A día de hoy, nuestro amigo y compañero Francisco Solier se encuentra inmerso en el proceso de maquetación de la caja negra. De momento avanza a buen ritmo, siempre con el referente de que nuestra mega-campaña esté lista lo antes posible. Sin embargo, se está encontrando con no pocos impedimentos debido a lo voluminoso de la obra y al ingente número de ilustraciones, ayudas de juego y mapas que acompañan al texto. Tal es así, que de nuevo se está retomando entre bambalinas el viejo debate de si hacer un único volumen o dividirlo en tres tomos. De momento se obvia el hacerlo en dos mitades -que sería lo lógico-, ya que la distribución de los capítulos está pensada para ser separada en tres partes.
Quizás de momento sea precipitado tomar esta decisión, pero por si acaso se llegase a un punto que hiciese inviable el tomo único (como sería nuestro deseo), ya hemos tomado la decisión de qué tres ilustraciones acompañarían a cada una de las partes en los que se dividiera la campaña. Aquí os las presentamos en orden:
![]() |
Portada Libro I |
![]() |
Portada Libro II |
Portada Libro III |
Aunque repito que esto sólo es una simulación de cómo quedaría la campaña si tuviéramos que dividir ésta en tres volúmenes. Por supuesto, también habría que añadir el libreto de mapas que acompañará a la campaña.
En fin, a ver estas semanas cómo evoluciona la maqueta y entonces tomaremos una decisión en firme.
Lo que demande la necesidad, pero creo que ya perdería el sentido de "caja" sería más otro módulo, de gran calidad, ¿no?, es mi humilde opinión
¿ O hablamos de una sola caja con tres libros?, por que entonces me parecería más manejable a la hora de dirigir.
Sí, una sola caja con tres libros, nos referimos.
Lo bueno se hace esperar.
Como dice Khristo, dependemos principalmente del volumen del libro. Si el libro queda más o menos igual de tamaño que el Verde, entonces dejamos un único volumen, si aumenta mucho más entonces tendremos que dividirlo porque se haría bastante farragoso manejarse con él.
Entonces me parece perfecto, se me había pasado por la cabeza que queríais hacer tres entregas…paja mental.
No es la primera vez que lo digo, y no quiero ser pesado, pero no podríais sacar una edición limitada o bajo pedido con dados especiales calavera incluída o una camiseta con el logo?, un saludo.
Un solo tomo se me antoja muy voluminoso para el director de juego, aunque supongo que también hay que tener en cuenta factores como el precio (no es lo mismo hace un tomo enorme que tres más pequeños) y la maquetación.
En cualquier caso, si al final incluís los mapas en un libreto aparte, dirigir se hará mucho más fácil, ya que siempre se tendrán los planos a mano.
Personalmente preferiría tener la campaña en tres tomos por la comodidad que ello supone pero supongo que habrá que contemplar otras variables como el precio.
Ya queda menos para poder disfrutar la caja negra ¿se saben fechas?¿hay planeado algo más tras ella?
PD:por cierto, apoyo la propuesta de sevilla2729 🙂
Hola.
Supongo que si es tan gordo, sí será mejor que se divida en varios tomos si el precio lo permite, pero las ilustraciones de portada… la del tomo uno y dos, muy bien Son dos ilustraciones de escenas, épicas, aventureras.. la del tomo tres es "una tía mirando a cámara".
¿No tenéis otra imagen más poética y evocadora como las de los tomos 1 y 2?
Es que la imagen de la portada tres me da un bajón que para qué, y más comparada son las otras dos portadas. Si ni siquiera parece el mismo estilo de dibujo.
Y ojo, que la ilustración está muy bien, pero no para una portada en conjunto con las otras dos.
En fin, ésa es mi opinión. Obviamente no decido yo, pero por favor, pensadlo, que es la portada del último libro de la caja negra.
Un saludo.
Un solo tomo. Se me van los ojos detrás de los grandes volúmenes roleros.
Por preferir, y siendo en caja, 3 volumenes me gusta más. Pero claro, visto desde fuera y sin saber si es posible. Si es 1 , pues 1,
Personalmente yo prefiero en 3 Tomos. Menos peso de transporte, mas manejable y menos volumen sobre la mesa. De maquetar algo entiendo y ademas de la numeración de pagina, también abría que casar los capítulos y supongo que crear nuevos indices para cada volumen. La verdad que es un trabajo relativamente tediosos si la maquetación ya esta avanzada.
Animo Sr. Solier! A ver si me lo pueden regalar para navidad. Pero prefiero un retraso si con ello todos estemos contentos.
Realmente yo prefiero que la campaña se divida en 3 volumenes y si es posible haya un libreto anexo con los mapas, de esta forma todo sería más manejable.
yo prefiero tres por el tema de transporte de manuales, que entre el rojo, el verde, el azul y luego el tocho negro…voy a comprarme una carretilla!
Yo no se lo que quiero xDDDDD… Tres volúmenes mas mapas (a lo The rod of a seven parts) estaría bien y sería mucho mas manejable, pero un mega-libro (a lo Ptolus o World larguest dungeon), me tienta mucho también… Lo que decidáis bien estará ^^.
Yo apuesto por tres volumenes. Más manejables si es una campaña.
Y secundo al compañero con lo de la tercera ilustración. Pese a gustarme, rompe bastante con las dos anteriores y éstas me encajan mucho mejor.
Al hilo de la entrada… si estamos así supongo que para navidad no llega ni de coña no?
Respecto a la portada del hipotetico 3 volumen, pienso como Cristian
Otro voto en contra de la tercera ilustración como portada… para el VENCA Chainmail Edition o similar tiene un pase, pero para un libro de rol como que da bastante bajón
Mi pequeno granito de arena al respecto. Si dividis el desarrollo de la aventura en tres volumenes de forma que cada uno sea mas o menos independiente a la hora de jugar pues genial y sera mas comodo arbitrar. Sin embargo, si la aventura requiere estar mirando constantemente referencias de otras partes, estadisticas de pnjs en otro libro y cosas por el estilo, los tres volumenes se vuelven mas un engorro que otra cosa. Lo digo porque arbitrando "Madness in Gardmore Abbey" de D&D 4° fue lo que me ocurrio. La aventura requeria constantemente ver descripciones en un libro, encuentros en otro y tramas y pnjs en un tercero. Una locura total para el DM!
PD: Siento la falta de egnes y tildes pero es un teclado extranjero.
Bueno, vamos a ver si podemos sustituir la portada del tercer libro por otra, suponiendo que finalmente se divida el libro en tres…
Gracias por al menos intentarlo, y por leer las opiniones de tus aventureros 😉
A mi me parece buena idea lo de los 3 tomos, lo hace más manejable y fácil de consultar, además se conservarán mejor porque tendrán solo 1/3 del trote que se le daría al tomo único y le da ese toque que tenían las cajas de campañas de TSR
Y cambiando un poco de tercio, ¿cómo va la última entrega de la Orden del Libro? Personalmente, antes de empezar una nueva campaña con mis jugadores, me gustaría acabar la que ya tengo "empantanada" por los alrededores de Robleda.
Saludos 😉