Pues aquí la tenemos, hoy mismo Wizards of the Coast, responsable editorial del juego de rol Dungeons & Dragons acaba de publicar el documento de referencia para aplicar la licencia OGL que nos permitiría publicar contenido derivado que pudiera emplearse con los manuales básicos del archiconocido juego en su quinta edición. Aquí pueden leer la noticia completa y más detalles e información sobre cómo emplear esta licencia, desde la propia web oficial del juego. Como pueden imaginar, es una gran noticia, que abre un abanico de posibilidades muy a tener en cuenta. Básicamente permite crear contenido compatible para quinta edición, incluso comercializarlo. También te permite crear, diseñar, productos usando las reglas de los manuales, su sistema, incluyendo escenarios de campaña completos. y juegos. ¡Comienza la avalancha!
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Javier Sánchez en Libros y reglas del juego de mesa
- Vecna en Libros y reglas del juego de mesa
- Ale en Libros y reglas del juego de mesa
- Javier Rivas Borrás en D&D Rules Cyclopedia
- Taliestris en La Marca hace las américas
Archivos
- marzo 2023
- febrero 2023
- diciembre 2022
- mayo 2022
- marzo 2022
- noviembre 2021
- agosto 2021
- febrero 2021
- noviembre 2020
- octubre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- enero 2020
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
- enero 2007
- diciembre 2006
- noviembre 2006
- octubre 2006
- septiembre 2006
- enero 2006
- febrero 2005
Esta saliendo tanto material compatible sin su control que desde luego esto es lo mejor que podría pasar.
¿Representa algún cambio respecto a su política de no vender licencias para traducir?
Muchas gracias
No, me temo que no, en lo que respecta a las traducciones nada ha cambiado.
Esto es algo que deberían haber hecho desde un principio, pues como dice más arriba Sendel, ya eran bastantes las editoras que estaban sacando material compatible con el juego por diversos medios. Este SRD para emplear la OGL sólo oficializa lo que ya se estaba haciendo. No han podido controlar la marea y se han visto forzados a sacar el SRD.
La marca en d&d5? Con vuestro buen hacer creó que puede salir algo espectacular!
Pues sí, ahora se podría hacer legalmente.
+1
+1
+1!!
Pues no sería mala idea sacar un manual de adaptación de La Marca del Este a D&D 5 y/o a Pathfinder SRD, y así promocionar aún más vuestro juego y suplementos.
¿Y un libro de reglas en español cambiando cuatro pijadas del original sería posible?
Sí, habría que leer a fondo el documento, pero sí.
Ahora es cuando debería de sonar el CHAN CHAN CHAAAAAAAN
Si ésta es la forma de proceder de ésta gente, que algún grupo de valientes se lance a una traducción/maquetación no oficial del D&D5,y cuando la traducción llegue a todos lados sin control, licenciarán la traducción oficial. Tócate los iguales.
Eso ya está hecho desde octubre del año pasado xDDDDDDD
Jodo, una adaptación de La Marca a 5a sería la leche.
Me sumo entusiasmado a apoyar la iniciativa del lanzamiento de un Aventuras en la Marca del Este con las reglas de D&D 5ª edición. Soy consciente de que probablemente no esteis interesados en ello y que otros proyectos coparán actualmente vuestro tiempo y esfuerzos, pero no puedo dejar pasar la opción de pronunciarme sobre algo que a mi juicio sería un acierto mayúsculo.
Aprovecho que comento, que creo que es la primera vez que lo hago, para daros las gracias por todos los buenos ratos que vuestro esforzado trabajo me ha hecho y hace pasar. Un saludo afectuoso.
Yo un libro con el setting de la marca para quinta lo veo como algo chulo, pero me molaría más ver algo diferente, la Marca ya la tengo! Y con respecto a las reglas, opino igual. Me gusta que la Marca y Quinta estén por separado, pero un setting alternativo tipo Vermigor o Jernhest, ahí compro!
