Como saben, la pasada semana nuestros compañeros de Holocubierta anunciaron que la compañía de miniaturas Maze Scale ha puesto a la venta una nueva línea de miniaturas de 15 mm basadas en los monstruos y personajes de nuestro juego de rol Aventuras en la Marca del Este. Este hecho suscitó algunas dudas, preguntas y alguna que otra confusión relacionada con las miniaturas de nuestro futuro juego de tablero inspirado también en el juego de rol homónimo.
Sirva esta entrada, pues, en primer lugar, para aclarar cualquier duda al respecto y en segundo lugar para hacer una breve actualización del proyecto del que no hemos hablado demasiado en los últimos meses, salvando alguna que otra fotografía en redes sociales de nuestros héroes probando sus armas frente a terribles criaturas en diferentes escenarios.
La principal diferencia a destacar entre ambas líneas de miniaturas es su tamaño. Como ya hemos comentado, las miniaturas de Maze Scale son de escala de 15 mm mientras que las del juego de mesa serán de escala de 28-32 mm como ya dijimos en este blog con anterioridad al mostrarles algunas de ellas. Esto es, las criaturas más pequeñas como goblins, kobolds y enanos tendrán una altura hasta los ojos de 28 mm, mientras que otras como guerreros u orcos rondarán los 32 mm (1 o 2 milímetros arriba o abajo dependiendo del personaje o monstruo). Además, contaremos con algunas figuras más grandes, pero siempre basadas en esa escala mencionada de 28-32 mm.
Otra de las dudas que ha surgido era la de la compatibilidad de ambas líneas de miniaturas. Obviamente estamos hablando de escalas diferentes, así que ya dependerá de las preferencias y gustos de cada jugador para mezclar monstruos y personajes de 32 milímetros con otros de 15 en sus partidas de rol. Sin embargo, no hay duda de que las miniaturas de 15 mm funcionarán estupendamente sobre la cuadrícula de 25 milímetros de las losetas de escenario incluidas en el juego de mesa.
Les dejamos una comparativa fotográfica con miniaturas de diversos juegos para que se hagan una idea del tamaño de las minis del juego. De izquierda a derecha miniaturas de “Aventuras en la Marca del Este: el juego de tablero”, “D&D: Castle of Ravenloft”, “Descent 2ª Edición” e “Hybrid”.

%
Diseño gráfico
%
Manual de reglas
%
Revisión de textos
%
Ilustraciones
%
Esculpido de miniaturas
%
Losetas de juego
%
Diseño de la campaña de juego
%
Testeo del juego
Muy pronto, cuando tengamos el juego lo suficientemente testeado, entraremos en detalle con algunas mecánicas del mismo. Hasta entonces, les dejamos una de las últimas losetas del escenario de bosque que hemos recibido y sobre la que nuestros aventureros han sufrido lo indecible en las últimas sesiones de testeo.

Parece que ya va encaminándose el proyecto. Creía que estaba más parado por los demás proyectos que tenéis encima de la mesa. Las losetas una pasada. Aunque queda aún diseño gráfico y más con la importancia que le dais a todos los detalles.
Buen trabajo y gracias por las aclaraciones.
Genial, parece que otra vez lo estáis haciendo GRANDE!
Solo quería preguntaros la campaña de mecenazgo como la queréis hacer una «nacional» tipo Verkami o más «internacional» tipo Kickstarter?
Más que nada por las traducciones y los temas editoriales y la logística, pero viendo la calidad de los materiales y la profundidad que seguro le daréis al juego creo que este se merece una campaña internacional, aunque tengamos que esperar más tiempo a que la saquéis…
Efectivamente la idea es sacar la campaña del juego en Kickstarter en una doble edición en español y en inglés.
El juego de mesa, la revisión del Manual de bolsillo, la línea de Crónicas Olvidadas, y la habital de Clásicos de la Marca (espero)…
Lo vuestro con nuestros bolsillos es de un ensañamiento y virulencia terribles.
Buenas tardes, ¿tenéis un precio aproximado del juego y el número de figuras qué traerá?
Es por ir ahorrando 😉
El número de miniaturas rondará las 50. Y en cuanto al precio aún no podemos adelantar ninguno. Como comentábamos en la entrada del blog aún seguimos con las pruebas de juego y algunos componentes pueden variar dependiendo del testeo, por lo que el listado y el formato de algunos de ellos no es definitivo todavía.
Bien bien, ya se va enfilando el lanzamiento. Menudo pasada las losetas. Hasta ahora todo el material mostrado es increíble en apariencia, por ese realismo que refleja y el gran detalle de los componentes. Yo sinceramente no conozco otro juego que le pueda hacer sombra en eso. Hablando del conjunto y la tematización me parece que se han concentrado todas las buenas intenciones de llevar el rol a un juego de tablero. Un saludo
Por otra parte, ¿actualmente hay alguna i.a en desarrollo o intento? En una experiencia narrativa nunca podrá igualar a un buen master. Pero sería algo a tener en cuenta pues de estos escasea el mundo lúdico. En algunos grupos es un handicap depender de el.
