
Bueno, pues hoy oficialmente iniciamos la escritura de un diario de diseño que nos ayudará a compartir con vosotros todos los avances que realicemos en la creación de nuestro setting de campaña para Aventuras en la Marca del Este. Esta última semana ha sido muy productiva, pues hemos estado trabajando en el primer esbozo de mapa de campaña, realizado a mano, que nos servirá para tener un esqueleto que irá completándose con el paso de las semanas, añadiendo localizaciones, ciudades, pueblos y accidentes geográficos. También hemos hecho el primer reparto de trabajo entre los miembros. De momento Cristóbal escribirá la aventura que incluiremos en la caja, mientras Salva se dedicará a diseñar alguna de las naciones más representativas del setting, como Visirtán. En este momento, un servidor está terminando el mapa y escribiendo la cosmogonía y la cronología básica. José Luis, experto biólogo, se encargará de supervisar el tema de la naturaleza y geología del la Marca, especialmente a nivel botánico.
En fin, por ahora todo marcha estupendamente. Arriba pueden ver una foto de mi mesa de trabajo, con el primer esbozo provisional del mapa.
Puede que este no sea el hilo más adecuado… pero ya he terminado de leer el libro… y me ha encantado! Voy a ver si puedo reabrir mi blog próximamente con alguna reseña que le haga justicia xD
Dicho esto, tengo un par de dudillas…
– Cuando dice que no se pueden ganar PX para subir varios niveles en una misma partida… ¿Se refiere a que NO PUEDES GANARLOS y que por muchos que ganes la cantidad de puntos acumulados se quedará en el umbral de subida de nivel? ¿O significa que los ganas todos pero que necesitarás esperar a terminar otra partida para subir un segundo nivel?
– Por otro lado, creo que no esta muy claro como se calculan los PGs de un grupo de no muertos a expulsar, ya que en el ejemplo se presta atención a los PG de UN ESQUELETO, habiendo luego 3. ¿Que ocurriría si, por ejemplo, hubiese un esqueleto y otro no muerto con diferente número de PGs?
– Otro aspecto que no me ha quedado del todo claro, es la relación "tiempo de descanso"/"recuperación de conjuros"… aunque me da la impresión que este aspecto está diseñado con algo de libertad para el narrador xD
Pues bueno, hasta aquí mis dudas ^^ En otro tipo de cosas, me gustaría añadir que estoy de acuerdo en que el capítulo de objetos mágicos es muy ampliable, cosa lógica por otra parte, y que es el primer contacto con la CA negativa y supongo que tendré que acostumbrarme… Aunque creo que el de CA positiva habría sido más intuitivo xD En cualquier caso, y como ya he dicho tantas veces… FELICIDADES! ^^
Una noticia fenomenal. Mucho ánimo desde Málaga, y mis mejores deseos, siempre. 😉
Bueno, lo de los PXs para no subir más de dos niveles en una partida es algo que recomendamos. En el fondo, lo que se pretende con ello es que se creen aventuras específicas y contenidas, que ofrezcan pxs suficientes para subir un nivel a lo sumo. Es decir, hacer de la experiencia de juego algo gradual, nivel a nivel, poco a poco vamos.
En lo de los muertos vivientes, se suman los DG acumulados de todas la criaturas no muertas presentes en el encuentro.
Sí, no sólo en el aspecto puntual del descanso y conjuros y eso, sino en todo el libro en general se da una gran libertad para que el Narrador adapte el juego a su estilo.
Me resultan muy interesantes este tipo de diarios para ver cómo hacen otros las cosas. Los espero con interés.
Mr P. no se si lo que te responde Steinkel resulelve tu duda, por si acaso intentare explicartelo como lo entiendo yo.
SI hay 3 nomuertos de 1DG y 1 de 3 DG.
Primero tiras 2D6, miras la tabla y lo comparas con los DG de cada nomuerto para ver si eres capaz de expulsarlo.
Despues, tiras 2d6 otra vez y lo qeu saques son son los DG totales que eres capaz de expulsar
Si en la primera tirada sacaste un 11 puedes expulsar no muertos de 3 DG como maximo ( es decir, eres capaz de expulsar a los de 1 , 2 y 3 DG)
Si en la segunda tirada de 2d6 sacas un 4, podras expulsar un total de 4 DG. Como no lo dicen, es decision tuya si el clerigo decide como repartir esos dados, pudiendo elegir al de 3 DG y a uno de 1 DG, o si debes empezar por los de menos DG en cuyo caso, y al sacar un 4 en la tirada, podras expulsar a los 3 de 1 DG y el punto que te sobra se pierde, pues no es suficiente para expulsar al de 3 DG. Para expulsar a todos tendrias que sacar en la segunda tirada al menos lo que suman todos los DG que son 3+3=6
Hola buenas,
En la entrada apuntáis que estáis creando un mapa nuevo y dotándolo de ciudades, naciones y accidentes geográficos. ¿Quiere decir eso que la campaña no va a jugarse en la Marca? Es decir, ¿dónde se situaría el mapa con respecto al que ya habéis incluído en la caja?
Un saludo y ¡suerte con el proyecto!
Bardo
La Marca, por así decirlo, es la parte central del setting, en el continente más relevante de la ambientación. Por poner un ejemplo reconocible, la Marca (dentro de Reino Bosque) vendría a ser el Cormyr de nuestro escenario de campaña. Ése mapa en el que estamos trabajando, englobaría no ya sólo Reino Bosque, incluyendo la Marca del Este y la Marca del Oeste, sino los otros dos continentes y demás pueblos y ciudades estado.
Muchas gracias Steinkel! ^^
La verdad es que si que se ve ese estilo "aquí te lo dejamos, tomalo y utilizalo como mejor te parezca", y sinceramente, creo que se agradece mucho ^^ Personalmente, estoy un poco cansado de agobiarme con enormes listas de reglas y tiradas que solo confunden a los jugadores menos acostumbrados y entorpecen la diversión T_T xDD
Aun así, también creo que hay que acostumbrarse a jugar como proponeis, pero como todo, eso se consigue solo de una manera… jugando! ^^
Curiosidad mía: zona superior de la foto, ¿qué es esa cosa cuadrada de color negro con una especie de visor gris que hay junto al bloc de notas? Parece una cámara de fotos to' rara.
Sólo se me ocurre que se lo dejase la chica de Neutrex cuando vino del futuro.
¡Ya lo tengo! Es un sacapuntas ¿puede ser?
Que ganas tengo de hecharle el guante a uno! La cosa es que me tendre que esperar a que salga la segunda tanda… Pero como soy un poco pesado vuelvo a preguntar por esa hipotetica version digital. Existe? Yo pagaria por ella!
En serio, os lo plateai. Se que podeis perder pasta por el pirateo, pero hay mucha gente con buena fe y cariño hacia vosotros y seria una forma de matar el mono hasta la llegada de esa segunda tirada. Podeis poner precio fijo, donación o algo por el estilo. Yo desde luego me compraria las dos versiones!
Justamente este es un producto que lo que vale es tenerlo en las manos y esa maravillosa combinación de tacto y vista, es impagable con el pdf.
Sin duda, la noticia que destaco de esta semana, es que seguís trabajando con más ilusión si cabe, porque no sólo las increibles reseñas que se han hecho de la Caja, sino que ya hay gente jugandolo que sin duda es de lo más importante.
Sendel tu que puedes tenerlo etre tus manos y no tienes que esperar para leer esa maravilla… ya o quiero pensar jugarla! Hay que pensar en los otros roleros…