Jason B. Thompson es un talentoso ilustrador con un interesante proyecto entre manos: una novela gráfica ambientada en las Tierras del Sueño que creara Lovecraft, donde podremos seguir los andanzas de Randolph Carter en su búsqueda de la mítica Kadath. Hace poco pude conocer su página, y quedé prendido del fabuloso mapa de las Tierras del Sueño. Más adelante supe de que Jason abrió en su día un subscripción pública para que la gente, mediante aportaciones dinerarias, pudieran permitirle poner en marcha este proyecto (una especie de modelo de rescate con sus peculiaridades). Y lo cierto es que consiguió el dinero requerido hace bien poco, por lo que suponemos que, finalmente, su novela gráfica verá la luz. En su página pueden ver algunas ilustraciones y viñetas del desarrollo del proyecto, amén de un video configurado como introducción a toda esta historia. En fin, sencillamente apasionante.
A mucha gente no le gusta el ciclo onírico de Lovecraft, pero cuando tuve la oportunidad de leerlo en orden (primero los relatos cortos, luego "The Dream Quest…") lo cierto es que me fascinó con su nostalgia y su fantasía desbordante, a pesar de que resulta muy extraño a quienes hemos crecido leyendo Conan, Tolkien o dragonadas varias.
Personalmente me ha sorprendido darme cuenta de este rechazo a las aventurar de Randolph Carter en las tierras de los sueños, la cuales me resultan sumamente evocadoras.
¡El mapa esta genial!
Creo que hace poco la Chaosium volvió a lanzar el libro de Dreamlands.Al ver este mapa es fácil sentirse fascinado ante la idea de narrar en este escenario.
Yo he de confesar que "The Dream-Quest of Unknown Kadath" es mi relato favorito, con mucha diferencia, de Lovecraft. En el mismo estilo, adoro "Idle Days on the Yann", de Lord Dunsany.
El mapa es, sencillamente, alucinante.
Por cierto, ¿sabíais que cuando Sandy Petersen creó el juego de rol de "La Llamada de Cthulhu", su propuesta inicial a Chaosium en realidad fue crear un juego sobre las Tierras del Sueño de Lovecraft? Al final terminó haciendo un juego más general sobre los Mitos de Cthulhu, pero su idea original era más "fantástica".
El problema con las Tierras del Sueño de Chaosium es que intenta reglar un universo de ficción que, por su propia naturaleza, no obedece a regla alguna: el mundo de los sueños nunca se describe como una geografía concreta y estática (como podría ser la Era Hybórea de Conan) sino que es posible que cada viajero encuentre en su camino nuevas tierras o lugares conocidos que no se suceden en orden alguno.
Hace una semana o así, el blog Grognardia comentaba además que las Tierras del Sueño no parecían tener demasiada conexión ni utilidad en las camapañas de Cthulhu. Tal vez habrían tenido más sentido como una expansión de RuneQuest.