
Un lunes importante el de hoy, pues traemos a nuestro diario de diseño semanal a un personaje relevante en nuestro escenario de campaña: el gran Lucius Scipio Ermegar, Señor de Ermegar. Como se aprecia en el estilo, la ilustración es obra de nuestro magnífico Trazo. Sublime, como siempre.
Y nos complace anunciar que el bueno de
A.J. Manzanedo ha realizado una fabulosa portada para el juego
Legends & Labyrinths, cosa que nos congratula enormemente, pues estamos seguros de que Antonio va camino de convertirse en un artista de referencia y renombre mundial.

Muy buen dibujo, tiene aire de autoritario y de pocos amigos… ¿Así es Lucius?
Un saludo
Sí, se podría decir que sí… tiene malas pulgas.
Muy romano, eso seguro 😉 Ciertamente tiene que ser un tipo de gran carácter. Preciosa portada de Manzanedo.
El diseño es espectacular, me encanta la armadura. Una duda que s eme plantea. Al ver algunas imágenes como las de Manzanedo (la de la puerta) o esta misma, veremos imágenes a color en el manual?? Un abrazo compañeros
Impresionantes
Me encantan los dragones estilo Manzanedo!!
Excelente portada
Nunca voy a ver películas donde el pecho del héroe es mayor que el de la heroína.
-Groucho Marx
XD
En serio, no acabo de ver (y podría dar varios argumentos pelmas) eso de la coraza del Alto Imperio y el casco del Bajo.
Mirad esta página, please, please, please: http://www.comitatus.net/index.html
Impresionante las dos, aunque la portada de Manzanedo está a otro nivel.
En cuanto a la estética romana (que cada vez está más recalcada) ¿se va a trasladar a otras razas? ¿Veremos a elfos con aires icenos? ¿y los orcos y trasgos?
En serio, creo que la gente debería dejar de "agobiarse" con lo de la estética romana xD Es FANTASÍA, y lo único que se está haciendo es introducir un matiz algo nuevo y diferente… creo que nadie está tratando de plasmar con exactitud la europa de la época ni nada por el estilo… Que dentro de los diseños habrá "contradicciones históricas"? Pues seguramente… pero por esa regla de tres, los enanos siempre han bebido de la cultura vikinga, y no pisan el agua ni de broma… xDDD
Creo sinceramente que hay que preocuparse menos y disfrutar más! ^ ^
@Mr. P, no es cuestión de coherencia histórica (obvio, esto es un juego de fantasía) si no de coherencia tecnológica.
Para no enrollarme mucho…
El casco que lleva Lucius es un spangenhelm. Se adopta el spangenhelm porque es fácil y barato de fabricar.
Esas facilidades son las que hacen que se opte por la cota de malla sobre una coraza más elaborada. Esas facilidades y el notable hecho de que es más fácil de reparar.
No digo yo que un ANJ visiblemente acaudalado no pueda permitirse lo que le venga en gana, pero a nivel de tropa tiradilla valoro mucho cierta "coherencia tecnológica", para que no se rompa la burbuja de credulidad.
Un buen ejemplo son los rohirrim de las películas de eSdlA. Son sajones a caballo. Nadie va a decir "WTF, los sajones no destacaban por sus caballos"; lo que importa es que son tecnologica y estéticamente creíbles.
Coño ese dragón rojo me suena.
A mi me chirría un poco la fuente y el color de la fuente elegido. Desentona con la magnífica ilustración.
