
En unos días, nos reuniremos con José María «Trazo», que hemos decidido que se encargue del mapa del mundo de campaña, uno de los trabajos fundamentales de esta caja. El mapa es una pieza clave y queremos prestarle toda nuestra atención a su desarrollo y diseño. José María es la persona idónea para este trabajo, amén de su incuestionable profesionalidad y calidad, su cercanía física con nosotros nos permitirá de primera mano atender el desarrollo del mismo, colaborando en lo necesario y procurando que el resultado final disponga de todo lo preciso.
Recordaran que para nosotros es importante reflejar cierto realismo en las ilustraciones que glosarán nuestro escenario, pero tampoco sin pasarnos. Expresar ese acercamiento a la realidad histórica, especialmente en el aspecto militar, en conjunción con el necesario componente fantástico, es una de las tareas más complicadas. Empero, nuestra confianza en el equipo de ilustradores elegidos para esta labor es total, seguros de que serán plenamente capaces de alcanzar este ambicioso propósito. Con todo, les ayudaremos en lo necesario, como no podía ser de otro modo, mostrándoles algunas ilustraciones o fotografías que hemos recopilado para su inspiración. Como el legionario que enseñamos arriba, pertrechado y luciendo una peculiar máscara de hierro. Algo así queremos para nuestro Ejército del Este, las tropas de élite de Reino Bosque, acantonadas en la Marca del Este.
Por cierto, ¿cuál de estos cascos de inspiración romana prefieren para nuestros soldados de la Marca? A mí me gusta especialmente el número 1. Queremos conocer su opinión.
Sí, es que me gusta mucho, siempre me ha gustado.
¿Y qué les parece este prototipo de aguerrido luchador para nuestras tropas de la Marca?.
personalmente me gusta el casco 2d, pero debo reconocer que no es practico con la capa…
Estoy con Athal, el que más me gusta es el 2d…
Gracias por tu sugerencia. Nos gustaría que la mayor cantidad de gente dejara su voto sobre el casco que más le guste, o en su defecto, nos indique uno que no aparezca y que de igual modo le agrade.
Zonk/PJ, gracias también a tí, nos lo apuntamos.
Yo antes de decidirme por un casco en particular me gustaría saber en que tipo de condiciones (terreno, climatología, etc…,) se van a mover esas unidades. Los “teóricos” de despacho de los ejércitos son los que suelen desarrollar el equipo de los soldados y son luego estos últimos los que hacen sus modificaciones a la uniformidad que reciben. Por poner un ejemplo, el refuerzo de los cascos romanos en la parte frontal apareció como respuesta a un arma de forma curvada, creo que de los dacios, que golpeaba directamente a la cabeza de los legionarios pasando por encima del scutum.
En la foto que colgáis de la miniatura romana con el brazo derecho reforzado creo recordar que es también de la guerra dacia. El brazo izquierdo estaba defendido por el scutum y el derecho, que era con el que se manejaba el gladius, quedaba desprotegido hasta que se llegó a la modificación del brazo derecho reforzado que, por cierto, me recuerda al guantelete que llevaba la unidad de elite de Oliver Cromwell, los Ironsides (traducido literalmente los Lados de Hierro), en la Guerra Civil Inglesa en el siglo XVII. Esa unidad de caballería usaba un guantelete (guante de hierro hasta el codo) en el brazo izquierdo porque había una costumbre en los enfrentamientos entre tropas montadas y era la de cortar el brazo con el que el jinete enemigo, solía ser el brazo izquierdo, agarraba las riendas y de esta forma se perdía el control del caballo. Perdón por el tocho.
Otro que prefiere el 2d, seguido de cerca por el 2b.
El 2d estaría bien para la caballeria, con los colores de la nacion en cuestión. Pero para infanteria resultaria muy engorroso. De todas maneras mi voto es el 2d;-)
Estos soldados estarían destinados a la Marca del Este. Lucharían en páramos, llanuras y terreno montañoso, con temperaturas templadas. Veranos calurosos e inviernos fríos. Precipitaciones moderadas, no muy fuertes. Puede que incluso hicieran incursiones en terreno desértico, Visirtán, y navegaran con la marina de guerra de Reino Bosque.
