
Por cierto, otro elemento importante relacionado con los muertos vivientes es el tema de los zombis, que siempre dan mucho juego. Y podemos ir más allá, aunque esto que escribo no aparece reflejado en Undead Revisited, pues… ¿por qué, normalmente, los zombis en los módulos de aventuras de fantasía tradicional, en sus ataques, no transfieren una enfermedad, o plaga, al producir heridas abiertas en sus enemigos, que conviertan a estos al poco también en zombis, como ocurre en películas y series de televisión, como siempre ha pasado? Pues eso, ésta es una buena manera de convertir estas criaturas en un verdadero peligro, ahora que estamos acostumbrados a matarlos por docenas sin preocuparnos, en nuestra partidas de rol de fantasía tradicional.
Como hemos apuntado, los muertos vivientes son criaturas que indefectiblemente aparecen en todo buen juego de aventuras y que pueden convertirse en referentes, incluso en super villanos en torno a los cuales gire toda una campaña, incluso territorios enteros, como es el caso de Zarovich en Ravenloft, Azalin y demás. Pathfinder, como saben, tiene su territorio a lo Ravenloft, que es conocido como Ustalav. Ah, y por supuesto, en Aventuras en la Marca del Este, en el escenario de campaña, también tendremos algún muerto viviente importante (aunque su verdadera naturaleza permanezca secreta para el común de los mortales).
Ese último párrafo me ha encantado 😉
Lo de los zombis en los juegos de rol de fantasía es cierto, acaban siendo poco más que escoria a la que eliminar rápidamente y casi sin preocuparte, cuando pueden dar mucho juego. Imaginarte una partida en que los zombis fuesen como en "Amanecer de los Muertos" sería brutal (nota mental, me lo apunto) o los curiosos zombis de "El regreso de los muertos vivientes", puede dar lugar a partidas muy interesantes.
Un abrazo
Estoy reuniendo algo de dinerillo por ahí para comprar el settin de Ustalav y material asociado. ¿Será por lo que me gusta Ravenloft? Yo creo que algo así xD.
Genial eso de tener algún buen villano muerto viviente al igual que genial sería que algunos malvados no se vieran a sí mismos como tales sino que simplemente estén defendiendo sus convicciones propias. Los tonos de gris dan interés también no solo los extremos blanco y negro.
Saludos y seguid así.
Una cosa, los zombis (Walking Dead) salen en el Classic Horrors Revisited, no en este.
Siento disentir pero Ravenloft y Ustalav se parecen como un huevo a una castaña. ¿Hay muertos vivientes y cosas raras? Pues si, pero la fuerza de Ravenloft está en el ambiente y el tono, cosa que Ustalav no tiene.
Luego está el hecho de que las personalidades de Ravenloft no lo son solo por su condición (muerto viviente, licántropo etc) si no por su historia, experiencias o decisiones que han tomado a lo largo de su vida (p.e. Ivana Boritsi e Ivan Dislinya tienen un trasfondo tan horrible como el más típico de los muertos viviente y solo son humanos).
No creo que el entorno de campaña de Ustalav (ni el juego de Pathfinder en general) consigan acercarse a lo que es o representa Ravenloft.
Pues sin ánimo de despreciar ni mucho menos a Pathfinder o su tierra de Ustalav, pero creo que Jan Cantor tiene toda la razón.
La diferencia entre un zombi de fantasía y uno postapocalíptico es bastante sencilla:
En las películas de zombis actuales el muerto viviente es víctima de algún suceso extraño pero más o menos explicable científicamente: radiación, enfermedad, un virus mutantes, etc. Igual que una pandemia, los zombis van creciendo exponencialmente.
En las historias de fantasía los no muertos aparecen por razones mágicas: un cuerpo se reanima por el poder de un hechicero, y por lo tanto el mordisco de este cadáver no presenta peligro alguno (bueno, tal vez puedas cogerte una infección de caballo, pero no te volverás zombi porque sólo la magia anima los cadáveres).
Por supuesto, nada impide mezclar géneros. A fin de cuentas, las partidas están hechas para satisfacer a quienes las juegan: si quieres una pandemia zombi en Gondor, ¡pues adelante!
Supongo (mas que nada por que me parece obvio) que cuando se dijo que se parecian se referian a que ambos tenian una ambientacion de horror gotico (lo cual diria que es bastante singular como para reseñarlo).
En otro orden de cosas Ustalav SI tiene ambiente ¿Que no sea el mismo que Ravenloft? Sin duda, en ese caso seria Ravenloft. Pero no hay mas que echarle un ojo a, lo que llevamos, del Adventure Path Carrion Crown para ver que es asi. Sin duda no tiene la calidad y extension del Ravenloft (2ª por que es mucho mejor que el Ravenloft de Sword&Sorvery) pero es que para comenzar Ustalav NO es una ambientacion es tan solo una parte de una. En fin, que parecerse se parecen lo suficiente como para decir que tienen un aire (lo que se ha dicho en el articulo), y tener ambiente y tono Ustalav lo tiene otra cosa es que sea el del Ravenloft (para empezar las criaturas de los Mitos no me pegan ni con cola en Ravenloft).
Y sobre zombis fantasticos infecciones asi a botepronto se me ocurren los de las peliculas de la saga Dead Evil (Posesion Infernal) y los del modulo Retorno al Castillo Ravenloft, sin contar por supuesto los del Zombi AFMBE. Si, son raros, pero no desconocidos.