Hoy os traigo una reseña de un juegazo con el que tuve la suerte de hacerme hace tiempo. Los que lleven más tiempo en este blog recordarán la reseña que se hizo del Talislanta D20 en esta misma casa allá por el 2006. Otros quizás recuerden que hace no mucho (poco más de 1 año) Eusebi hizo una reseña del contenido de la 4ª edición en el Fanzine Rolero.
Pero no he visto por ninguna parte una reseña fotográfica del manual conocido como big blue book, y como es un libro que merece la pena ver y es un juego interesante para los amantes de la fantasía más ácida y bizarra, me he decidido a traeros esta foto-reseña del manual.
Espero que la disfrutéis! Aquí tenéis la portada, que es azul.
Aquí tenéis la contraportada. También es azul…

La obligatoria comparación con el Manual del Jugador

El mapa del mundo de Talislanta. Precioso, y con un estilo muy clásico.

Como podéis ver, el estilo de la maquetación del Talislanta D20 igual al de la 4ª Edición, y los dibujos también. Claro, que la 4ª edición tiene más del doble de tamaño.

El Capítulo de Magia tiene una maquetación distinta, intentando simular un estilo apergaminado.
El manual tiene muchas imágenes, de calidad variable, pero todas son evocadoras e inspiradoras.
La mayor parte del manual está dedicada a explicar el mundo en profundidad. Se trata de una lectura de lo más evocadora, aunque a veces un tanto compleja por la ENORME cantidad de razas, países, cultos y demás que contiene la ambientación.

Y esto es de lo más increíble del libro. Razas a montones. Más de las que una persona puede imaginar en una vida. Para que os hagáis una idea, este es el capítulo de Arquetipos (razas y profesiones, que son lo mismo en este juego). En el capítulo van 2 Arquetipos por página. Los Arquetipos empiezan en la página 361…
Y acaban en la 423. Eso son 62 páginas. 124 Arquetipos distintos.

El Capítulo de equipo, contiene imágenes de casi todos los objetos.


Y podría poneros más imágenes, que no en vano son más de 500 páginas de manual, pero creo que con esto os podéis hacer una idea de lo que es Talislanta: Un juego original pero de sabor clásico, con una ambientación hiperdesarrollada (315 páginas), con cientos de razas y muchas más posibilidades. Y ni un elfo.¿Os interesa el juego? Pues aquellos que habléis inglés estáis de suerte, pues todo el material se puede descargar en PDF desde la página del juego. Yo os recomiendo la 4ª edición, que es la que he reseñado, pero las tenéis todas ahí, incluso la D20. Un lujazo.
Que pintaza, me estoy descargando todo 😀
Increible que ocn tanto material y demás, sea gratis. Buena iniciativa
Interesante, ¿que motivo hay para bajar la cuarta edición antes que la quinta?
Normalmente, salvo casos muy puntuales, los autores sacan una nueva edición para mejorar el trabajo de la anterior y a mi me gusta dar el voto de confianza a los autores en ese tema ^^
¿Gratis y sin elfos? gloria pura!
Me encantó el juego. El único problema que le vi, y que tampoco es un problema sino más bien una cuestión de gustos, fue que era demasiado "alienígena", con muchas razas extrañas, como si los autores hubieran querido crear algo completamente original (lo que veníamos hablando hacía unos días).
Y oye, está muy bien toda esa originalidad, y son razas bastante interesantes, pero creo que a la hora de jugarlo cuesta un poco, porque muchos conceptos son nuevos y diferentes.
La verdad es que tiene muy buena pinta, aunque a mi ya me cansa un poco tanto mundo de fantasía nuevo, que al final, son iguales a los anteriores o un batiburrillo de los mismos.Dios mio…¿Me estaré haciendo viejo? XDD
Un saludo y gracias por compartirlo con nosotros…
La mini-campaña que dirigí hace unos 4 años terminó con nuestra Musa muerta por una enfermedad venérea contagiosa y nuestro Síndaran loco por haber tomado estupefacientes mientras dormia uno de sus cerebros…