Hoy traemos a portada de la Marca un viejo módulo para el D&D básico que editara TSR en 1981. The Secret of Bone Hill tiene algunas cosas curiosas que merece la pena resaltar y que son importantes a su modo, al menos lo suficiente para distinguirlo de sus muchos hermanos de la época. Primero de todo porque, de no equivocarme, introduce la localización de Restenford, una ubicación que será muy empleada por TSR y Wizards en otros productos que vendrían después, incluso algunos juegos de PC, como un módulo para el Neverwinter Nights. Pero si hay algo curioso, como anécdota, bastaría añadir que era éste módulo el siguiente en la cola de producción de la editora Dalmau Carles Pla, tras La Fortaleza en la Frontera, La Ciudad Perdida y El Palacio de la Princesa de Plata. Es decir, si hubieran decidido seguir adelante con la línea, hubieramos visto una versión española de este clásico. Como no fue así, nos tenemos que conformar con la edición original que tenemos aquí y que se conserva en excelentes condiciones.
Vamos a verlo en fotos:
Interesante ilustración de portada, la verdad.

Y este es el libreto propiamente dicho.
En fin, qué quieren que les diga: ¡toda una delicia old school!
Aquí hace falta un escriba traductor pero ya. 🙂
Un saludo,
Viajero.
Hola amigos navegando y navegando hace ya tiempo, encontré esta página, seguro que muchos ya sabéis de su existencia, es una pena que mi inlés sea tan malo.
http://immadon.mforos.com/1385105/6584278-d-d-original/
En ella se pueden descargar un mazo de módulos old school, una pasada, que triste que dalmau no siguiera tirando del carro, ¿tan mal se vendió la caja roja……?
Bueno pues, ando metidp en pasar a la Marca (con una maquetación más colorida, y creo, más agradable de leer, adptando algunas cosas, monstruos, hechizos y demás), la aventura de "La tumba de los horrores", que porcierto va muy bien.
El compañero Cromjose, me ha mandado ya el resto d emodulos en español(los que comentas en el post) y también los pasaré, así que más aventurillas 🙂
Dungeon Master, eres un ¡Dios!
nah, pero me acerco :b
Sí, vamos a tener que buscarle un hueco en el panteón de la Marca 😉
Este módulo todavía esta en la web de Wizards … muy escondido, lo he podido localizar aquí http://replay.web.archive.org/20090228144942/http://www.wizards.com/default.asp?x=dnd/dnd/downloads