Hola, qué tal?
También me gusta como casco el 2d por lo vistoso de la coleta.
Un saludo.
Mi voto es para el 2d, me parece más llamativo. Y para solucionar el problema de la capa, un tuneo a lo 2c.
En cualquier caso, la opción de Steinkel no me desagrada…
Yo creo que sería interesante variar un poco en los diferentes tipos de tropas… A lo mejor no meterse en muchas clases para no complicarlo demasiado, pero dividir en caballeria, infantería y guardia real o algo así como las tropas de élite… Dicho esto, yo propondría el casco número 1 para la infantería (quizá con el protector de cuello algo más corto y sin ese color dorado), el casco número 2d para la caballería (esos penachos al viendo durante una carga…), y algo un poco diferente para las tropas de élite (una máscara, otro material para el casco…). Por último, y aunque no se haya preguntado expresamente, habría que hablar de los de los cargos superiores, quizá dispuestos de penachos de plumas y pelo de diferentes colores y disposiciones (como el de la foto del articulo) Que os parece?
2d, opino igual, eso si, no me preguntes por que….¿amor a primera vista?
Yo estoy entre el 2c y el 3b. 🙂
A mi el que más me gusta es el 2c.
Suscribo lo dicho por Mr.P
Para mí, el 1, aunque con el protector de atrás más corto, y el 2b, aunque el 2d, para la caballería mola, aunque también lo de la máscara…
A mí me gusta el 1.
Los cascos romanos tardíos que habéis sacado del Osprey (:P) son diseños spangenhelm. En realidad son todos variaciones de un mismo diseño, bastante eficaz y de construcción sencilla y rápida, apropiada para la fabricación en grandes cantidades.
A mi me gustan todos -sobre todo el 2b-, pero es que la época en cuestión me encanta.
De hecho las imágenes que pudisteis ver en Brytenwalda van por ahí; si os gusta esa estética os resultará muy útil.
Me encantan el 2a y el 2b. Debajo de la capucha de la capa, le daría al militar un aire muy siniestro (como de calavera), que me encanta…
Fueno, a pesar de como dice endakil son spaguenhelm, yo para la infantería pondría el montefortino clásico, del que deriva el nº1, más sencillo e igual de fácil de fabricar, claro que ya nos vamos a fechas del cambio de era. Por lo demás apoyo la solución dada por Mr.P Y Manu "Strawdog"
Yo me quedo con el 1. Útil, bonito y sobradamente probado en combate…
¿Qué mas se puede pedir?
Un saludo.
El 1 y el 4. El 1 para tropas más pesadas y el 4 para algo más ligero. Me encanta cómo estáis enfocándolo todo, chicos!
Mi voto para el 2b
Pues para mi, sería el 4. Me gusta y me parece el más práctico para soldados de a pie de páramo… lo que tendrían que meterse también en zonas semiboscosas. Los penachos en esas zonas son sinónimo de darse un lechazo, perder el casco o cosas así. 🙂
Los cascos que me parecen más romanos son el 3a y 3b. El 2d parece mongol, y el 2a parece medieval.
El resto podría pasar por romano, para mi ignorancia en el tema.
Los dos cascos en foto grande están muy bien, y el luchador con capa es sencillamente SENSACIONAL.
No sé, pero los soldados romanos que llevan adornos en los cascos siempre me ha parecido que llevan ese "cepillo" de la última foto, sea en esa posición de la foto o girado 45 grados (con el cepillo de punta al frente". Lo del 2d no me pega nada de nada.
Un saludo.
