Números de Walküre from Steinkel on Vimeo.
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Falthgorn en Libros y reglas del juego de mesa
- Jesús en Libros y reglas del juego de mesa
- Cristobal Sanchez en Libros y reglas del juego de mesa
- Jesús en Libros y reglas del juego de mesa
- Javier sanchez en Libros y reglas del juego de mesa
Archivos
- marzo 2023
- febrero 2023
- diciembre 2022
- mayo 2022
- marzo 2022
- noviembre 2021
- agosto 2021
- febrero 2021
- noviembre 2020
- octubre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- enero 2020
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
- enero 2007
- diciembre 2006
- noviembre 2006
- octubre 2006
- septiembre 2006
- enero 2006
- febrero 2005
Gracias por las palabras tan sinceras Pedro. Animo y ahora a seguir con el proyecto para poder vender los manuales restantes 🙂
Admiración total, gracias por darlo todo por la afición.
Unos resultados muy similares a los míos. Si mi experiencia me dice algo es que no os debéis preocupar, que pronto estaréis en números negros de nuevo. 🙂
Con todo, estoy totalmente convencido de que la mayor recompensa para vosotros es ver la maravilla que es Walküre en vuestras manos y las de tantos aficionados.
Exacto, Rodrigo.
Pues yo estoy dispuesto a echar una mano para que recupereis la inversión. ¿Dónde puedo compraros uno de esos manuales que teneis aparcados?¿A través de la web de Walküre? No veo ninguna opción para ello…
Puedes comprarlo en Tesoros de la Marca, Antonio, o Dracotienda.
Pedro, creo que no has contado la comisión de Verkami y las de los bancos, verdad?
Cierto.
Se va ligeramente del tema, pero, ¿sería posible un pequeño tutorial sobre el juego? La verdad, no le he cogido el intríngulis y lo está leyendo ahora otro compañero que tampoco progresa demasiado. Se nos hace un tanto complicado. No le hemos sabido tomar el pulso. Gracias.
Ok, pensaremos cómo hacerlo.
Saludos.
Cualquier duda sobre las reglas podéis consultarme en Google + en el grupo de Walküre, o por la misma red de manera privada, así como en Facebook, etc. y estaré encantado de solucionar cualquier duda que tengáis, sea por escrito como por videoconferencia si hace falta… 😉
Y yo tengo intención de hacer unos cuantos vídeos desgranando el sistema paso a paso, pero la verdad, pensaba hacerlo cuando el juego estuviese ya disponible en tiendas, para ayudar a la promoción del mismo. Miraré a ver si puedo hacerlos antes.
Pues yo pude enterarme recién de este mecenazgo hace una semana y poco gracias a que andaba buscando comprar libros en Tesoros de la Marca (que hasta dónde veo no envían a Lima, Perú. Una lástima, porque aquí habemos muchos jugadores que queremos comprar y sin las facilidades, pues no podemos apoyar ninguna iniciativa).
Creo que ustedes, los españoles, deberían sopesar el enfrentarse al mercado Americano, pues desde México hasta Argentina, aunque no lo crean, hay jugadores de rol que de hecho invierten en mecenazgos y compras online y por esa marginación que sufrimos es que se encierran en esos números en rojo, porque se están negando el abrir sus puertas a un mercado potencialmente muy grande.
Soy de Lima, Perú, y compro rol tanto en PDF, como en físico a España por cualquier medio que me ofrezca envío, desde ebay hasta NoSoloRol y me da mucha impotencia ver que hay muchas cosas que quisiera comprar y que no está a mi alcance simplemente por políticas de no envío a América.
**Seguimos trabajando para ofrecer el mejor servicio al mejor precio y lamentablemente para destinos fuera de la Península estamos teniendo serios contratiempos que están haciendo retrasar que podamos incluir nuestros envíos a esos destinos. Esperamos muy próximamente remediar esto.
tesorosdelamarca.com/content/1-entregas-envios
Yo he echado una ojeada al beta de Walküre y estoy dispuesto a invertir en el manual, pero sin envios a Perú, no se como hacer.
Rompan el hielo amigos, los Americanos jugamos rol y habemos asociaciones que apostamos por la promoción del juego legal (como dragonesdelsur.org a la que pertenezco).
Hemos apoyado el de Vampiro 20 de NSR, y creo que es un buen momento para apoyar buenos juegos, pero necesitamos que ustedes den apertura a América.
