Con dos zagales pequeños, uno se pasa el dÃa viendo a Bob Esponja y Dora la Exploradora, con sus cancioncillas tan pegadizas… como aquella que canta el mapa de Dora cada vez que le reclama su dicharachera exploradora y el mono como-se-llame… el mapa, el mapa… el mapa. En fin, no crean que se me ha ido la pinza, aunque a punto estoy de perder la chaveta, si no la perdà ya hace años y aún no me he percatado. En fin, muchos de vosotros que tenéis hijos pequeños sabéis de qué diántre hablo. En fin, sea como fuere, nada hay más evocador que un mapa. Nosotros somos dinosaurios del rol, que nos dicen, de la vieja escuela, y hacemos los mapas como antes se hacÃan: a mano, con lápiz y papel. Y asà hicimos los bocetos del mapa de la caja azul para nuestro ilustrador, con lápiz, cuartilla cuadriculada y una buena goma de borrar Milan color hueso. SÃ, sÃ, ya sé que hay programas apañados para hacer esto mismo, que si el Campaign Cartographer, que si Dundji… no sé qué y tal… pero no nos manejamos… y nos gusta hacer las cosas a la vieja usanza, ¡qué demonios!.
Pues bueno, dicha la chorrada del dÃa… aquà tienen el mapa, el mapa… el mapa (leer y ver con la cancioncilla de Dora la Exploradora en la cabeza).
An excellent map. Yes, programmes can make beautiful maps, but a hand-drawn map is very, very satisfying.
Está muy currado. Yo siempre dibujaba a mano los mapas (asà me quedaban…). Son ésto y las aventuras escritas en libretas de espiral lo que nos identifican como veteranos. Pero no somos dinosaurios, ¡somos maestros forjadores de aventuras!
Lo hicimos!!! lo hicimos!!! We did it!!!
No me puedo creer que no te hayas quedado con el nombre del mono…
Está muy bien. No tiene que ser nada fácil. Ni dibujar el mapa ni ponerles los nombres (me acuerdo de un post en el que hablabais de eso). Tiene que ser muy gratificante pasar de una hoja vacÃa a este mapa y de este mapa al mapa final maquetado. Ya falta menos!
El mono se llama botas.
Muy currado el mapa, yo seria incapaz.
No hay mejor editor de mapas que ese lápiz y esa goma de borrar. Sà señor.
Genial ese mapa! viva el papel y el lápiz 🙂
A mi me teneis cautivado con todo este revival del autentico rol. Impresionante
como no me sabia la cancion le preguntado a mi compañero de trabajo y me la ha cantando entera… T_T
PD: me a dicho que la de la mochila es mas divertida/pegadiza
PD2: totalmente deacuerdo con International Khiladi.
el cuaderno es la mejor y mas fiel herramienta del master (yo tengo unos 10 o 12 completamente llenos asta en los margenes y contraportadas xD)
Muy completo… y me recuerda los que hago yo… jejeje, pero este más claro
Jajajaja!
Me siento igual q tú, y eso q sólo tengo una zagala! Toooodo el dÃa viendo POCOYóquesé…
en fin, que yo también soy dinosaurio del rol, y estoy intentando recuperar la afición. Bueno, yo la tengo recuperada, es mi grupo el que no se recupera, pero ahora q me ha llegado mi ejemplar de "la marca del este" espero engancharlos nuevamente… un abrazo y arriba los dinosaurios!!!
No seais llorones que seguro que veis los dibujos con la misma cara de embobados que vuestros hijos … (a mi me pasa 🙂 )
Que ganas de que crezca para poder ponerle los dibujos de dragones y mazmorras 🙂
Por cierto … el mapa parece tremendo ¿en la caja azul vienen descritas todas estas zonas para ambientar las aventuras?
SÃ, muchos de ellos sÃ.
Steinkel, podÃais regalar un cuardernillo de espiral de la Marca en la caja azul, el lapiz ya lo tenemos de la caja roja 🙂
¡Buena idea! 😉
Curioso, Cirinea me la imaginé de una forma muy parecida y con una distribución más o menos similar. Con los demás no acerté.
Y yo que pense que era un nuevo juego de Dora la exploradora, que decepción :P. Como pa no quedarse con las cancioncillas y demás de esos dibujos, repitiéndolas 600 veces por capÃtulo. ¡Y lo que te queda! :P.
Como está mandado! Un dÃa escanearé y suibiré el mapa que hice para el mundo de campaña que creamos un colega y yo para el D&D (Novamius, para más señas)…Y está hecho asÃ, a mano…con arbolitos y todo………
Mmmm, mapas. Yo también soy de la vieja escuela, lápiz y papel, y a dejar volar la imaginación. 🙂