Tal vez sea este uno de los juegos más complejos y realistas jamás creado. Phoenix Command tiene merecida fama, pues no en balde es quizás el sistema reglas más cercano para representar lo que verdaderamente ocurre en un tiroteo, considerando todos los elementos físicos y balísticos relevantas cara a resolver cada situación de combate donde se empleen armas de fuego. Si es esta una de sus principales virtudes, quizás sea también uno de sus mayores defectos, dado el grado de dificultad intrínseco en la reglas. Editado por la extinta Leading Edge Games, y escrito por Barry Nakazono y David McKenzie, fue publicado por primera vez en 1986, contado con un buen puñado de suplementos, incluyendo Living Steel, que alcanzó cierta fama. Hoy día, Phoenix Command subsisten a duras penas, poco menos que olvidado por el común de la afición, aunque algunos fans se resisten a dejarlo a un lado.
Vamos a echarle un vistazo a esta joya ochentera, pues creemos que merece la pena:
Como ven, la presentación del libro básico no podía ser más sencilla: cartulinas de portada y contraportada y canutillo. Muy… amateur. Pero lo importante de este libro es el contenido, no la presentación, aunque la portada no está mal, a todo color.
Y capítulo uno, con el sencillo sistema de creación de personajes.



El final del libro está repleto de tablas, tablas y más tablas.
En fin, con todo, un reglamento con cierta elegancia, complicadillo, pero elegante y directo… para el aficionado hardcore a las armas. Ah, he conocido jugadores que empleaban el sistema de armas de Phoenix Command para emplearlo adaptado en otros juegos. Algunos dicen que es el mejor jamás creado, y no soy quien para contradecirles.
Y no se yo si el aficionado hardcore a las armas preferiría otra cosa que andar haciendo tantos cálculos y tantas historias.
Aunque si se hiciese un reglamento con tanto detalle sobre otros aspectos de una partida, como vehículos o tecnología varia, me lo leería.