
Quizá, uno de los juegos nacidos a rebufo de la popular 3.5 edición del D&D que más expansión ha tenido entre los aficionados, a tenor de lo que se puede leer en los foros al uso y páginas de información relacionadas, sea Castles & Crusades (editado por
Troll Lord Games). En mi opinión, la clave de su éxito radicaría en su carácter ecléctico, pues ha sabido aunar elementos de anteriores ediciones de Dungeons & Dragons –especialmente AD&D- con los novedosos conceptos y mecanismos aparecidos en 3.0 y 3.5. Todo esto en un formato accesible y simplificado, eliminado accesorios y reglas poco importantes, para dejar conformado un canon de reglas sólido, fácilmente digerible e ideal para jugar de forma ágil y directa. Y ello, sin olvidarse de ese ambiente tan característico de anteriores, ya míticas, entregas de D&D. Todo esto no sería posible sin el apoyo y patronazgo decidido de una editorial dotada que apoye la línea trabajando en productos de calidad con autores solventes. Y aquí, Troll Lord Games no ha fallado, pues ha incorporado plumas tan legendarias como la del mismísimo Gygax, amén de recuperar buen material del pasado –especialmente aventuras- y adaptarlo al sistema de Castles & Crusades (el trabajo de adaptación de material de otras ediciones, incluyendo 3.5, a C&C es fácil y directo).
De todo lo disponible para el juego, lo que más nos gusta son los suplementos de aventuras, dotados de ese ambiente tan característico de anteriores ediciones que hemos ya comentado. A la sazón, nos gustaría señalar la segunda entrega de una trilogía de aventuras que acaba de aparecer, Under Dark and Misty Ground: Dzeebagd –título evocativo donde lo haya-, perteneciente a la saga de The Death in the Treklant. Esta segunda aventura, tras Into the Unknown: Vakhund, está diseñada para un grupo de personajes de niveles 2 a 4 con los que tendremos que explorar un dungeon arquetípico, lleno de reliquias extrañas, tesoros y monstruos para rescatar a una jovenzuela de noble cuna secuestrada por, supuestamente, uno banda goblinoide. Como ven, puro clasicismo en la temática. Pero, no hay nada que funcione tan bien ni divierta tanto, y mucho más a una pandilla de roleros de la vieja guardia, tal y como los aventureros de la Marca del Este. En fin, Castles & Crusades, un juego fabuloso o, como dicen algunos, lo que la 3.5 debería haber sido y nunca fue. Quizá, un remoto día, alguna editorial patria se anime a traducirlo al español. Es mucho soñar, ¿o no?.
Ciertamente es un gran juego. Lo conseguí hace unos meses gracias a un comentario de este blog y tengo unas ganas locas de organizar alguna partida. Ahora que ya nos hemos hecho más mayores y no tenemos tanto tiempo para dedicar al rol se agradece un juego de este tipo, en el que no necesitas millones de manuales ni accesorios.
Estoy contigo con la ínfima posibilidad de que este juego pueda salir algún día en español.
Esa es la idea, y la comparto de cabo a rabo contigo, Juanjo: juegos más accesibles, que permitan montar una partidilla con rapidez y agilidad. Esto también es importante cara a introducir a jugadores noveles. En definitiva: un sistema más sencillo.
Gracias por aportar tus comentarios y leernos, Juanjo.
Buenas
Personalmente, no conozco mucho sobre el sistema de reglas de Castles & Crusades, pero si ha llamado la atencion de un veterano de la talla de Steinkel sin duda debe ser algo digno de tener en cuenta.
Sobre la apuesta por la accesibilidad para los juegos de rol, aqui yo apostaria tambien por un sistema sencillo pero solido.
En fin que tengo que informarme mas, me recomendais alguna pagina para empezar? se ha hecho en Nacion Rolera algun tema ya sobre el asunto?
Un saludo.
Pues creo que no Arion, me refiero a la existencia de una página sobre Castles & Crusades en Nación Rolera, pero tengo que buscar mejor. En fin, la inmensa mayoría de info sobre este juego esta en inglés, excepto lo aquí publicado y poco más. Lo mejor es que acudas a la página de la editorial, Troll Lord Games o la página http://www.castlesandcrusades.com del juego.
Un abrazo.