
El manual frente al que nos encontramos es bastante sencillo, con sesenta y cuatro paginas más un mapa en DIN A-2, en tapa blanda y con un estilo sencillo y claro, que como podéis ver en las imágenes interiores es el clásico de Pathfinder con el fondo más blanco. En cuanto a la estructura del manual también es bastante sencilla y clara, yendo directa al grano. Tras una primera contraportada donde se nos muestran los veinte símbolos de los veinte dioses principales del mundo, pasamos a una breve introducción donde se tocan un par de temas claves de la ambientación y las generalidades del manual.
A continuación entramos al primer capítulo ‘Personajes’, que es el segundo en extensión. Este capitulo se centra en describirnos como se ajustan las distintas razas y clases al mundo de Golarion, además de presentarnos a las principales etnias humanas del mundo. Este también es el único capítulo que contiene algo de mecánica de sistema, en particular varias habilidades de sustitución para representar variantes específicas de ciertas clases.
El segundo capítulo es ‘Cronología’, es el más corto del manual. En el nos encontramos como funciona el calendario en Golarion y una breve cronología de los sucesos más importantes del mundo.
El tercer capítulo ‘Naciones’ es el principal y ocupa más de la mitad del manual. En este manual se nos describen brevemente treinta y seis naciones, desde la gran urbe Absalom hasta la infernal Worldwound (literalmente la Herida del Mundo).
El cuarto y último capitulo ‘Religión’ nos describe brevemente los veinte grandes dioses de Golarion.

No entiendo porqué siendo tan solo un previo del escenario de campaña lo ponen a la venta en lugar de repartirlo gratis como chuche.
Los pobres también queremos comer U_U
Hombre son 18 $ en edicion impresa (unos 12 lerus) y es un manual que no va mal para jugadores que quieren saber del mundo sin destaparlo todo.
El mapa es genial. En fin, yo creo que esperaré al libro de setting. Ahora mismo estoy enfrascado con C&C (Castles & Crusades) comprando todas las aventuras que puedo. Ya haremos una reseña de algún módulo de C&C.
Oye a mi me parece que el manual se ve demasiado bien. Realmente esta gente hace las cosas por que le gustan y las estan haciendo bien. XD
No sé, si es por saber del mundo sin destaparlo todo prefiero preguntar a la gente que lo conoce antes de lanzarme a por el escenario de campaña. Me parece un gasto innecesario por mínimo que sea y por muy bien maquetado que esté el libro. Ya podrían haberse estirado y haberlo dado by the face, y así incluso algunos nos terminaríamos tatuando Paizo en las lumbares.
Por lo que dices sirve de entremés, para abrir boca, pero creo que todos coincidimos en que nadie se queda a gusto hasta que no se ha zampado el segundo plato.
Por cierto, ese Antonio soy yo, no sabía que estaba de alta en blogger ><
Hombre, todas las editoriales podrian darlo todo by the face, pero lo triste es que tienen que comer. De todas formas yo recomendaria echarle un ojo al blog de Paizo: http://paizo.com/paizo/blog parece que cada entrada no de para mucho, pero lo actualizan de lunes a viernes todos los dias con lo que al final acabas con una buena cantidad de informacion.
De todas formas si, este manual a priori es algo innecesario teniendo el manual de campaña 4 meses despues.