
Ya habíamos adelanto, por diversos medios, que estábamos trabajando en nuevos proyectos que vendrían a complementar esta caja nuestra, ¡roja!, que ya está a punto de salir calentita de imprenta. Desde el inicio de toda esta locura, teníamos en mente que, si todo marchaba razonablemente bien, completaríamos una trilogía, es decir: ¡tres cajas!. Una de ellas, la básica, ya la conocen… y conocerán mejor una vez se distribuyan las tiradas correspondientes. Las otras dos, por el momento, están en nuestras cabezas, pero ya hemos empezado a trabajar para tenerlas listas lo antes posible. La verdad es que la cosa no tiene mucho misterio, pues estas dos cajas vendrán a ser, de un lado, un compendio de reglas avanzadas y un vademecum de campaña completo de la Marca del Este. En la caja de reglas avanzadas incluiremos más clases de aventurero (algunas de estas nuevas clases evocarán directamente arquetipos de la cultura oriental tomando como referencia el magnífico suplemento Oriental Adventures publicado para la primera edición de AD&D, pues en la caja de setting insertaremos nuevas civilizaciones de inspiración chino/japonesa y estas clases nos permitirán poder jugar con aventureros originarios de dichas naciones). En esta caja, también habrá nuevas reglas avanzadas, un sistema de habilidades novedoso, más conjuros, objetos mágicos y artefactos, monstruos y alguna cosilla más.

En la segunda caja proyectada, como hemos comentado, trabajaremos en un vademecum de campaña para la Marca. Esto viene a ser como las viejas cajas de setting de Reinos, por ejemplo, antes de cambiar el formato a libros mondos y lirondos. Ofreceremos mapas tamaño grande y mucha información sobre el mundo de la Marca, cubriendo naciones como Ungoloz, Visirtán, Neferu, Esmeril, Reino Bosque, por supuesto, con la Marca del Este… y la Marca del Oeste por primera vez. También mostraremos varias nuevas civilizaciones, lejanas y exóticas, trasuntos del Japón medieval de los samurai y la milenaria China, con sus misterios y singularidades. Y más abajo de Neferu, al sur… muy al sur, descubriremos una extensa región selvática repleta de dinosaurios, tribus indígenas y civilizaciones olvidadas. ¡Ah!, sin olvidar los mares infestados de bucaneros, y las Islas Piratas de la Calavera. Habrá de todo, con ese toque clásico imperecedero que tanto nos gusta.
Y entretanto, los chicos de Holocubierta irán aportando sus módulos de aventura para la Marca.
No se crean que hemos parado ni un momento. Precisamente ayer recibimos una ilustración del propio Larry Elmore, que ha llegado tarde para esta caja, pero que incluiremos en la caja de reglas avanzadas para ilustrar la clase de aventurero del druida.

Grandiosos sois. (_: xDD
Es cierto eso? Una ilustración de Larry Elmore? Eso si que fue una gran sorpresa. Éxito.
Una noticia cojonuda..
Eso son buenas noticias, si señor.
Aún no tengo la básica y ya quiero las otras 😀
Por cierto, genial lo del Señor Elmore. Una lástima que no haya estado a tiempo, pero genial de todas formas…
Muy grande la noticia. Me ha sorprendido gratamente que tengáis pensado dar su espacio a clases de personaje y regiones inspiradas en el Japón feudal y China, así como desarrollar vuestro setting al máximo.
Espero que el éxito de la Marca os de energías renovadas y que no os falten ni fuerzas ni ilusión para traernos esas otras dos cajas lo antes posible. Que no es que tengamos prisa, pero ya estamos ansiosos 😉
Un saludo.
Yo publicaría antes el vademecum de campaña que una ampliación de reglas (en realidad yo no publicaría ninguna de las dos cosas, pero ese es otro tema).
En mi caso tengo reservada la primera caja, pero seamos serios: es un retroclon. No necesito una ampliación de reglas, de hecho si he comprado la primera caja es porque quiero un juego sencillo, y el concepto "ampliación de reglas" se escapa de lo que yo busco.
