
Según Pablo, el grupo disfrutó mucho ambas sesiones y han concluido que seguirán jugando con asiduidad en la Marca. El próximo módulo será uno de elaboración propia con algunos elementos originales sobre los módulos tradicionales y conectado con la política de La Marca del Este.
En fin, como ya he dicho en otras ocasiones, son estos correos que recibimos de tanto en cuando los que más nos llenan de satisfacción, pues nos sentimos orgullosos de que Aventuras en la Marca del Este haya tenido tan buena acogida entre la afición, y poder ver a compañeros jugadores, muchos de ellos veteranos, reunidos en torno a una mesa de juego, compartiendo cena, bebidas y diversión, es algo que nos alegra sobremanera y nos empuja a seguir porfiando por conseguir que este juego, que estamos haciendo grande entre todos, siga creciendo poco a poco. Pablo, muchas gracias por enviarnos estas fotos, y muchas gracias por confiar en nuestro juego y todo lo que representa.
Nosotros encantados de disfrutar con el juego y con el buen material que está elaborando la comunidad.
Para los jugadores veteranos es una doble alegría jugar al rol porque te reafirmas en tus deseos de no perder esta fantástica afición. Probamos RoleMaster Express y "no cuajó". Probamos La Marca del Este y encajó perfectamente.
diacritica
PS: el blog que mencionáis es de Elwen/Ghilbrae (la asesina, sentada a la derecha en las fotos). El mío es http://diacritica.net
Editado en post. Gracias Pablo por el apunte.
Este fin de semana he tenido la oportunidad de probar por primera vez este juego. El director de juego usó la aventura para principiantes del manual. Mi veredicto es que es un juego divertidísimo, pero brutalmente letal para jugadores de nivel 1. Acabamos todos muertos. Mi personaje, un mediano, terminó envenenado por una serpiente que le había escupido veneno en la cara. Los demás, que estaban medio muertos tras una refriega con unos clérigos y kobolds, fallecieron en una explosión buscando un remedio mientras mi personaje agonizaba. Curiosamente fue el último en caer y su vida acabó de una forma dolorosa y cruel.
Los jugadores que lo probaron el viernes, antes que nosotros, también murieron todos.
Ciertamente me lo pasé en grande, pero da miedo la facilidad con la que puedes morir.
Un nivel 1 siempre es un nivel 1. Si no equilibras los peligros, lo raro es que no suceda lo que comentas.
¿Y nadie se ha fijado en lo afortunado que es este DJ?
!Hay 2 mujeres en su mesa!
Jjeje el nivel 1 es difícil, pero es que el nivel 30 también, porque las trampas serán más duras y los bichos más gordos XD, me encanta que jugaras Profanación diacrítica 🙂
A mí lo que me gusta es ese pedazo de cerveza tostada en vaso largo!!!
Y gracias Don Mariano por compartir con nosotros tu experiencia de juego en la Marca.
Es una "Franziskaner"!!! Buena cerveza alemana de Trigo, aunque me gusta más la "Judas" Belga…
Es cierto "Wul" y además guapas…
Jeje, yo siempre ofrezco a mis huéspedes-jugadores lo mejor. Cervezas alemanas y belgas en buenos vasos. Grimbergen, Chimay, Mort Subite, algunas Judas…
Sobre las mujeres. Son jugadoras veteranas y siempre han estado en este grupo. Ana (izquierda) dirigió Ragnarok en el pasado y Angela (derecha) Vampiro y Cthulhu. No os hagáis ilusiones. Ana vive con Alex (izquierda) y Angela finalmente se casó conmigo hace 5 años.
Borja (derecha) es un magnífico DM de Cthulhu, por cierto.
Como veis, es un grupo muy compacto y reconozco que tenemos todos bastante suerte compartiendo la afición por el rol tras 20 años.
Un grupo de los de toda la vida, jejeje… ¡Vivan los Jugadores Veteranos!Jejejeje. El problema con mi grupo es la falta de tiempo por cuestiones vitales: Curro, niños, compromisos sociales y familiares… En fin, lo normal en estos casos 😉
Como echo de menos esas partidas de 7 horas. El record lo debemos tener en 9… Y hace muuuchos años 😛