Era el mes de junio de 1992, cuando la entonces revista de periodicidad bimestral Líder (publicada por Joc Internacional), sacaba el número 29 a la calle, con un precio de 400 pesetas. Sí, sí, todo eso está muy bien, se dirán, pero ¿qué tiene de especial éste número concreto de la mítica Líder? Pues mucho, porque en esta entrega se incluía un completo dossier sobre el AD&D, cuya primera edición en España acababa de ser anunciada, a bombo y platillo, por los chicos de Zinco. De ahí que el mismísimo Eduard García se aplicara en escribir el dossier sobre el juego, de forma detallada, rica e interesante. Muchos de vosotros, al menos los más veteranos, recordaréis el mismo, ni que decir de la revista, pero para todos los demás, creemos que merece ser recordada aquí y traerla de vuelta, en su número 29, aunque sea en con unas pocas fotos.
Y saben una cosa, he querido hablar de este número 29 de la Líder porque, entre otras cosillas, en este dossier del que hablamos, Eduard comentaba que la tirada de Dalmau Carles de la caja roja, predecesora editorial en España a la edición de AD&D que Zinco estaba entonces a punto de publicar, y primer juego de rol publicado en español, fue de 25.000 cajas… un número que se me antoja elevadísimo. Esta cifra, ¿es real? Alguien puede confirmarlo. Ojo, y con esto no quiero poner en solfa el artículo de Eduard, que seguro estaba muy informado, sólo pretendo confirmar dicha aseveración. ¿No sería más bien 2500 ejemplares?
Aquí os dejo las fotos de nuestro ejemplar del número 29 de la revista Líder.







Hace poco recuperé mis viejas "Líder" de casa de mis padres, incluido este nº 29 que siempre me sonó un poco a chino, porque jamás jugué a D&D ni a AD&D, pero ¡qué de horas leyendo artículos e imaginando aventuras!
A LÍDER se le pueden achacar muchas cosas: cada uno tiene su lista y tampoco es necesario comentarla a estar alturas. Pero creo que tenía algo realmente bueno, y es que estaba integrada por auténticos aficionados que no dudaban, llegado el caso, en comentar juegos que no publicaba Joc y que posiblemente diesen más bombo a la competencia. Y eso era algo maravilloso, porque sabías que dentro de la revista ibas a encontrar no un panfleto a favor de "sus" juegos, sino información magnífica sobre el mundo del rol.
Me dio mucha pena cuando el segundo volumen de la revista tuvo que recurrir a dibujos pseudomanga con elfas y diablesas de grandes pechos, CDs con trailers (siempre los mismos) y una sección demasiado amplia dedicada a los videojuegos.
Soy de los que atesoran sus "Lideres" cómo si fueran oro. Son algo más que artículos y módulos, son parte de la historia rolera de este país. Símbolo de una época que se me antojaba mejor… O no, puede que simplemente vaya viejo 😀
Tengo la misma sensación que tú. Por un lado, me parece una época un poco cutre con aquellas ediciones que se caían a trozos, esas líneas editoriales que eran relegadas al olvido de la noche a la mañana y todos aquellos juegos que supuestamente iban a aparecer y que nunca aparecieron (o sí que aparecieron, pero muchos años después). Sin embargo, aquellas fueron nuestras primeras partidas, el descubrimiento de muchos juegos nuevos y esa magia que tenía el no disponer de demasiada información (vamos, que no había Internet para saber qué se iba a publicar ni qué había salido en los EEUU).
Además, aquellos años nos cogieron más jóvenes y con más tiempo libre, lo que sin duda nos ayudó a poder jugar mucho más. Posiblemente jugamos muchas partidas malas, pero al menos yo sólo recuerdo las buenas.
Qué lástima que actualmente ya no se pueda ver algo así. La Líder era genial 🙂
La tengo, uno de mis números preferidos junto con el 19 y el 24. Legendaria.
Mítica revista sin duda!
Tuve el honor de entrevistar al redactor jefe de su última etapa para realizar mi trabajo de síntesis en el bachillerato, se trataba de un exhaustivo monográfico sobre los juegos de rol que tenía la vana intención de limpiar la imagen que se tiene sobre ellos.