Pues ahí las llevan, algunas otras imágenes evocadoras para Saqueadores de Tumbas, conmemorando nuestro éxito, pues hemos conseguido aparecer en la lista de los cinco juegos más comprados en Gigamesh para el mes de febrero. ¡Yujuuu!
Más imágenes evocadoras para Saqueadores
por La Marca del Este | Mar 2, 2013 | Sin categoría | 9 Comentarios

La verdad es que el juego es muy sencillito y muy fácil de jugar. Las reglas se entienden muy rápidamente y para esas tardes de "¿Illo, esta tarde que hacemos?", Un dungeon rápidito con un sistema fácil, apetece casi seguro.
Las imagenes son muy evocadoras, sobre todo por cierto amuleto de una saga de cierto Saqueador de Tumbas muy conocido…
Ya aprovecho y os pongo el enlace con la entrada a mi blog, en el que hice una breve reseña y añadí un par de utilidades para el juego.
http://norkak.wordpress.com/2013/02/17/saqueadores-de-tumbas-resena-y-ayudas-de-juego/
Un saludo.
Algunas están muy chulas!
Solo añadir, como el compañero de arriba, que por mi blog podéis encontrar una reseña del juego y un articulo sobre Tutamkamon.
http://expedicioncastilloravenloft.blogspot.com.es/2013/02/os-dejo-con-un-articulo-de-ainhoa.html?zx=6870e34bca5c1619
Saqueadores es una pequeña gran joya. Me recuerda a los juegos encapsulados que tanto les gustan a nuestros vecinos franceses. es simple, rápido y entretenido, ideal para jugar entre campañas o simplemente para variar. ¡Felicidades!
Pues yo hay algo que no encuentro en el libro, pone qu etienes 20 puntos a repartir entre las características, pero no dice cuantos entre las habilidades, alguien puede resolverme la duda?
Me he bajado la ayuda de @Norkak, pero tampoco lo explica.
Haco, creo (y hablo desde el desconocimiento), es una errata. Cuando se refiere a repartir 20 puntos entre las características, se refiere en realidad a las habilidades.
Si continuas leyendo, te dice que no puedes tener más de 5 puntos en una sola habilidad a 1º nivel.
En la ayuda que hice, pongo que los 20 puntos iniciales se colocan entre las habilidades. Posteriormente, se calculan las características, sacando la media entre las habilidades. Está en la primera página del Resumen, debajo de la explicación de las Características.
Un saludo.
A ver, que no cunda el pánico. Lo que pregunta Haco viene explicado en la página 36-37 "Calcular las Características", donde se explica que las características se calculan obteniendo la media de sus cinco habilidades. También se incluye un ejemplo de cómo hacerlo.
Saludos.
Quizá sea eso, parece lo más lógico. Una lástima que todos aquellos que han hecho partidas de este juego no se hayan pasado a comentar como lo han hecho ellos para echar un cable al resto, pasaré por el blog de Ludotecnia a ver si allí pueden ayudarme!!
Gracias Norkak!!
Lo mejor que puedes hacer es hablar directamente con Cristóbal, que es quien se encargón de esa parte de las reglas. Escríbele directamente a su mail y estará encantado de poder ayudarte: khristo@telefonica.net
Hoy mismo me he echo con una copia del juego, y tambien con la edición de bolsillo de "Las aventuras…"
Mucha suerte con todo y un saludo.
A seguir!