Lunes 6 de junio, Día D, día del diario de diseño con una entrada fabulosa, pues fabulosos son los primeros bocetos de Jorge Carrero sobre lo que serán los ejércitos de Nirmala (arriba) y Visirtán (abajo). Cualquiera más ducho que nosotros en historia militar se percatará de no pocos detalles bastante realistas que adornan estos bocetos. Deben hacerse a la idea de que el diseño de estos dos ejércitos está en un estado larvario, como poco, y aún deberá perfilarse, con la ayuda de todos ustedes, como siempre, con sus consejos y sugerencias.
Diario de diseño: Nirmala y Visirtán
por La Marca del Este | Jun 6, 2011 | Sin categoría | 16 Comentarios

Me gustan, son reflejo de lo que sin duda serán luego grandes ilustraciones. Enhorabuena al ilustrador.
Me parece correcta esa diferenciación entre lo que supongo son infantes "básicos" (por llamarlos de algún modo que todo el mundo entienda) y los de élite.
Para las tropas del desierto (Visirtán), yo sugeriría que excepto unas pocas tropas elitistas, el resto vistieran ropas y uniformes holgados y sin armadura, pues llevar una armadura no metálica en el desierto (como cuero y acolchados) puede ser muy agobiante, pero llevar una armadura metálica puede ser la muerte…
Para las tropas de arriba me da la sensación, aunque no lo se seguro, que quizá provengan de una tierra donde hay densas junglas (repito, es solo una suposición). Si es así, lo mismo se podría aplicar a ellos.
De todos modos, cosas similares ya he dicho en otros post sobre lo poco comunes que eran en realidad las armaduras metálicas en la mayoria de ejércitos medievales (por el precio prohibitivo y la escasez, sobretodo). Lo mismo se podría decir de las armas más caras, como las espadas.
Pero, ni que decir tiene, eso no quiere decir que os tengais que limitar a la hora de poner ilustraciones de soldados con armaduras y uniformes "guays", especialmente si en el texto dejais claro que la mayoría de combatientes van peor armados y equipados.
Esto me recuerda un par de preguntas que llevo tiempo queriendo formular:
1. ¿Vais a hacer alguna ilustración de algun campesino reclutado forzosamente, con una horca o algo así? Esta podría ser una ilustración comodín, ya que podría reflejar campesinos de distinta procedencia pues, al fin y al cabo, los soldados pueden tener distintas ropas y uniformes, pero los campesinos de todos sitios se parecen bastante.
2. Las ilustraciones de los ejércitos son geniales y evocadoras del mundo que estais creando y desarrollando. Pero no son sin duda lo único que existe y precisamente por el mismo concepto de la misión de una ilustración (evocar y ayudar a imaginar) os pregunto si vais a hacer alguna ilustración que refleje la vida normal en, por ejemplo, Robleda.
Podría ser algo en lo que aparecieran mercaderes ofreciendo a voz en grito sus mercancias, ciudadanos paseando o trabajando, artesanos, etc… Se podría llamar "Un día cotidiano en Robleda" y creo que sería MUY EVOCADOR.
En fin, quisiera terminar dando ánimos al equipo de la Marca porque en mi opinión estais haciendo un buen trabajo.
Un saludo,
Viajero.
me gustan las imágenes. La de Nirmala, me gusta especialmente (¡Elefantes!) y opino como Viajero, quizás sería mjor ropas más olgadas en general.
En Visirtan, por la sensación que me dejaron a mi en el trasfondo y demás del manual básico, pensaba que llevarían más turbante y armadura de cuero, que yelmo y armadura de metal. Pero depende de las características climáticas que hayais puesto al final.
Ok, he pasado vuestros comentarios sobre los ropajes y demás a Jorge. Gracias… por cierto, es también buena idea lo de ilustrar a las gentes de común de la Marca. Nos ponemos con ello.
Entiendo que el primer infante del primer dibujo lleva una armadura de lino o algodón prensado: gran idea y gran ejemplo de armadura barata y funcional.
