Bueno, hoy les traemos a la Marca la última expansión aparecida para el juego Runebound, segunda edición, y ya van unas cuantas, tanto en formato caja como en cartas de expasión. Esta entrega ha recibido el título de Mists of Zanaga (las brumas de Zanaga) y se centra en la región selvática de nombre homónimo. Como en el resto de cajas de expansión, en ésta encontraremos nuevos héroes, misiones, contrincantes, objetos de poder, armas, reliquias, etcétera.
Vamos a echarle un vistazo a la caja:
En portada podemos disfrutar de una de las magnífica ilustraciones que suelen adornar las expansiones de Runebound. Magnífica la verdad.
Vista lateral de Mists of Zanaga.




Aquí tienen las minis dispuestas.
En fin, otra nueva expansión de Runebound a la saca. Tenemos todo loa aparecido para el juego, y compraremos todo lo que vaya surgiendo para el mismo en el futuro. Nos encanta.
Supongo que este juego en castellano, nada de nada 🙁
Este es el típico juego que me llama mucho la atención pero del que me tira para atrás el acercarme con todo el material disponible que tiene… Algún día haré una locura seguro.
Cada vez me resultan más atractivos los tableros hexagonales. Y mira que eran la base de los antiguos mapas que traeían los manuales de rol.
Pero no sé, tienen algo, entre su simplicidad y versátilidad, que les da un toque mágico que me cautivan.
Runewars leí en su día una reseña, y sé que lo publica Edge, junto a otro que es del mismo palo ( mundo y compañía ), siendo éste, creo, el único que al menos a día de hoy no ha publiado.
¿ Qué diferencias hay entre éste, Rubebound, y el Runewars publicado por Edge ?
Sé que el Runewars es estratégico y de gestión, y haciendo memoria parece que los tableros no son muy distintos.
Al leer lo de Runewars me he metido en la web de edge a salsear y tambien tiene buena pinta, pero si, segun he visto es de estrategia y gestion de recursos utilizando tu ejercito (de una de las 4 razas del juego)
Este no parece que sea de ese tipo, al menos en la imagenes se ven la miniaturas de los jugadores, lo que ya cambia, pues no manejas un ejercito y recursos, sino tu personaje.
Me atrae mas Runebound (sin saber casi nada, solo la reseña) y me he enterado hace nada (gracias a la reseña XD) que un amigo de los que estan siempre qeu jugamos a algo compro el basico hace tiempo asi que igual algun dia y con un poco de suerte, jugamos.
Pues basicamente el Runewars es de gestion de un ejercito, por simplificarlo de alguna manera, seria un Risk.
El Runebound es mas juego de rol, en cuanto a que manejas un solo personaje y debes ir realizando misiones para subirlo de nivel hasta que pueda alcanzar el objetivo del juego (que depende de la expansion suele cambiar).
Cristian, no te abrumes por el material disponible. Con el juego basico y quizas un par de expansiones de baraja (que son baratillas) tienes mas que suficiente para tirar millas por un buen rato.
Y si, en ingles, del facil, pero ingles.
Vamos, de forma simple, y sin querer hacer semejanzas no agradables, es como un Heroquest, pero donde en uno hay mazmorras, en el otro hay todo un mapa donde explorar. ¿ Me equivoco ?
Pues me está atrayendo la idea. Además que aparenta, con los mapitas y miniaturas, la posibilidad de hacer muchos cambios y ambientaciones. Como a un juego que ahora no recuerdo, parecido al heroes, que en los combates hay exágonos que dan distintos bonos.
¿ Me podéis decir dónde poder leer la reseña de Runebound ? A ser posible en el idioma de Cervantes.
Y tirando por la rama de los hexágonos. ¿ Algún programa, si es gratuito mejor,donde hacer mapas de hexágonos?
Pido disculpas por tanta pregunta y tanto comentario. Hoy no es mi día. 🙁
¿Cual diríais que es mejor este o el Descent? Supongo que cada uno tendrá sus pros y contras, pero me valen respuestas subjetivas, simplemente, cual os divierte más 😀
Ambos son juegos bien diferentes, muy divertidos, pero a nosotros nos gusta más Descent, por aquello del dungeoncrawl.
Nosotros hemos hecho varias reseñas fotográficas de Runebound que deben estar archivadas en la pestaña de juegos de tablero.
Dios que envidia, me encanta este juego.
He ojeado todas las entradas de juegos de tablero, y no encontré la reseña del básico. 🙁
Os pongo los enlaces de lo que hallé.
Si os molesta, me borráis el comentario.
https://www.lamarcadeleste.com/2009/04/runebound-frozen-wastes.html
https://www.lamarcadeleste.com/2007/01/runebound-midnight.html
https://www.lamarcadeleste.com/2007/06/nuevas-expansiones-para-runebound.html
Hablando del Descent, hoy he conseguido ganar como dungeon lord en el juego básico, y hacia al final de la partida, cuando la gente ya iba con tesoros de oro. Me siento tan realizado… xD
El problema que tiene el Descent (básico) es que cuando todo el mundo sabe jugar es taaan difícil que el DM gane la partida 😛