
Con el paso de los meses, está claro que Pathfinder se afianza como uno de los juegos más importantes dentro del panorama rolero internacional. Una buena prueba de ello es la cantidad de empresas que están editando material para el mismo, como es el caso de esta pequeña editora, Dragon Wing, que nos presenta ahora su primer producto, muy interesante, que vendrá a complementar el ya de por sí completo Pathfinder. Torn Asunder: Critical Hits no es otra cosa que un sistema para gestionar los críticos, una alternativa a las reglas que enriquecerá esta parte tan importante del combate. Este conjunto de reglas y tablas proporciona un cantidad de opciones nada desdeñable, incorporando la posibilidad de aplicar amputaciones, heridas de diverso tipo, muchas de ellas afectando al personaje con desventajas que perduran en el tiempo y perjudicando sus funciones físicas, etcétera. Personalmente no he podido echar un vistazo al suplemento, más allá de leer unas pocas reseñas sobre el mismo, pero en principio parece interesante, al menos lo suficiente para considerarlo en un futuro próximo.
Este libro tiene un precio de 24,99 y ya está disponible en tiendas.
Hace tiempo que echo de menos las reseñas fotograficas, espero que pronto las retomes.
Ya te imaginarás lo liadísimo que estoy, pero en fin, muy pronto las retomaremos, descuida, y será con un juego de esos singulares que tanto nos gustan, Dark Continent.
Como bien dices, Pathfinder se afianza como uno de los grandes juegos de rol.
Lo que aun me sigue sorprendiendo, es que en este país nuestro, no haya ninguna editorial con visión para darse cuenta de algo tan evidente.
Y mientras tanto seguimos sin poder disfrutar de una edición en Castellano, dejando a un montón de gente fuera del juego.
Saludos.
Así empezó Rolemaster. 😛
Ciertamente es una pena que ninguna editorial patria sea capaz de sacar un juego cuyo exito ya no ofrece ninguna duda.
El producto parece interesante (soy Rolemastero hasta la medula 😉 ), la imagen de cubierta me gusta, pero no me parecen acertados ni el tipo ni el color de las letras. Hubiese quedado mucho más atractivo solo con una buena elección de estos elementos.
Je, no es que no haya ninguna editorial española que se interese por Pathfinder, me constan como mínimo dos editoriales o similares que han hablado con Paizo al respecto, pero el precio de la licencia, las exigencias de publicación y su ritmo son simplemente imposibles de asumir. Al menos por ahora.
Selenio.
Se me hace "un poco" (bastante) caro para reducirse únicamente al tema de los críticos, ¿no?