Un apunte rápido: las tropas montadas en camello (o dromedarii) no se sientan con las piernas colgando, si no cruzadas o recogidas hacia el cuello del animal.
Un par de ejemplos gráficos:
http://www.immaginidalmondo.net/images/dromedario1.jpg
http://www.warlordgames.co.uk/neo/wp-content/uploads/2009/07/dromedarii_x3.jpg
Quiero dejaros un par de enlaces a armaduras pesadas "ligeras" de tropas desérticas. El primer ejemplo es una armadura aqueménida tardía, y el segundo es catafracto ptolemaico con una armadura completa de fieltro prensado:
http://fc07.deviantart.net/fs71/f/2010/321/7/a/persian_cavalry_armour_by_merlkir-d3314fk.jpg
http://fc00.deviantart.net/fs27/f/2008/180/0/b/Ptolemaic_early_cataphract_by_Merlkir.jpg
Echad un vistazo al deviantArt del artista, tiene unos trabajos impresionantes que creo podrían inspiraros muchísimo:
http://merlkir.deviantart.com/
Muchas gracias por los enlaces Endakil, le diré a Jorge que les eche un vistazo para inspirarse.
@Steinkel: Me alegro de que, como de costumbre, tengais en cuenta nuestras sugerencias y de que te haya gustado la idea de ilustrar a la gente común.
@Endakil: Muy bueno. Es curioso como una armadura acolchada tambien se puede considerar armadura pesada. Lo digo porque normalmente en los juegos de rol siempre se la considera una protección ligera y hay escritos medievales en los que se dice que una armadura de varias capas acolchadas podía desviar flechas pesadas (lo de flechas pesadas es literal).
Y ya que veo que aqui las sugerencias siempre son bienvenidas, comentaré algo que no tiene que ver con los soldados pero si con la Marca (antes se me olvidó, sorry): Creo recordar que el señor de Marca del Este era un Duque. Yo creo que sería más adecuado que el Señor de la Marca ostentara el título de Marqués, mientras que un Duque (que es casi como un Rey) debería ser más bien el Señor de varias Marcas.
Por supusto este apunte, detalle en realidad sin tanta importancia, no va dirigido con animo de criticar, sino de ayudar a mejorar si cabe vuestro ya de por si gran trabajo y echar una mano a la hora de dar ese "toque histórico-realista" (que no realidad histórica, remarco lo de "toque") que tanto nos gusta a muchos y que le estais dando al futuro escenario de campaña.
Un saludo,
Viajero.
Viajero, de hecho Jorge Carrero ya ha recibido el encargo de esa ilustración para el setting, así que puedes estar seguro que, al menos una de las ilustraciones del escenario, será obra y gracia de tu idea, que es muy acertada, valga añadir.
Al igual que Endakil, que nos aporte siempre interesantes sugerencias que, no les quepa duda, llegan a nuestros ilustradores, cara a mejorar todo y acercarnos aún más a nuestros aficionados.
Me encantan los bocetos, creo que va a acabar teniendo una pinta muy buena. ¡Seguid así!
Por cierto, aunque no tenga que ver con la entrada ¿tendremos un mapa detallado de Robleda?
Sí, de hecho Manu sáez está trabajando ya en él…
A parte de las ilustraciones del ejercito, también estarían geniales unas ilustraciones de la indumentaria del clero y de la aristocracia. Tipo juego de tronos, que en el este las mujeres de clase alta van con una teta al aire. Detalles de esos. (Tetas vamos, queremos tetas)
Apoyo la moción de las tetas Ü xDD
¿Steinkel, se podría introducir una breve descripción sobre Nirmala y Visirtán? Simplemente algo de terreno autóctono y principales inspiraciones en la historia real.
Por gusto de ayudar.
Un saludo!
Muchas gracias
Eh, ¿te refieres a que pongamos nosotros algo de ello en el blog?
Seria bueno tener algun adelantillo en tema de transfondo en el blog!!!
Como entrada o como comentario, es para tener algo mas de base con lo que contrastar las imágenes, sin necesidad de que se haga un spoiler de lo que finalmente se publique en la siguiente caja.