
Sí, aunque parezca extraño, a la par que los chicos de Wizards deciden cancelar su línea de miniaturas para el juego, ahora se sacan de la manga unas cartas coleccionables para, según dicen, complementar el juego. Esta noticia salió a la luz hace unos días, y muchos compañeros se hicieron eco de ella en otros blogs, pero no queremos pasar la oportunidad de expresar nuestra opinión al respecto. Aunque imagino que a estas alturas de la película, se pueden imaginar qué opinamos nosotros sobre esta historia. Pues sí, han acertado, nos parece otro nefasto error que se saldará con un batacazo estrepitoso en breve. De hecho, la primera prueba del formato se realizó con el nuevo Gamma World, y su línea paralela de cartas coleccionables de poderes y demás, que a día de hoy ha cosechado unas ventas pobres y está al borde de la cancelación (no el juego, sino el complemento de las cartas, que ya han aparecido a precio de saldo en no pocos comercios). Y con todo, estos chicos, en un movimiento que yo creo equivocado, han trasladado el formato a D&D, editando la primera entrega de muchas, Shadow Over Nentir Vale. Pero… ¿qué diántre son en realidad? Pues sencillo, cartas de poderes excepcionales, en formato sobre booster random, tipo Magic, es decir, 8 cartas en cada paquete con cartas comunes, infrecuentes y raras. Cuando se produce un encuentro, los jugadores pueden extraer cartas de sus mazos de fortuna y obtener poderes excepcionales que pueden incrementar sus ataques, golpes, daño, magia, etc. En fin, juzguen ustedes mismos la utilidad de esta cosa… y cuál es su futuro en la línea… y bueno, qué nos dice este experimento sobre la salud de nuestro amado D&D y su futuro inmediato.
Nada más leerlo, sinceramente le queda algo de rol al D&D 4º con todo este tipo de accesorios y utensilios de juego…
Una gran M….. Esta gente ha perdido el norte y estan mas cerca de sacar un retroclon de su D&D que de ampliar a 5.0.
Han perdido el norte hace munnnnnnnnnncho tiempo.
Pero bueno, siempre nos quedará AME
Si lo miramos con detenimiento, incluso las cartas no están mal como complemento a los encuentros, amén de que son opcionales por completo y no on necesarias para jugar a D&D. Lo peor del asunto, el error de bulto, es sacarlas en formato random. Por qué no editarlas en barajas sucesivas sin aleatoriedad para todo aquel interesado las tenga de una tacada sin necesidad de gastarse un pastón para conseguir las cartas raras. Ésta es la cuestión de fondo realmente.
Y por que no sacan los mazos de SUERTE y COMUNIDAD.
Ejemplo: Vaya directamente a la mazmorra sin cobrar las 20.000 mo.
La verdad parece que se están cachondeando de nosotros. Hasbro cree que vender D&D es vender LittlestPetShop o figuras de Star Wars.
Creo que muchas veces el error de Wizard es confundir INNOVACIÓN con IMPOSICIÓN.
Las cartas son opcionales.
Nunca me molestará que metan accesorios o cientos de suplementos mientras que realmente sean cosas opcionales (de hecho lo prefiero a un juego del que no se publica nada)
Es dificil opinar si mezclamos lo que nos gusta, lo que nos parece (o no) acertado a nivel de juego de rol y lo que nos parece (o no) acertado como movimiento a nivel empresarial y linea de producto
Como han dicho, las cartas son opcionales, en ningún caso son obligatorias.
Por otro lado, creo que el mayor error de las cartas es cómo se utilizan y cómo están creadas. Cada jugador crea su mazo de un mínimo de 10 cartas (vienen 8 en cada sobre). Sólo puede tener una carta en la mano, y cada turno puede descartarse de la que tiene para robar otra. Y cada carta puede jugarse una vez por turno.
Este es el primer error: para ser cartas de Fortuna, todas son favorables al que las juega, y se peude jugar una cada turno del JUGADOR. Así, un grupo de 5 personajes tienen suerte los cinco enc ada turno de cada encuentro. Demasiada suerte, creo yo.
El segundo error es que la frecuencia de las cartas indican también su utilidad. Así, las mejores cartas son las más raras.
De haberlo puesto en mi juego, yo pondría un único mazo, con sucesos aleatorios (buenos y malos) y que sea el DM el que saque cartas del mazo.
Pero es mi opinión…
Estoy con Steinkel. El tema no es si es un buen recurso o no. Es que lo hacen en formato random. De esa manera quien se deje más pasta tendrá el mejor mazo y por tanto más posibilidades de sobrevivir y (si siguen dando puntos por pieza que no lo sé)más posibilidades de subir de nivel. Historicamente se ha pasado de dar experiencia por matar a hacerlo por objetivos e interpretación y ahora quieren introducir el factor "dinero gastado en mi compañia"? No gracias.
Como un recurso no coleccionable lo veo con muy buenos ojos precisamente para juegos Old School donde el combate esta muy simplificado y se pueda añadir algo de color cuando el master no esta inspirado, seria algo parecido a lño que comentó erekibeon (http://www.erekibeon.com/blog/2010/11/el-combate-en-la-nueva-vieja-escuela/).
