que cada uno tiene sus propias particularidades y limitaciones. Aun así, estamos satisfechos con el resultado, y los aficionados encontrarán que muchas reglas y sistemas son muy similares en ambos formatos.
- Libro de Aventuras, el cual contará con 10 aventuras independientes (de diferentes niveles) más una campaña completa compuesta, a su vez, por otras 10 aventuras que se enlazan unas con otras hasta construir una campaña completa. No obstante, las aventuras que componen la campaña, aunque forman parte de una historia única e hilvanada sobre un mismo hilo conductor, contarán con un anexo para que también puedan ser jugadas de manera independiente, sin necesidad de seguir toda la campaña, lo cual requerirá varias jornadas de juego. Así que el resultado final es un libro de 20 aventuras completas.
- Libro con Ayudas de Juego, o más bien, libreto con ayudas de juego, ya que se trata de un libro auxiliar y complementario al Libro de Aventuras. Básicamente contendrá páginas con elementos recortables/fotocopiables, que irán apareciendo a medida que los jugadores avancen por el juego. Por ejemplo: puzzles a resolver, cartas que reciben, notas ocultas, pistas o elementos visuales que se colocan sobre el tablero o que ayudarán a los jugadores a hacerse una composición de lo que están viendo en ese momento, etc. Todos estos elementos irán siendo entregados por el Narrador de la aventura a medida que los jugadores desbloqueen ciertos eventos o exploren el tablero.
Como ya comentamos anteriormente, todos estos libros están terminados y se encuentran actualmente en proceso de revisión por personas ajenas a nosotros, ya que nosotros tenemos tan automatizadas las reglas del juego y conocemos los secretos de las aventuras que no somos ya capaces de encontrar fallos que otros nos señalan como evidentes. Así que esta revisión es imprescindible y un paso ineludible de cara a depurar al máximo las reglas y aventuras.
Paralelamente se está trabajando en el tema de las ilustraciones de interior de los libros. Y una vez concluidos ambos procesos, se procederá a su posterior maquetación de cara a dejarlos listos para la imprenta.
Por cierto, las portadas de los libros son obra de Manzanedo. Creo que alguna vez las hemos publicado, pero por si acaso, aquí están:
A falta de una tercera portada, que se correspondería con el Libro de Ayudas de Juego, que todavía no hemos definido.
Mención aparte merece la propuesta que nos hizo llegar un aficionado, de convertir las aventuras del juego de mesa a formato rol, de forma que la misma historia se pueda jugar en ambos sistemas. Apuntada queda la propuesta.
Muchas ganas de echarle el guante, la verdad. Tengo curiosidad por saber hasta qué punto el reglamento del juego es cerrado o permitiría que llegado el caso lo pudieseis escalar con expansiones.
Aún es muy temprano, pero si el juego funciona lo suficientemente bien a nivel de ventas, ¿contempláis la posibilidad de crear o publicar nuevas aventuras de terceros compatibles?
Por supuesto que sí. Ese es la idea principal de todo esto: desarrollarlo lo suficientemente abierto como para poder escalarlo a nivel de que se puedan crear nuevas aventuras (por nosotros mismos, o por los aficionados) de manera similar a como pasa con el juego de rol, que es un mundo abierto y público para que cualquiera pueda participar y crear aventuras. Por eso, tanto los tableros, como las aventuras y resto de componentes, están pensados para ser rejugados y adaptados a diferentes aventuras que se puedan crear. Y si la cosa fuera bien (ojalá!), estaremos abiertos a nuevas expansiones. Pero bueno, vamos por pasos.
Vamos!!!!
Empiezo a creerme quexeste juego es posible. 😊
Gracias por continuar con el trabajo. Deseando ver la conclusión. Un saludo.
Ojalá lo sacarais ya, así no estaría tan dudoso con los kickstarters que están saliendo, los dejaría a todos de lado para meter todo el cash aquí.
Buenas, con muchas ganas de ver al fin la campaña de crowdfunding abierta para poder entrar.
Con respecto a reglas, ¿habéis llegado a buen puerto con una opción que no necesite de la figura del narrador, y hacerlo totalmente cooperativo?
Sinceramente, todavía no hemos abierto ese melón. No al menos hasta que tengamos el juego «normal» terminado, que es nuestra prioridad. Sí que hemos tanteado algunas opciones, aunque nada concreto todavía. Eso sí, tenemos varios contactos con experiencia en juegos similares y que ya nos han confirmado que tienen algunas sugerencias para un modo solitario y tal. Aunque como te digo, nada concreto todavía.
¿Se sabe algo de para cuándo podré tenerlo en mi casa?
Me alegro de que el desarrollo del juego siga adelante y que empecéis a ver luz al final del túnel. Espero que algún día no muy lejano podamos disfrutar del juego con nuestras familias y amigos.
¡Qué alegría! Parece que ya falta poquísimo. Tengo muchas ganas de que este juego de mesa vaya bien en el mecenazgo y de participar. ¡Seguid así, vuestra perseverancia (también constancia) y buen hacer son vuestro sello!
Una actualización please, han pasado 6 meses desde la publicación. Algo habréis avanzado seguro.
Sí, lo cierto es que en este tiempo hemos avanzado bastante. En septiembre volveremos a dar señales de vida en lo que al juego se refiere.
Toc toc… septiembre is coming…;-)
Septiembre vino, y october está casi over… Desde el cariño ¿Alguna novedad?
Existe la posibilidad de poder jugar en solitario al juego? O la naturaleza misma lo impide?
De momento no existe un modo solitario como tal. Estamos estudiando cómo podríamos hacerlo, ya que es algo que nos solicitan mucho, pero de momento no hemos dado con la fórmula adecuada.
Ansioso por verlo.
Hay alguna noticia? muchos estamos deseando que llegue el proyecto
Buenas, pues en unas pocas semanas tendremos (¡por fin!) un primer prototipo del juego en físico, es decir, con todos los componentes ya impresos y funcionales para mostrarlo. Ahora mismo la empresa que se encarga de esto nos tiene en «lista de espera», así que como digo, en unas pocas semanas ya podremos tocar el juego 😀
Esto sí es un notición!!!!! deseando verlo! no me dí cuenta de la respuesta, jaja, que ganas de verlo y de poder aportar.