Yo un libro con el setting de la marca para quinta lo veo como algo chulo, pero me molaría más ver algo diferente, la Marca ya la tengo! Y con respecto a las reglas, opino igual. Me gusta que la Marca y Quinta estén por separado, pero un setting alternativo tipo Vermigor o Jernhest, ahí compro!
Pues yo creo que la Marca no necesita reglas de 5a ed. Esta muy bien como esta, otra cosa es sacar módulos compatibles, eso mola
Yo a este SRD le veo un problema, que sólo incluye una Subraza para cada Raza, y sólo incluye un Background en total.
Esto implica que todo el que publique algo con, por ejemplo, elfos, podrá utilizar los Altos elfos del SRD, pero tendrá que reescribir y reinventar los Elfos del bosque (los cuales ya salen en los manuales oficiales de quinta, pero misteriosamente no están en el SRD), o no utilizarlos. ¿Qué sentido tiene poner los Altos elfos en el SRD, pero dejar fuera a los Elfos del bosque? ¿O incluir a los Enanos de las colinas y dejar fuera a los Enanos de las montañas?
Lo mismo con los Trasfondos: el Acólito sí sale en el SRD, pero si el creador quiere utilizar el Criminal, el Noble, el Héroe del pueblo, el Erudito o el Soldado, le toca reinventarlos y redactar de nuevo su texto; u optar por no utilizarlos, a sabiendas de que son Trasfondos tipiquísimos y flexibles que encajan en cualquier ambientación.
Para colmo, tanto Subrazas como Trasfondos tienen impacto a nivel de reglas (no sólo afectan a la ambientación), por lo que se complica la cosa. Los creadores siempre pueden coger y fusilar los manuales básicos a su manera, cambiando alguna cosilla en el camino, pero me parece un proceso tedioso y poco funcional (que además, a largo plazo, dará lugar a incompatibilidades o incoherencias, ya que fulanito puede cambiar las Competencias del Noble, mientras que menganito las deja tal cual están en el manual original).
Es absurdo que incluyan todos los Monstruos, Objetos mágicos y Hechizos del manual básico, y no hagan lo mismo con Subrazas y Trasfondos. No sé de quién habrá sido la brillante idea, pero vaya tela.
Ya se que no es filosofia de la Marca el limitar o limitarse.
Y que… a la larga el incluir las estadisticas de 5ªEd. a los clasicos no deja de ser un valor añadido y dar una posible compatibilidad futura.
Pero, estoy de acuerdo con lo dicho por los cuatro comentarios anteriores a este. Por que opino que si la propia WotC no esta por la labor de facilitar la difusion del producto, lo que salga sera forzado, castrado, tendra incoherencias, incompatibilidades, y calidades limitadas. Por lo que no merecera la pena los esfuerzos. Filosoficamente estoy en contra de esta nueva version y me he negado a comprarla, leerla o jugarla. No por que pueda ser buena o mala, y mejor o peor que otras, cosa que desconozco y prefiero desconocer. Sino por que critico y me niego a apoyar un proyecto que muestra tamaña falta de respeto por sus aficionados y una empresa que muestra tal falta del mismo por su clientes.
Asi pues como la inclusion de unas estadisticas ( aunque ahora sea parcialmete legal) limitara el espacio para otras ( Pathfinder, Savage Words, etc…) o para otro contenido y opinando lo que opino de 5ª Ed. no estoy de acuerdo con la inclusion de sus estadisticas en los clasicos.
En cuanto a la Marca, Vermigor o Jernhest son settings OSR para la Marca y estan muy bien como estan, no necesitan cosas de 5ª para nada. Y el que lo desee siempre puede transformarlo por sus propios medios.
Pero, todo ello es una opinion personal con la que se que habra gente en desacuerdo (respetable), la ultima palabra es la vuestra y para mi sera ley.
bueno un año ya y todavia sin saber nada nuevo 😛 me refiero sin fechas ni nada, aparte del video que colgaron en youtube