Desde que vi la cuarta edición de D&D en un principio el diseño, como decirlo, retropunk es decir te recuerda a Antiguo pero a la vez moderno, de las portadas. Una vez mirado el interior con el árbol de talentos me recordaba al sistema de progresión del WOW, lo del uso de miniaturas obligatoriamente, hace pensar en los juegos de minis prepintadas, y ya por ultimo lo de las cartas coleccionables. Creo que los Diseñadores de Wizzard solo se han parado a ver que se mueve en el mercado friki y que es lo que vende. Han echo un cocktel con todo lo que de algo de de claderilla. A mi modesta opinión se han apartado del camino de juego de rol ( no en de empresa).¿Cual sería su próxima estrategia comercial,cuando se enteren del éxito de la marca? editar el D&D básico en otra nueva caja?? Después del fiasco del falso intento y jugarreta sucia con los sentimientos de los veteranos, yo creo que solo les queda sacar la Rules Cyclopedia, porque si sacaran el D&D Básico, la caja de la marca YA SE LO HA COMIDO. De verdad no se que tipo de primate borrasho está al timón de Wizzard pero con el tema de rol lo esta lapidando.
Que yo sepa, en AD&D ya se intentó algo por el estilo. De Planescape algunos aún recuerdan la colección "Blood Wars", que era algo así como un Magic de la ambientación.
Yo la verdad es que no entiendo por qué sois tan reaccionarios algunos. Que vale, yo estoy de acuerdo en que a lo mejor este accesorio no tendrá gran tira, pero de ahí a decir que el rol "muere" en 4ª, va un largo trecho. No te ponen una pistola en la cabeza para que uses estas cartas. Yo estoy seguro de que no las utilizaré, ya que como dice Steinkel, creo que el principal fallo es su concepto de "random", motivo por el cual tampoco compré las minis de D&D.
"sin necesidad de gastarse un pastón para conseguir las cartas raras" Esa es la razon, nos guste mas o menos y para mi tambien el "error". Lo pongo entre comillas porque muchas otras cosas si funcionan con ese formato.
La forma de conseguir estas cartas sin aleatoriedad es comprarlas por ebay o similares, que es la forma en la que yo he comprado muchas miniaturas de D&D y de muuuchos otros juegos como Star Wars Miniatures o Heroclix. Incluso se pueden comprar colecciones completas. El precio ya es otro tema.
A mi personalmente estas cartas no me llaman nada y ya hay suficiente aleatoriedad con los dados para mi gusto. Si me gustaran compraria las que quisiera por ebay y punto.
Gracias por el artículo.
Ahora sé lo que es.
Y no mola.
Hay dos aspectos que no comprendo. El primero es el por qué, siendo el D&D el modelo a imitar por montones de juegos de rol, parecen querer alejarse del rol y acercarse más a otro tipo de juegos. Lo segundo, lo que realmente me fastidia, es el intento descarado de sacar dinero a la gente. Sí, vale, es opcional, pero en el fondo está pensado para que la gente se deje los cuartos.
Sabía que normalmente las navidades se adelantan uno o dos meses, ¿pero el April´s Fool?
En fin, me parto, pero también me entran ganas de llorar.
Wizards acabará haciendo un retroclon de "La Marca del Este" ya veréis, jajajaja…
Buen articulo, pero me da tristeza como Wizards quiere hacer un Magic D&D.
Para mi el problema no es que sean cartas en formato random, ni que sean opcionales (solo faltaba…), para mi el problema es que mientras la oferta de lo que es y debería ser D&D, un juego rol, disminuye, estas cosas "opcionales" crecen (y me da igual que sean cartas, miniaturas, tiles, novelas, videojuegos o gominolas). El problema es cuando el atractivo a la hora de vender un módulo, como pasó con algunos productos de tercera, son los tiles y el módulo es algo secundario y accesorio. El problema es cuando te quedas con las novelas de la Dragonlance y "subcontratas" el juego de rol. El problema es cuando pasas de una ambientación como Ravenloft (primero la "subcontratas" a la competencia y luego la dejas caer en el olvido) en lo que a rol se refiere pero sacas después un juego de mesa. En AD&D había cartas, y miniaturas y todo lo que se quiera, si, y, por cierto, bastante mas material opcional que ahora, pero este no pisó nunca a la decena de ambientaciones y al gran surtido de suplementos genéricos o módulos que se produjeron. Lo opcional nunca pisó ni fue mas importante ni mas prioritario que lo principal. A Wizards parece que la marca D&D le gusta y le interesa pero que no precisamente en cuanto al rol se refiere y eso es lamentable.
Yo diré lo que suelo hablar con mi grupo de juego.. El problema no es ni de d&d ni de 4º ed. El problema lo tiene Wizards/Hasbro y su absurda política, que jamas llegaremos a comprender, a la hora de hacer las cosas…
Voy a romper una lanza a favor, por cambiar la tónica.
No sé si será un éxito o un fracaso (aunque creo que será lo segundo), pero sí es un intento de acercar a nuevos aficionados, sobre todo niños, los cuales son atraídos con este tipo de cosas.
Además, si es opcional no pasa nada.
¿otro intento de Spellfire?
Yo hace mucho que deje de seguir la linea de productos de Wizards, siempre me han parecido unos sacacuartos para compradores empedernidos, y buscan más el relleno de paja en sus manuales antes que el material de calidad. Aunque fuy reacio cuando sacaron la versión 3.0 del D&D, he de admitir que termino gustandome incluso más que el antiguo AD&D, pero ya se estan colando de lo lindo, les dejo estrellarse solitos, que conmigo no cuenten.