Agradecemos tus palabras, pero nosotros ya no gestionamos Tesoros de la Marca. Así que no podemos hacer nada al respecto, amigo Io.
Una pena Pedro, porque en verdad hay varios juegos a los que hace tiempo quiero hincarles el diente, pero sin envíos a Lima, tengo que vérmelas de hacer malabares para la traída a mi país.
Voy a tener que seguir echando mano de vendedores amigos en ebay para conseguir lo que quiero, pero repito, sin facilidades, nunca se podrá salir de la península y ver el mercado que se pierden en América.
Échale un ojo al mapa que hemos desarrollado con un amigo y ya me dirás como ves la expansión de los juegos de rol en América hispana:
http://mapa.mijuegoderol.com/
Yo aún estoy esperando mi Walküre pero habiendo cogido una tarifa de 72 horas supongo que me llegará mañana o así, por lo que habrá que tener paciencia.
Sobre el tema de los números rojos, a pesar de que habéis llevado la campaña bastante bien (los comentarios de "crowdfunding ejemplar" los he leído más de una vez por ahí), supongo que es normal que fallen los cálculos y que llevéis la comunicación tan bien, ayuda a mantener siempre la confianza y la ilusión en el proyecto, aún cuando es para explicar cosas que no han salido tan bien como esperábais. Vosotros aprendéis de la experiencia, pero permitís que otros también lo hagan y eso es un valor total.
Aunque tengo una duda, siempre me llamó la atención que renunciéis a un margen de beneficio para vosotros como autores (si no es así y me estoy equivocando decídmelo eh?). Entiendo que lo hacéis por amor al arte (sí, el rol también me parece un arte) y a vuestro proyecto, pero no sé, si los ilustradores, maquetadores etc. cobran ¿porqué no hacerlo vosotros? ¿No podría esto afectar de alguna manera a una tendencia de que el trabajo de los autores se "devalue"?. Es sólo una reflexión, no os acuso de nada, al contrario, soy uno de vuestros mecenas (y orgulloso) y considero que habéis ayudado con La Marca y ahora con Walkure a "remover" el mundillo rolero, cosa que os agradezco mil.
Sobre el tema del mercado americano que comenta Io, sé que hay muchas movidas por éste tema, pues los gastos de envío son caros de cojones para américa. Hace no mucho hubo un hangout de Rolero con varios aficionados americanos que trataron el tema, ahora no recuerdo cual, pero me pareció tremendamente esclarecedor, en cuanto a las dificultades REALES de trabajar con América y el riesgo que hace falta asumir. No estoy seguro de qué haría falta para que las editoriales españolas dieran el salto del charco, no sé si unirse de alguna manera para invertir en una "base" allá, o qué, pero estaría bien y aumentaría el mercado, y podríais tener sin tanto problema joyitas como Walküre.
Saludetes y enhorabuena por el trabajo!
Bueno, en honor a la verdad, estas variaciones en los números estaban previstas, contábamos con ellas, y en cierto modo son inevitables. Hay muchas variables y es muy complejo considerarlas todas acertadamente.
En realidad no renunciamos a beneficio, porque conseguiremos recobrar liquidez una vez vendamos parte del remanente de casi cuatrocientos libros que obran en nuestro poder. Eso sí, no usaremos ese dinero en "pagar" nuestros servicios como autores, sino más bien en costear otros productos de la línea para que siga creciendo.
Bueno a eso se le llama reinvertir en más producción, muchos lo hacemos ;). Gracias por la aclaración!
Sigue sin llegarme el manual. La única preocupación que tengo es lo que comentas de los sobres…no es la primera vez que pido un manual por internet y me llega bastante dañado por venir en sobre. Cruzo los dedos para que no sea así U_U.
Por lo demás y basándome en el pdf sólo puedo decir que habéis hecho un trabajo colosal, y confío en que paséis a beneficios.
Un saludo
Respecto a lo del mercado americano que se comenta, es que pretender mandar los libros impresos en España hasta allí es imposible, el transporte y almacenaje en destino se comen el margen de beneficios que pueda existir.
Lo suyo es contactar con alguna imprenta allí, e imprimir directamente allí. Esto supone que hay que contar con un socio allá, que lógicamente querrá llevarse un dinero por su labor. Hace falta que algún rolero americano decida liarse la manta a la cabeza y montar una editora por allá que se encargue de esto.