Este pasado lunes disfrutamos de nuestra habitual sesión de juego. Para esta ocasión, retomamos nuestra campaña de D&D 3.5 en Rappan Athuk. Sí, no se extrañen, no sólo jugamos a Aventuras en la Marca del Este, pues 3.5 es un sistema que nos encanta, y al que hemos dedicado muchas sesiones de juego, campañas y aventuras, ¡docenas de personajes!, desde que saliera, ya hace un buen montón de años. Podemos decir, que ya hemos superado en horas de juego a AD&D, y pueden creerme cuando les digo que en AD&D también tenemos horas de vuelo. En fin, como ven, somos de Dungeons & Dragons, ¡nuestro juego de toda la vida!.
Y como les dije en otra ocasión, encantados de alternar 3.5 con la Marca, pues Rappan Athuk es una de las aventuras más divertidas que he jugado nunca… y tenemos que terminarla aún. Ya son muchos meses, casi un año de juego en las catacumbas de Rappan Athuk, viviendo mil y una peripecias. Además, la sesión de este pasado lunes fue una de las más entretenidas que recuerdo: ¡nos lo pasamos de miedo!.
Vamos con las fotos:
Aquí tienen al pérfido y maquiavélico Master, Fistan, el ayatolá del dungeon crawl. Miles de maliciosas artimañas bullen en su cabeza, y se puede distinguir un brillo de astucia en su torva mirada.

Empezamos la sesión. Fran mira a la cámara con su gracejo habitual.

Mientras el Master rebusca por sus papeles, dispuesto a encontrar una trampa mortífera que colocar en los oscuros pasadizos.

Y yo que no encuentro el dichoso mapa. Cartografiar bien un mega dungeon de este nivel es fundamental para no acabar más perdido que un pulpo en un karaoke.
Dados a go-go…
Y empiezan los líos… los divertidos follones entre jugadores y DM.

Los veteranos del blog ya conocen nuestra guarida habitual en los últimos años: un pub de moda, el
Plaza Cool & Beat, en pleno centro del pueblo, que cerramos para nuestras sesiones, pues es propiedad de dos de nuestros aventureros.

Salva tratar de explicar la situación… que es, como siempre, adversa a nuestros personajes.
Tras la pantalla…
¿Quién será éste que llama ahora?.

En fin, una sesión memorable.
mola !…envidia daís pudiendo juntaros para jugar…cosa que a muchos nos cuesta bastante…
por cierto, veo entre los libros del master el compendio de mounstros abierto por el infame objeto animado (en este caso un mortífero candelabro, creo)…uno de esos mounstros extraños que nunca he utizado…jeje..me pregunto si os atacó por la espalda..jeje
saludos !
Envidia me dais. Aunque recuerdo algo del comienzo de esa campaña que jugué hace tiempo.
Por mi parte tengo parada mi camapaña de D&D por falta de jugadores y tengo un mono tremendo de tirar un d20.
Un saludo.
Hola Bester, no estaba fijándome precisamente en el candelabro, más bien en la noctoruga, aunque no es mala idea usar a unos cuantos candelabros, cambiandoles las características, para la próxima sesión y ver que hacen estos super personajes de nivel 20 contra ellos
Dos noctorugas concretamente, y de tamaño gargántuesco.
Hola:
Felicidades por vuestra publicación!!
De hecho, el 11 de Febrero es mi cumpleaños y mi mujer me quiere comprar vuestro juego ¿Donde? Uff!, está agotado en todos los sitios, incluso creo que ha llamado a la editorial… ¿Va a ver más tiradas a imprenta? ¿Algún sitio donde quede, a día de hoy, algún ejemplar para comprar?
Perdón si para preguntar he comentado en vuestro blog, pero no encontraba como contactar con vosotros de otra forma.
Gracias y felicidades de nuevo.
Hola Sergio, mándame un email a lamarcadeleste@gmail.com y hablamos.
¡Qué buenos y funestos recuerdos me trae Rappan Athuk! Aún recuerdo como mi gnomo druida fue devorado por un bocon barbotante… Me encantaría jugarla de nuevo algún día.
Me encanta 3.5, me parece uno de los sistemas más redondos jamás construidos. Me alegra ver que gente con criterio como vosotros comparte mi opinión
Grandísima aventura; yo la estoy dirigiendo pero lleva un tiempo parada (exámenes del Balor), a ver si puedo convocar a mis aventureros para torturarlos un poco este finde.