De todas formas desconozco como puede ser el perfil medio del comprador de la primera caja, quizá sea yo el raro 😉
Yo tampoco publicaría más cosas… pero más que nada porque si lo haceis me las voy a tener que comprar! 😀
No, en serio que no veo problema a que sigais generando material de calidad para vuestro juego. Eso es señal de que goza de buena salud. Al fin y al cabo que cada cual se pare donde considere oportuno.
Sobre todo me parece muy importante que no dejen de publicar módulos y aventuras. Aunque la gente se curre también las suyas, es muy agradecido para el que no tiene tanto tiempo libre o ganas disponer de aventuras para sus sesiones y solo tener que cambiar alguna cosilla que no termine de encajar con su grupo.
¿Estáis seguros que hace falta tanto oriental en la partida? No soy racista ni mucho menos pero normalmente tampoco es que sean algo… necesario para jugar. En cualquier caso adelante con el proyecto y mucha suerte, por ahora va todo muy bien y esperemos que siga así.
Fantástico lo de Elmore, desde que comencé con Dragonlance es mi ilustrador preferido.
Para mi gusto yo preferiría en primer lugar aventuras y después quizás el entorno de campaña
Tampoco me atrae demasiado unas reglas avanzadas
magnifica noticia…
a este paso voy a tener q pedir un crédito para comprar las cajas…
xDDD
Anda, pues está muy bien pensado.
La verdad es que, por lo que hemos podido ir viendo, habés sabido diseñar un retroclon muy interesante y fiel a las raíces, pero al mismo tiempo habéis logrado darle un toque actual gracias al arte, la maquetación, etc.
Por lo tanto, ¡sería una pena que todo comenzara y acabara con la caja roja!
Pues yo espero esas reglas avanzadas y las nuevas clases (en el básico echo en falta al druida y al bardo) y respecto a las clases orientales, como decía Sigbert, tal vez no sean esenciales para jugar ¡y por eso no están en el básico! Yo encantado con la caja experto.
En cuanto al escenario de campaña, pues ya se verá, aunque en principio pretendía crear una propia con ayuda de los jugadores a medida que fueran sucediéndose las aventuras, si vuestra ambientación me gusta (y si tiene dinosaurios ya gana puntos para mí), pues la compro.
Vamos, que si seguís currando así, os va a quedar una cosilla mu bonica 😛
¿El mismísimo Larry Elmore? Diox mio, yo no sería capaz de tratar con él sin que me saliera la vena FAN xD
"¡¡Un raistlin, dibujame un raistlin, un raistlin por favor por favor!!" – Lease imaginándose la frase dicha por el clásico narizón de Cels entre sudores y lengua fuera XD
La ilustracion de Elmore…¿Teneis la original? ¿es decir el cuadro? ¿quien se lo va a colgar en casa?
Mola lo de contemplar otro tipo de naciones, seguro que con los samurais haré jugar a mi hermana, XDDD, ¿por casualidad habrá algo similar a los vikingos?
Yo también soy de la opinión de que mejor aventuras que más cajas (aunque una aventura en una caja sería una opción, eso sí, vaya pedazo de aventura sería)
Y de las dos que se proponen, también creo que sería más deseable el entorno de campaña (que además, podrían comprar usuarios de D&D 3.X) que una ampliación de reglas cuando acaba de salir la caja básica.
(Lo de Larry Elmore justifica una publicación, ¡la que sea!)
Me ha dejado impresionado lo de Elmore. :O
Y me alegra de ver que el juego va a seguir desarrollándose con salud. A ver cuándo puedo tener en mis manos vuestra caja roja. 🙂
Bueno, en esta segunda caja incluiremos aventuras, claro está, y será una tirada corta también. Menos unidades que la básica incluso. Más que reglas avanzadas, que quizás no sea la expresión adecuada, es una caja de opciones, opciones y aventuras, con ilustraciones ade primer nivel.
Una pregunta, ¿por qué una tirada más pequeña? Viendo el éxito de vuestra Caja Roja creo que la demanda va a ser bastante grande. Sobre todo teniendo en cuanta que habrá gente que se haga con la reedición de Holocubierta.
No lo sé, normalmente la demanda de estos complementos es siempre más reducida.
Replantearos lo de la tirada reducida, como dice wachinayn. En cuanto empiecen a desfilar ilustraciones e información en el blog estoy seguro de que se va a montar un hype equivalente a la de la caja roja de la Marca.