Lo tenemos en mente, Jorge. Aunque todavía no podemos dar detalles sobre ello. 🙂 Entendemos y compartimos el interés de algunos aficionados por un modo «sin master» pero queremos que si finalmente lo implementamos sea verdaderamente relevante y conserve parte de esa narratividad que queremos insuflar al juego. Aunque estamos de acuerdo en que ninguna experiencia narrativa se puede equiparar a la que se consigue con la «maldad» de un buen DM. Además hemos intentado que en nuestra campaña de juego el DM tenga un papel más activo y divertido que el que normalmente se le asigna en este tipo de juegos.
Ofreceréis la posibilidad de comprar las miniaturas por separado y de forma independiente al juego en si? Para usar en las partidas de rol pueden dar mucho juego….
De momento sólo se podrán adquirir conjuntamente con el juego.
Buenas tardes, venia a comentar lo genial que me esta pareciendo todo hasta ahora, en especial al tema de la transparencia a la hora de ver la progresión del diseño del mismo y al arte y miniaturas mostradas hasta ahora.
Me gustaría «recalcar» lo que comenta el compañero Jorge un poco mas arriba sobre una versión del juego con I.A., dado que para mi ahora mismo me parece que tenéis entre manos un juego con un gran potencial y el que ofrezca ese modo va a atraer a mucha mas gente, llegando a competir(y posiblemente superar) a juegos del estilo como los de D&D, Descent etc si incluyese este modo.
También quería preguntar sobre si tenéis en mente, aparte de la escala, el material de las miniaturas y si estas vendan ya pre-ensambladas/de una sola pieza.
Un saludo!
Hola Néstor. Como comentamos en la entrada del blog, la escala será de 28-32 mm. Sobre el material aún estamos barajando posibilidades, incluyendo una versión «coleccionista» con miniaturas en resina de alta calidad. Y la idea es que se vendan pre-ensambladas de una sola pieza. En cualquier caso todos estos aspectos relativos a la producción aún no son definitivos pues queremos contar primero con un prototipo final para calcular con mayor exactitud los costes y valorar las diferentes alternativas.
Pues me parece muy bien, seguiré atento a todas las futuras noticias que publiquéis sobre el juego.
Gracias por la respuesta.
Un saludo y mucho ánimo!
Gracias por la información y la honestidad.
Enhorabuena por los progresos.
A priori, el único motivo por el que no compraría vuestro juego sería que encargarais la producción de miniaturas a Dionisio Rubio Gil o cualquiera de sus empresas actuales (Gamezone Miniatures, Ludofilia S.L.) o futuras en caso de haberlas.
Ánimo con el proyecto.
Gracias a ustedes por el interés mostrado en el juego. Pondremos todo de nuestra parte para que la producción del mismo cuente con todas las garantías.
A diferencia de mucha gente, este juego ha supuesto para mi un ahorro tremendo en mi cartera. Desde que me enteré que lo estabais trabajando, me he resistido a comprar diversos dungeons crawlers. Así… si sacáis una versión deluxe, no dudaré en que esa va a ser mi versión jejeje.
Lo del modo solitario, con APP o sin APP, es una idea excelente ya que entráis al mercado compitiendo con todos la competencia y fijo que os coméis el mercado.
Ánimo y tardad lo que haga falta, cuanto mejor salga… mucho mejor.
Hay mucha competencia en el mundo de los DC, pero creo que no hay ninguno con esta implementación tan narrativa-rolera ahora mismo ni en perspectiva. Pero hay que aprender de los «rivales». SI la intención es que el juego salga en inglés, necesitáis que haya medios, youtubers etc anglosajones que hablen del juego. Y ese modo cooperativo, si lográis conseguirlo, os puede llevar a la estratosfera. Si hay gente que ha sacado IAs para Descent muy competentes siendo simples aficionados, qué no podréis conseguir vosotros, aunque tengáis que cobrarlo aparte.
Un saludo y ánimo.
Hola,
Que bien pinta el juego y el arte. Lo tengo apuntado en rojo como un must have…. Muchas gracias por toda esta info…..
Un saludo
Buenas
¿Cómo está el asunto? Parece que está bastante parado desde hace unos meses…
¿Saldrá el juego finalmente o no?
Un saludo
Precioso, me encanta, … Pero mi pregunta es.. Sacareis las figuras aparte del juego para poder usarlas en aventuras o campaña de la marca del este y aque precio?… Gracias
Me temo todavía no podemos responder a eso. Informaremos en su momento. Muchas gracias.