@Endakil, antes de nada tengo que decir que no tengo NI PUÑETERA idea acerca de cualquier tipo de tecnología armamentística, y que mis conocimientos de historia se limitan a lo estudiado en mi vida y alguna cosa más que halla podido leer, así que quiero que quede claro que no voy de listo porque, en este ámbito, no puedo hacerlo xDD
Pero aun tomando nota de lo que dices, solo puedo repetir mis palabras… es precisamente ese "grado de análisis" el que quiero decir que no merece la pena que nos hagamos… Yo soy estudiante de biologicas, y solo mirando el mapa del mundo estoy seguro de que pueden encontrarse multitud de fallos de coherencia geográfica y de ecosistemas… Así como pueden desmontarse con enorme facilidad la credibilidad de TODAS las criaturas que compongan el bestiario de la ambientación… Y no por ello creo que deba alarmarme o decirlo, aunque sea como mínima crítica constructiva… xD
Lo que quiero decir, es que aunque cada uno de nosotros podamos tener más o menos conocimientos en un campo específico, estamos hablando de un juego de rol, y para más seña, de fantasía… Y perdernos en coherencias de este nivel(por muy verdaderas que sean, que yo en ningún momento quiero quitarte la razón, de verdad) me parece MUY secundario…
Seguramente, mi comentario no quiere llegar a ninguna parte demasiado concreta… xD Es solo que me fastidia un poco (entiéndase el más leve e inofensivo significado de la palabra "fastidiar") leer análisis tan técnicos cuando estamos hablando de lo que estamos hablando… Pues todos tenemos conocimientos "de más" en nuestro campo… Y tirando demasiado de ellos se nos puede escapar que cada persona busca lo que busca: diversión. Y mientras unos se mueren por densas junglas norteñas, sin analizar si su latitud en el mapa del mundo es la correcta mientras estén plagadas de dinosaurios, otros solo quieren mirar el dibujo de un personaje y decir: "!Dios! ¡Cómo mola ese conjunto de armadura!". Cuando, seguramente, ambas cosas sean lo más absurdo que puede pensarse… xD
"!Dios! ¡Cómo mola ese conjunto de armadura!".
Yo soy de estos XD
Y la verdad es que esteticamente me gusta mucho. Si hay que poner algun pero y es solo por poner uno 😉 si es un personaje importante me gustaria que se notara la presencia de posibles objetos magicos , es decir, obras de arte, objetos que cualquiera se queda mirando por su belleza, diseño, runas, gemas,…. que en el mundo real no serian realmente utiles en combate, pero que en un mundo de fantasia no solo son utiles, sino que son aun mejores aunqeu por su aspecto parezcan de exposicion.
Por poner el primer ejemplo tonto que se me viene a la cabeza, la empuñadura de la espada, con el pomo en forma de cabeza de dragon XD. A los personajes importantes no les va mal un equipo personalizado, especial, mucho mejor que lo normal…
Aquí cada uno opina una cosa!! xDDDDD
Es probablemente lo más difícil de llevar a cabo un proyecto como este, basado y apoyado en la opinión de los futuros compradores… Aunque sin ninguna duda es también lo que hace a la Marca tan querida, única e increíble.
Mucho ánimo y seguir adelante!! ^^
Vaya fuente mas mal elegida por el amor de Dios!! xd
Muy chulas las dos ilustraciones, de las que mas me han gustado de Trazo. Manzanedo genial como siempre, aunque me gusto mas la portada del basico.
@Mr. P, tienes razón, yo también miro los mapas de muchos mundos de fantasía y llego a la conclusión de que la mayor parte de ellos serían Pangeas desertizadas… y mis conocimientos en eco-geología son nulos ^^
Otro tanto para todas aquellas criaturas que son biológicamente inviables (obviando los Beholders y otros bichos de naturaleza mágica). Aunque esto suelo solucionarlo obviándolos en mis partidas.
En cuanto al tema del aspecto y equipo…
Gisbert Haefs comentaba (lamento no haber encontrado la cita exacta) algo así como que un buen autor debe evitar romper la "burbuja de credibilidad" del lector.
Cuando leemos una novela, vemos una película, etc, suspendemos voluntariamente nuestra incredulidad, pero este pacto tácito entre autor y lector se rompe si, por ejemplo, en una novela de romanos uno de los protagonistas cita una distancia en kilómetros.
Como sugerencia constuctiva…
Queremos un personaje que resalte dentro de una cultura de inspiración romana. Es decir, queremos una evolución de su armadura. ¿Y cual es la evolución de Roma? ¡Bizancio!
No me digáis que esta armadura bizantina laminada no mola mil: http://larsbrownworth.com/blog/2010/07/20/who-were-the-varangians/
😉
Vaya enlace Endakil!!! Muchas gracias, es fantástico, se lo paso a los ilustradores como inspiración para otros diseños!!!
@Endakil, totalmente de acuerdo =)
Supongo que lo único que puedo añadir después de lo dicho por los dos es que la credibilidad es subjetiva… y depende de los conocimientos de cada uno ^^