Hoy os traigo una reseña breve de lo que creo que es uno de los productos más esperados este año o al menos uno de los que más interés ha despertado. Un juego que amplia y extiende aún más si cabe el amplio universo Arkham Horror que creó hace ya bastante tiempo Fantasy Flight Games (FFG) y que a raíz del mismo derivó a un montón de líneas de juego de todo tipo, no sólo tablero, sino también de cartas y novelas, algunos de ellos no con el mismo nombre aunque era más que evidente la influencia y estilo de donde surgían, con especial atención al propio Arkham Horror primigenio, como a Las Mansiones de la Locura para esta reseña.
El primer producto de esta línea ya ha sido publicado en inglés y se trata de la Caja de Inicio. A primera vista destaca la edición y el arte, amén de sus elegantes líneas, que facilitan sacar los componentes interiores sin tener que volcarla. Si que habría preferido antes unos ojales en la tapadera para facilitar la apertura, pero manías de uno. Además los materiales o acabados se aprecian de una calidad más que correcta.
El arte es muy bueno, tras todos estos años, las líneas de Arkham Horror pueden presumir holgadamente de su arte original y fresco de los Mitos, y aquí no podría ser menos, usando, por ejemplo, para los pre-generados a personajes icónicos de estos juegos.
Lo primero que nos invitan a leer al abrir la caja es el manual de reglas, que a la vez hace de libreto de misiones. Llama mucho la atención el encuadernado del mismo, cosido sin grapa. Apenas 48 páginas. Emulando a sus hermanos mayores, nos van presentando la información como un juego de tablero moderno. Primero los componentes de la caja y después paulatinamente la aventura junto a las reglas, algo que ya hemos visto en alguna caja de inicio.
El sistema, me van a perdonar que no profundice demasiado, me gustaría darle otra leída con calma incluso necesitaría ver alguna mecánica en acción en mesa, porque hay alguna cosa que no me ha quedado clara de este «Dynamic Pool System«. Seguramente yo me esté complicando en las mecánicas sencillas que plantea.
Por un lado tenemos una pequeña piscina de dados que sirve al jugador para gastar y conseguir objetivos adicionales o salvar situaciones críticas como recibir heridas o perder cordura. Y por otro lado, tenemos muchas mecánicas que beben ampliamente de juegos de tablero más tradicionales como el movimiento, líneas de visión, incluso hay algunas mecánicas de algunos de los juegos que hemos mencionado como la resolución de puzles de Las Mansiones de la Locura y seguramente de otros juegos de la línea Arkham de cartas que no controlo demasiado.
La aventura está divida en tres actos con varias escenas cada una y todas y cada una de ellas explicadas poco a poco, con todos los componentes visuales necesarios, tablero, tokens, incluso nos viene una pequeña pantalla para el director de sólo dos paneles.
CONCLUSIÓN
Me atrevo a decir que estamos ante una buena caja de inicio para gente que no haya jugado nunca a rol, con muchas mecánicas que le sonarán de otros juegos de tablero, además de todos los componentes visuales, que le harán la transición más dulce al rol. Lo que si me genera dudas e interés es el cómo diantres evolucionará esta línea, como plantearán las futuras aventuras, quiero decir: ¿habrá un libro básico o será otra caja con componentes para poder hacer tu mismo aventuras? ¿las aventuras vendrán con todos los componentes y ayudas visuales?
Como conclusión final, me atrevo a decir que es el eslabón que necesita todo fan de Arkham Horror para unir los juegos con todos sus componentes en uno solo… y el rol como el mejor medio para ello, como la ensambladura más versátil.
Espero que la edición en español tenga la misma calidad.
Al principio pensé que no aportaba nada otro juego más de Cthulu pero si atrae nuevos jugadores, bienvenido sea.
Aportar, aportar… yo diría que no aporta absolutamente nada… para que voy a decirlo de otra forma, sí que es una caja que gente muy fan del tablero de Arkham o sus líneas se atreva a dar el paso ya que insisto las mecánicas generales son más de tablero que otra cosa.
Gracias por comentar.
Pues yo la tengo y si que aporta. Sobretodo porque este es un juego de rol con DM, a diferencia de los otros. No seas troll y agradece nuevo contenido para este universo!
La verdad es que la caja de inicio tiene muy buena pinta, aunque me pregunto, ¿qué ofrece este sistema que no ofrezca La Llamada de Cthulhu? ¿Cómo queda esta caja en comparación con la propia caja de inicio de La Llamada de Cthulhu? No lo pregunto de forma retórica, ya que no soy demasiado aficionado a los diversos juegos de Cthulhu (aunque sí a la obra literaria de Lovecraft) y me pregunto realmente qué distingue un juego de otro.
A un jugador de La Llamada no le va a aportar absolutamente nada, me atrevo a decir que más allá de la temática o mundo de Lovecraft… no se parecen en nada.
Las mecánicas, estilo y formato es un producto 100% focalizado para los fans de las líneas de Arkham o juegos más de tablero/cartas, por eso todas mis preguntas de cómo será un posible juego base o futuras aventuras.
Que por cierto, todo esto no le quita atractivo al producto, yo diría que al contrario, no sólo por ver como reacciona ese tipo de público a esto, verlo tal vez en canales de tablero con muchísima visibilidad que el rol no goza, sino que puede ser una forma más atractiva y visual (que muchas veces ya nos esforzamos en ello cuando se suele dirigir a gente más novel) de atraer a cierto público a la afición, porque si hacemos un repaso a productos así no hay tantos y mucho menos no hay tantos tan sencillos y visuales para sin tener ni idea empezar una partida, me refiero tanto como director/a como jugador/a.
Gracias por comentar.
Termino de enterarme de esto…pinta curioso. ¿Piensas que pueda servir de puente para rolerizar el LCG cruzando los contenidos de ambos? Al tener cartas de ubicación (cual mapa) y las de misión…¿qué opinas?
Sí, es posible, qué duda cabe, aunque no puedo decirte con certeza ya que el juego de cartas no lo domino, no he jugado vamos…
Yo diría que es el plan maestro que tienen entre manos, el reciclado de mecánicas de pistas, personajes, localizaciones, subtramas… Tengo una curiosidad terrible por ver el libro básico qué han hecho y como reflejan estas cosas en él.
Gracias por comentar.
Ya hace tiempo tengo ganas de introducirme en el mundo del rol y por lo que veo este juego es una buena opción para ello. Lo compraré y os compartiré mi impresión.