Depende del tipo de soldado pero en un universo fantástico y si quereis hacerlo mas "realista" (entiendase el contexto ^^) que el D&D yo me decantaría por los modelos mas austeros (al menos para los tropas regulares) y prácticos. El 2a o el 4, por ejemplo. Andar por ahi con penachos de vivos colores habiendo tios que lanzan Bolas de fuego es algo raro raro, casi mejor vas con una diana pintada xDDDDDD. La estética sobrecargada de colorines y demás tampoco creo que le pegue mucho al juego, eso es mas propio de las nuevas ediciones de D&D (donde prima lo estético sobre lo práctico) por lo que yo me decantaría (y de esto sabeis un rato) por hacerlos lo mas cercanos a la realidad posible (a fin de cuentas las tropas regulares tampoco van muy cargados magia y suelen ser simplemente soldados). Pero vamos, depende de muchas cosas (si son soldados "acuartelados" o no, cuál es su área de acción, su función en el ejercito, etc, etc…).
Yo acabo de verlos y el que más me convence es el casco 2b. Aunque bien es verdad que en un universo como D&D y hablando de la marca, se me viene a la cabeza el casco de las tropas regulares de los Rohirrim . Y personalmente me encanta (eso sí, le cambiaría el diseño del caballo por uno de un dragón, por ejemplo).
http://fc03.deviantart.net/fs70/i/2010/075/2/6/Rohirrim_Helm_by_merovech_navarre.jpg
Personalmente me gusta mas el casco Nº1 aunque lo veo un poco grande y bastante incomodo, por otro lado las protecciones laterales y del cuello son estupendas ya que se te quedan totalmente cubiertas, pero tambien optaria por una opcion con la visera para tapar el rostro una buena opcion podia ser el casco de Eomer del Señor de los Anillos.
Me gusta el casco 2b especialmente, pero hay que decir que el "prototipo" del final es la leche, con ganas de ir viendo más cositas, sobre todo el mapa ampliado de la Marca, que cuando hago las partidas no se muy bien donde colocarlas XD. Un abrazo
El casco 2d parece de los guerreros de Rohan. Personalmente lo veo demasiado bonito y poco practico. Casi parece parte de un uniforme de gala.
El 2b parece mas practico y tiene un aspecto mas medieval, que haria que no quedase tan raro el trasfondo con el resto, creo. No se, no me gusta mucho la imagen de un romano puro y duro al lado de un elfo o un enano.
Personalmente el que mas me gusta es el 3b con alguna ligera modificacion. Me recuerda incluso al casco que lleva el protagonista del manga Berserk de Kentauro Miura.
De hecho incluso le pondria un protector como el de ese manga y quedaria una imagen mas fantastica.
Un saludo.
El 2d es el que más me gusta a mí
Me quedo con el 1, sin duda.
A mi me gustan el 2a y 2b para infanteria y el 2c y 2d para caballeria.
Leches!!! Me despisto unas horas y ya hay novedades. 😀
Yo voto por 2b. Es el que más me gusta.
2a sin duda.
Pues así a vuelapluma, me salen 10 votos para el 2D, seguido de cerca por 9 votos para el 1 y ocho para el 2B. Creo que utilizaremos el 2D para la caballería, el 1 pra infantería pesada y el 2B para caballería pesada. ¿Qué os parece? El casco con penacho o máscara, para oficiales.
Me parecen buenas elecciones.
Pues yo secundo lo dicho por henjo, primando lo práctico para la tropa y quiza alguno más vistoso para los mandos. Es cierto que los deja más expuestos al enemigo, pero también es al que han de ver las tropas.
Digo.
Por mí perfecto, además que Breogán enla portada de "La orden del libro" ya usa el casco 1 para el soldado que vigila la pira. Está en la esquina izquierda inferior, seguid la lanza…
Y para infanteria ligera??
Y si el penacho lo llevaran una unidad de elite?? como simbolo de distincion.
Es una buena idea, sí.
Esto pinta cada vez mejor, comparto también el gusto por el 1º y la verdad la última imagen de la entrada tiene un toque aventurero que inspira con sola verla.
Gracias por compartir y considerar la opinión de todos nosotros!