Estoy dándole vueltas a esto, trasteando con uno de los dos ejemplares que poseemos del famoso City System. Creo que tengo claro lo que me gustaría hacer… que no es otra cosa que crear un conjunto de mapas complementarios de la ciudad elegida, dibujando cada uno de los edificios y dotándolos de una nomenclatura individualizada (esta característica difiere de lo que encontramos en el City System original).

Vamos a ver, cojamos un mapa al azar. Cada uno de los diversos barrios muestra un color. Esta característica es práctica, y creo que podríamos adoptarla. El estilo de dibujo del mapa, o mapas, será diferente, claro está, pero debe ser sencillo y claro.

A un lado del mapa podemos dibujar en secciones algunos edificios reseñables, estos edifios sería descritos con más detalle en el libreto adjunto. Algunos de ellos podrían estar ya referidos en otros productos de la línea.

Vemos en detalle el mapa. Como ven, en el City System original sólo unos pocos edificios (los que ven en blanco numerados) son referidos explícitamente en el libreto adjunto, y de forma escueta. Los demás edificios no reciben ninguna numeración o código para emplazarlos.

En nuestro City System, cada edificio podría recibir un código simple, de tal manera que cualquiera pudiera referenciarlo y crear una localización única. El usuario, a continuación, podría, usando ese mismo código, subir dicha localización al
Codex. La misma sería revisada por unos servidores, y caso de ser apropiada, pasar a ser considerada Canon. Es decir, a partir de este momento, para todos los demás usuarios, ése edificio elegido, con el código empleado, conocido por todos lo que pudieran ubicarlo en el mapa porque estuvieran en posesión del mismo, sabrían que en ése lugar hay algo, que está descrito en el
Codex. Ahora imaginen que, con el tiempo, muchos usuarios hicieran lo propio con otras localizaciones. Al cabo del tiempo, tendríamos una ciudad única, completísima, detallada, profunda y llena de vida, tal cual una ciudad de verdad, hecha entre todos… ¿no os parece buena idea?
Ahora bien, cualquiera podría adquirir este sistema urbano, y pasar de todo este lío y emplearlo en otros menesteres, como apoyo a su propia campaña de fantasía, que nada tenga que ver con la Marca. En fin, hay varias posibilidades, y creo que es la dirección a seguir.
Aquí el libreto… el nuestro sería parecido: sencillo y con la información justa.