Y si esta caja tardó dos horas en agotarse, ¿qué supone que los suplementos tiren menos? ¿que las reglas ampliadas tardarán cuatro horas? ¿un día? ¿una semana?
En cuanto a qué publicar antes, si reglas o setting, yo apuesto por las reglas. Aunque tengo muchas ganas de ver el setting de la Marca, tengo gran cantidad de settings ya en mi biblioteca, y me resulta más práctico tener un juego más completo para emplear con ellos. Además, de qué sirve tener descritas regiones como las asiáticas si no existen clases como el samurai o el ninja.
🙂
Ya, bueno, nosotros seguiremos siendo cautos y comedidos, en nuestra línea de aficionados para aficionados. No disponemos de grandes recursos, como sabéis.
¡Genial! ¡Sí, señor! ¡Estupendo! 🙂
¡Grandes ideas y grandes noticias! Y digo lo mismo que mis veteranos compañeros: No confiéis en que poca gente volverá a comprar estos suplementos, porque yo voy, de nuevo, a pillar DOS de cada cosa que saquéis. Una para mí, otra mi colega. 😉
Y todos tenemos colegas vagos y envidiosos que dicen: "Ostras qué chulo. Pues yo también me lo voy a comprar…" XDDDD Y claro. Luego, pasa lo que pasa. 😉 XDDDD
Lo dicho: ¡No os confieis! 😉
Caray, pues no sé si ilusionarme.
Si después de no conseguir la caja roja en la primera tirada, y no tener ni idea de si la voy a conseguir en la segunda, ni en qué siglo será eso, ahora si quiero conseguir las ampliaciones todavía va a ser más difícil.
Entiendo que no tenéis recursos, pero es un poco frustrante saber que aún va a ser más difícil conseguir lo que venga que lo que ya ha salido y no he conseguido.
🙁
De las dos cosas yo también preferiría que primero se publicara vuestra descripción de vuestro mundo para poder jugar en vuestras tierras (si consigo la caja roja en la segunda tirada), antes que reglas opcionales o avanzadas de un juego simple y que ya se puede jugar con la caja roja pero que no tiene descrito su mundo original.
En fin, en todo caso, como es lógico, haréis lo que queráis y más os gusto.
Un saludo.
La segunda tirada está en marcha, y constará de 400 ejemplares. Ya verás como no tienes problemas en conseguir un ejemplar.
Tomaos todo el tiempo que sea necesario para el setting, que son sobretodo los libros de ambientación los que mas quiere uno que tengan lectura agradable, evocadora. También en los que se agradecen mas las ilustraciones, sobretodo de paisajes y personajes, que tengan carisma y originalidad ambos.
Algo que al menos yo también disfruto en los settings de campaña son los relatos cortos, relacionados con el trasfondo de personajes o lugares.
Tomaos todo el tiempo que sea necesario, porque los libros de ambientación son los que tienen mayores exigencias… y también son los que se disfrutan mas escribiendo.
Muchas veces, creando una simple aventurilla, lleno paginas de texto de ambientación que luego en la partida no leeré ni servirán pa ná, pero disfruto como un enano escribiéndolos. Si tuviera que hacer un setting entero tendría mas tomos que la Larousse xD
Os vuelvo a felicitar a todos los miembros del equipo de la Marca. Vuestra labor es encomiable, y logros como los de Elmore son para poneros una estatua en la Gran Vía, que diría un castizo.
Además la noticias de la "caja experto" y la de la ambientación (me gusta más el termino en cristiano que el de setting) es un auténtico regalo para toda la afición rolera patria. Eso si, tened por seguro que va a contar con un mercado potencial tan grande como el de vuestra caja roja. Yo soy uno de los afortunados compradores de la primera tirada, y soy uno de los muchos "lurkers" que hasta el día de hoy habían estado visitando vuestra marca durante años sin comentar nada. Y, llegado el momento, me apunté al mogollón comprador. Mi sugerencia es que penséis en un sistema de pre-venta os permita calcular un número de tirada adecuado que no deje a nadie con las ganas de disfrutar de vuestro magnífico trabajo.
En fin, sea como fuere, mil gracias por vuestra dedicación y amabilidad, y mucho ánimo con todos estos proyectos.
