
La verdad es que hace ya algún tiempo cejé en mi empeño de informar puntualmente de todas, y digo todas, las novedades que Paizo anuncia cada poco en su página, relativas a su exitosa línea Pathfinder. Y digo que lo dejé por imposible, pues es tal la cantidad, y tan interesante y completa, que entre los adventure paths, companions, cartas, complementos, módulos de aventuras, mapas y demás que necesitaría un equipo de redactores sólo empeñados en esta tarea. Eso sí, no nos privaremos de anunciar la salida de sus productos más reseñados, como esta segunda entrega del bestiario, para el básico, que incluye más de 300 bichos nuevos, en un tomo de 300 y pico páginas, a todo color, con la calidad de siempre y el magnífico elenco de ilustradores que trabaja en esta maravilla que es Pathfinder. Además, el libro no es sólo una recopilación de monstruos, sino que viene completo con nuevas reglas, tablas y muchas cosas más que ayudarán al DM a planificar mejor sus encuentros. En fin, otro imprescindible para apuntar en la lista de la compra, por 39,99 dólares.
Y es que Pathfinder es mucho Pathfinder, no me extraña pues que el bueno de Enrique Camino, responsable último de Three Fourteen, en la interesante primera parte de la entrevista que están realizando desde el blog Tirano Files, declare que éste es el juego que, de poder elegir, le hubiera gustado editar. Y no le falta razón… por cierto, genial entrevista, esperamos la segunda parte con ganas.
Sería fantástico verlo en castellano algún día.
Aunque, como suelo decir siempre, desconozco bastante los entresijos editoriales, supongo que una de las mayores dificultades sería seguir el ritmo de publicación de la línea, que como bien comentas, es muy alto.
Gracias por el aprecio.
Pensando en términos económicos, ¿quién no querría publicar Pathfinder? Si, claro, debe haber licencias mejores, pero es un buen ejemplo de una licencia de éxito.
Esta claro que les están saliendo bien las cosas y, aunque ciertos estilos de fantasía no me tiren mucho personalmente (los gustos van por rachas), hay que reconocer que han sabido montarlo bastante bien.
No se si tanto producto no va en contra de la nueva captación de jugadores.
Yo, por ejemplo, llevo tiempo pensando en comprar Pathfinder, pero con tanto libro no se qué comprar de entrada, sinceramente.
Pues, si bien es cierto que tienen muuuuchos libros de "apoyo" y aventuras, los libros basicos de la linea son mas bien escasos: El Básico de Reglas, los dos Bestiarios, la guia del Master y el del Jugador avanzado… pare de contar. Y se puede jugar solo con el básico y el primer bestiario.