A mí la idea de construir una ciudad entre todos me seduce muchísimo.
Hay que pensar, eso sí, que con las localizaciones vendrían anjs y objetos también. Esto me ha recordado de repente a los Muds/Mushs y a uno, Minë, que programé hace 11 años y que buscaba la creación de salas por un equipo dentro de la comunidad.
Pablo 'Diacrítica'
Muy buena idea, me parece muy interesante. Y todo, gracias a las opciones del Codex.
Ojito con un tema. La ciudad corre el peligro de tener un déficit de viviendas: la mayoría de la gente acabará creando grandes tiendas de magia, posadas y cosas así. Hacer viviendas sólo es interesante si las habitan seres interesantes, pero en una ciudad la mayoría debería ser gente común.
Sí, claro, muchos edificios no tendría código y serían viviendas.
Yo, desde mí humilde punto de vista como jugador-comprador, me gustarían volúmenes manejables para poder llevar a las partidas con mi grupo, algo entre 20 y 40 páginas creo que estaría bien, con sus mapas independientes, que aparte de todo lo que comentas, que está genial, describieran un poco los alrededores, monumentos con su correspondiente ilustración, la historia de la ciudad o reino del que se tratara (que tuviera transfondo), y luego incluír algún monstruo específico de esa zona y una o dos aventuras también del lugar en cuestión, alguna trama de
política…espías…asesinatos, para dar a conocer personajes relevantes y localizaciones, etc.
Pero lo que no me queda muy claro, es si queréis comercializarlo y que luego crezca en el códex, o que sólo sea en este último.
Los mapas y libretos sería publicados… y luego sería desarrollado en el Codex.
Estupendo Steinkel, como siempre…., pues nada, otro libro que caerá en mi estantería.
Lo que dice Cel the pooh es muy interesante. Como en toda planificación urbana, habría que empezar por establecer cuantos tipos de edificio de cada tipo debería haber por ciudad, los diferentes tipos de barrio según ingresos, oficios, etc. (Para esto un buen modelo son las medinas de las ciudades árabes) Si no se corre el riesgo de una ciudad caótica e inconexa. con lo que dejaría en poco tiempo de tener el poco realismo necesario. Tiene que haber un plan director antes de que los aficionados entren a saco a crear edificios.
Veo que ya ha respondido Steinkel a esto…
Exacto Antonio, habrá un plan maestro de base, que puede ser lo que se publique, con los mapas… y a partir de ahí empezar a desarrollar vía Codex.
Vaya, yo ya tenía una casa-palacete en mente, jejejeje.
Habrá lugares para eso también… está todo pensado…
La idea es muy buena. Yo los mapas de los edificios no los pondría al lado del mapa de la ciudad. Los imprimiria individualmente, como TSR hiciera una vez con imágenes o con los castillos de Ravenloft.
Esto es mucho más cómodo. Ese mapa estaria dibujado solo para los ojos de los jugadores y en el libreto del master estaria con toda la información privada.
Creo que la Guía de Volo apra Aguasprofundas es casi algo como lo que describís.
Me parece una idea simplemente magnifica. Sera posible hacer negocios aparte de las viviendas?
Claro
Me parece una idea muy buena y con muchas posibilidades
a mi lo que no me termina de convencer es que se haga referencias a otros edifcios de otros suplementos, si yo solo tengo 1 me quedaria colgado, no se si me explico
No es el caso, porque esas localizaciones estarían también referenciadas tal cual en el libreto adjunto a los mapas.
Suena interesante, pero como habéis comentado, para que no acabe siendo una ciudad llena de negocios y sin casas habría que determinar el número de negocios de cada tipo que hay en la ciudad ya que según el volumen de la ciudad sería inapropiado un número muy elevado de ciertos negocios, de forma que si alguien quisiera desarrollar un tipo de edificio pudiera consultar una lista de los edificios disponibles a desarrollar, para mantener una cierta coherencia en esta ciudad.
Ajá, sí, está claro que el número estaría limitado a un plan director preestablecido, para mantener la coherencia.
suena todo muy bien yo ya tengo un par de locales para agregar y no son tiendas de objetos maravillosos ni magicos ni de ese estilo
Pero tampoco pasa nada si en el mismo edificio 4 personas ponen 4 negocios distintos, o iguales. ¿se podria? Luego qeu cada uno elija cual pone el
Por ejemplo, en el mismo edificio 3 personas hacen una tienda para objetos magicos. Cada una de esas tiendas tendra su descripcion, su dueño, sus empleados, lo qeu se puede comprar o vender en ella, …. lo que hace que cualquiera de las 3 tiendas de objetos magicos situadas en el mismo edificio sean distintas. Luego ya dependera de cada uno elegir cual utiliza, si le gusta mas una canon u otra,…
La idea es muy interesante la verdad… solo hace falta que la gente empiece colabore de verdad.
No tiene que ver con el post pero mirad lo que he encontrado navegando por la red http://barbaricfrontier.blogspot.com/2011_09_01_archive.html
donde habré visto yo ese guerrero…?? 😀 😀
¿Pero los edificios no iban a estar vacíos?
Yo creía que el tema era diseñar la arquitectura del edificio… ¿también el mobiliario? ¿y la gente que vive en él?
Yo la gente que vive en el edificio no sé si la pondría, porque le quita creación al Director de juego, ya que si sigue el canon no podría crear casi nada en la ciudad.
Creo que me he perdido en algún momento de estos hilos…