
¿Cómo diántre se nos podía haber pasado
esto? No nos habíamos enterado… ¡por Orcus! Es genial, sencillamente genial, formidable. Lo que estábamos esperando en la Marca, ya podemos dejar de soñar… ¡pues nuestros sueños se han hecho realidad! Voy a comprar un set básico ya mismo!!!
La idea es buena pero me parece un poco caro (claro que todas las escenografias lo suelen ser…). Yo de momento tiro de battlemat o de tiles.
Caro, pero muy bueno 🙂
Nosotros acabamos de comprar dos sets básicos, y varias cosas más. Estoy ya deseando que lleguen por aquí!!!
Como se nota que vosotros no tenéis que comprar vuestra propia caja azul… 🙁 xDDDDDDD
Hombre, teniendo en cuenta el contenido del set básico y su precio no me parece nada caro: 30 paredes (10 de cada tamaño), 10 esquinas y 8 objetos por 65€ me parece muy buen precio, si tenemos en cuenta que comprándoles esos mismos productos por separado son 135€ (y por separado los precios no varían respecto a otros fabricantes)… 😉
Un ahorro de 70€! Joder, si es que cuando más lo pienso, más buen precio me parece. Y encima con gastos de envío nacionales. Cuando más lo pienso, más me apetece pillarlo… 😀
O te los haces tu en casa ,con sus mismos moldes ,mas faena pero menos dinero .
Son los moldes de Hirst Arts.
AQUI: http://www.hirstarts.com
Pues yo lo he visto muy bien de precio (si te registras se sale la broma mucho mas barata).
Y porque mi situacion economica no es muy boyante ultimamente,si no hubiera comprado dos.
Esto junto con las Dungeon Tiles es un exito seguro
Este proyecto bien merece nuestro apoyo, y el de todos vosotros. Así que, si podéis, haceros eco de su página en vuestros blogs, páginas y foros. Muchas gracias de antemano.
Como te comentaba por Google +…
http://www.dungeonspain.com/PS/es/23-roca-de-pizarra.html
¿5 euros por un trozo de corteza de pino pintada? ¿Igualita que la que puedo coger gratis del suelo en cualquier parque?
No termino yo de verlo, la verdad.
Hombre, ese a lo mejor no es el mejor producto, pero a mi entender, el set basico sale muy bien de precio. (junto con 2-3 puertas tienes para tirar millas y mas si juegas a 4º como yo y solo montas "escenarios").
Eso si, no deja de ser un capricho prescindible, pero claro, a los que nos gusta jugar con tiles y miniaturas, pues… uno mas!
Por suerte, nadie obliga a nadie a comprar lo que NO quiere. Yo por mi parte, estoy pensando seriamente en pedírselo a los reyes 😉
¡Justo lo que estaba buscando! Mis moldes de Hirsarts aun estan cogiendo polvo asi que me parece que voy a picar en un set basico y pienso seguirlos bien de cerca.
Lo cierto es que tiene una pinta muy buena. Estaría realmente bien que la cosa funcionara y ampliaran el catálogo, pero vamos, el set básico tiene muy, muy buena pinta.
Hola amigos. Como responsable de DungeonSpain estoy encantado con la acogida general que veo de los productos en La Marca. Espero sinceramente que no os defrauden. Todos los comentarios me sirven, las críticas, buenas o malas siempre hay que verlas desde un lado constructivo así que cualquier comentario que podáis aportar, bueno o malo será muy bienvenido.
DungeonSpain no es una empresa china, ni americana. Es de Sevilla, tal cual, y existe porque yo también he ido a comprar mi bonito (y escaso) set de DwarvenForge y me salía la broma por casi 200 dólares. Yo también he hecho muros con cartulina impresa, también he visto las débiles Bendy Dungeon Walls y también he jugado con las tiles 3D más recientes de WotC. Y después de todo eso me he preguntado ¿es que no hay nada decente y asequible en España o al menos Europa? Y como no había lo he creado. Es así de simple. Este es un tema hecho por un jugador para otros jugadores, no es industria, es artesanía hecha para jugar. Tampoco veréis grandilocuentes campañas de marketing en el metro. Es un proyecto sincero y para disfrutar que sólo perdurará si los jugadores le dan vida en sus mesas.
Pronto tendréis más noticias de DungeonSpain. Hasta entonces ¡un saludo a todos y a jugarlo bien!
Juan Pedro Betanzos.
DungeonSpain.
Pues sólo puedo decir, Juan Pedro, que ole tus cojones. Espero que la iniciativa salga muy bien :).
Ya viendo que la empresa se llama DungeonSPAIN, y que no es de fuera sino de Sevilla, ya merece todo nuestro apoyo. Hay que apoyar lo patrio para hacer que la afición crezca. Yo por mi parte ya he puesto el logo y un enlace a la página en mi blog.
Enhorabuena y suerte con el proyecto.
Saludos!
Hoz3
Me parece, como he dicho, una iniciativa genial. Ya era hora, pues el tema de los gastos de envío de DwarvenForge era muy oneroso. Hay que apoyar estas cosas, con sinceridad y modestia, siempre que se pueda y nosotros siempre estaremos ahí para echar una mano en la medida de nuestras posibilidades.
No es sólo los gastos de envío. ¿Quién no ha sufrido el "atraco" de la aduana alguna vez? Los que compráis a menudo fuera sabéis de lo que hablo.
En este punto también quería comentar que entiendo a aquellos que véis los precios caros. Desde el punto de vista del comprador puede ser caro, pero me gustaría resaltar el hecho de que DungeonSpain es un proyecto en condiciones, y eso implica que hay una estructura empresarial detrás (por la que se pagan muchos impuestos trimestralmente) soportando cada venta. Así, podéis tener una factura que refleja la transparencia legal de todo lo que hace DungeonSpain. También hay una licencia de Hirst Arts respaldando los productos. Una licencia no es gratis, os lo aseguro, se pagan royalties periódicamente. También tened en cuenta que la mayor parte de los productos son en resina, que es cara.
Te pones a sumar todo eso y luego tienes que sumarle también, lógicamente, un precio por hora de tu trabajo de producción de las piezas y también el precio de otros materiales, los embalajes, el hospedaje web y otras muchas cosas.
El resultado de todo es que DungeonSpain es una opción realmente… ajustada y económica, aunque haya personas que lo vean de otra forma. ;o)
Por eso, os agradezco mucho a todos vuestro apoyo. A los que tenéis una imagen clara que lo importante que resulta esta iniciativa en nuestro país y también a los que me dáis la oportunidad de explicar cómo son las cosas. ¡Ah! Y ya mismo váis a ver que mis agradecimientos no son en balde. ;o)
Un abrazo a todos.
Pd.- Hoz3, muchas gracias por el link!