Julio es un gran tipo, amén de un gran escritor, talentoso donde los haya. Además, Julio tiene un gusto exquisito y una excelsa colección de juegos de rol, muchos de ellos descatalogados, vintage, incluyendo los módulos para D&D Básico editados en su día por Dalmau Carles, Pla, S.A. Pues bien, el bueno de Julio rescata estos incunables del rol es España para que todos podáis disfrutar de ellos. Ah, valga añadir que son completamente compatibles con Aventuras en la Marca del Este, pero quizás sea esto lo de menos. También me gustaría añadir que La Ciudad Perdida, de Tom Moldvay, es mi módulo preferido de todos los tiempos, y el que más veces he dirigido. Fue la primera aventura que jugó nuestro grupo, hace ya más de 20 años. En fin, ahora con toda esta movida de la nueva edición de D&D en ciernes, conviene echarle un vistazo a estas maravillas de antaño para descubrir un pequeño atisbo de lo que es realmente el old school y parte de la misma esencia del juego.
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Javier Sánchez en Libros y reglas del juego de mesa
- Vecna en Libros y reglas del juego de mesa
- Ale en Libros y reglas del juego de mesa
- Javier Rivas Borrás en D&D Rules Cyclopedia
- Taliestris en La Marca hace las américas
Archivos
- marzo 2023
- febrero 2023
- diciembre 2022
- mayo 2022
- marzo 2022
- noviembre 2021
- agosto 2021
- febrero 2021
- noviembre 2020
- octubre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- enero 2020
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
- enero 2007
- diciembre 2006
- noviembre 2006
- octubre 2006
- septiembre 2006
- enero 2006
- febrero 2005
¡Qué bueno! Yo tengo La Fortaleza en la Frontera, que encontré por ahí, hace años, muy barata. En cuanto a La Ciudad Perdida, llevo tiempo pensando en hacérsela a mi grupo situándola en mitad de Eretria.
Saludos.-
si señor 3 joyas que ya estan en la saca, ante todo muchas gracias al poseedor de estos modulos por compartirlos con todos y a vosotros por haceros eco de esta noticia, jurjurjur mis jugadores empezaran a temblar en cuanto los prepare
La Ciudad Perdida fue la primera partida de rol que jugué, hace 25 años. Mi hermano International Khiladi y yo teníamos la colección de libros de aventuras que Timun Mas estaba sacando, pero no sabíamos qué era ese extraño juego que anunciaban en sus páginas de publicidad. Un día, coincidimos con un amigo en un centro cívico y nos explicó de qué iba. Es más, iba a "ser el Dungeon Master" (palabrejas rara por aquel entonces) al día siguiente y estábamos invitados a unirnos. La partida fue "La Ciudad Perdida". Quedamos tan impresionados por esta clase de juegos que decidimod que ése iba a ser nuestro regalo de cumpleaños (a 15 días vista). Explicamos el asunto a nuestra madre que, tras meditarlo un poco pensón que no era nada más diferente que los libros que nos gustaba leer. Además, teníamos las colecciones de CEFA enteras. Así que juntar esos dos pasatiempos, en su mente, no podía ser malo.
Mi regalo fue la caja roja y el de International Khiladi el Runequest.
Hoy no cambiaríamos por nada del mundo esos ejemplares. En los momentos en que las cosas van mal dadas, basta con estirar la mano, sacar el juego de la estantería y ojearlo para devolverme una sonrisa a la cara. Porque más que libros o juegos, son eslabones a mi pasado, una época en la que nos sentíamos inmortales, que nada podía pasarnos, porque, después de todo, estabas rodeados de amigos que te guardaban la espalda como tú hacías con ellos.
Espero que os trnasmitan esa sensación de grandiosidad.De camaradería. De lo que representa ser un héroe.
Como simepre, Gracias al Señor de la Marca Steinkel por considerar mis aportaciones dignas de aparecer en sus dominios. Ya sabes que tú y los tuyos siempre seréis bienvenidos a mi destartalada biblioteca 🙂
Descargadas y leyéndose, gracias por el aporte 🙂
Mi primera incursión rolera fue en "El Palacio de la Princesa de Plata", o al menos que recuerde.
Pues personalmente me quedo con las "versiones" de HackMáster. 100% oficiales porque wizards les dio una licencia para "hackearlas".
Yo tuve la suerte de empezar a jugar con la mítica edición naranja B3 del place of the silver princess. Ya de pequeño me dejaron un poco confuso las ilustraciones de esa versión, que por lo que he investigado, desaparecieron en la siguiente versión (la mas conocida, de color verde)
Una delicia impagable que he podido disfrutar con las nuevas generaciones.
Porque da igual el sistema que uses funcionan por si solas