Yo tampoco estoy a favor de la caja de reglas avanzadas u opcionales. Como sea, a fin de cuentas siguen siendo reglas añadidas y con la caja roja aún por estrenar, que se supone que mola porque es algo más fácil y directo que las últimas ediciones del juego, lo veo demasiado secundario.
Las aventuras o el entorno de campaña, por otra parte tienen más aliciente, permiten ir probando el sistema y tener algo con lo que jugar y pasar la tarde.
Pues yo aún siendo un enamorado de las ambientaciones, apuesto por el orden de aparición que tenéis pensado. ¿Por qué? pues es cuestión de tiempos (timing) y valor añadido. Tiempos porque las cosas publicadas no muy seguidas pero no demasiado espaciadas sirven para fidelizar más fuertemente al cliente y de valor añadido porque así podéis ver respuestas y aplicarlas a lo que ya tenéis… que por cierto lo de Elmore si que es valor añadido BIEN puesto.
Un saludo y ánimo.
Lo quiero TODO y mas, no tengo mesura ni capacidad de saciarme en cuanto a rol se refiere XDDD
A falta de comprobar por mi mismo la calidad de la primera caja (que ganas ya de que me llegue ARGFFF)
creo que lo de la trilogia es buena idea y mas con ambientaciones "orientales".
Estare atento.
un saludo.
…
A mi como otros no me convence eso de las ampliaciones de reglas (estoy esperando tranquilamente mi caja roja) porque…y lamento ser así de franco… pero es que para eso tengo dos hileras de una estantería con cosas de D&D 3.5 y Pathfinder.
De todas formas, eso lo opino como comprador, pero no digo que me pille una o las dos en otro momento (con más recursos xD).
Aunque no tenga nada que ver en el blog de un fanzine de unos compañeros en el que hago cosicas hemos puesto una brevísima reseña del juego, espero que no os importe.
La dirección es: http://www.fanzinersturnswild.blogspot.com/
si quieres que quitemos algo y tal, dímelo de cualquier forma! gracias!
A ver de momento y viendo lo que ha sucedido con la caja básica creo que es más llamativo el seeting de campaña con módulos y aventuras que introduzcan a los PJ en la marca del este, del oeste etc.. y al final editar un compendium de todo el material. Però material sencillo que sea una lectura amena, una aventura en tu mesa y poco dinero a gastar.
Esta combianción puede hacer que la gente compre el producto.
Yo creo que marcas del este es un antes y un después claro en el rol en Espanya y en el circuito tradicional de venta.
A las puertas de los libros electrònicos pagar por algo físico merece la pena por el acabado final ( mapas, ilustraciones, etc..)y menos por el contenido en si.
Reglas avanzadas… pues no se hacer perder frescuras al juego.. tal vez más classes o razas…
Felicidades por entusiasrmar a tantos roleros!!!
Gracias
¡Hombre! Me alegro muchísimo de que tengáis más proyectos en mente. De todas formas, seamos realistas, la situación económica de España no va a mejorar a corto y con las reformas que nos quieren imponer desde fuera la situación en general nos va a empobrecer un poco a todos y es por esta razón que yo apostaría por el rol “low cost”. Me refiero a algo parecido a lo que han hecho los chicos de Embelyon a 5 euros.
No quiero que me malinterpretéis. Si con cierta periodicidad se sacan reglas, ampliaciones o cajas a precios de 40 o 50 euros p´arriba la compra se hará difícil pero si, por un poner, se hace una especie de revista bimestral o trimestral que incluyese aventuras o campañas y eso se complementase cada X tiempo con la salida a la venta de ampliaciones de más calado pienso que se conseguiría fidelizar a la afición y no se perdería el contacto hasta que llegasen los accesorios de más profundidad para vuestro juego.
Tomaros mi comentario como una aportación a vuestro esperado juego.
Saludos desde Sevilla
Como futuro receptor de una de las cajas de la tirada original (diox, que ganas tenía de decir eso xDD ), me uno a los compañeros que piden un escenario de campaña antes que una ampliación de las reglas.
Ojo, no digo que no se haga, pero a mí siempre me ha llamado más la atención el "mundo" de juego que el que haya la clase tal o cual, o si los magos pueden hacer esto y lo otro a nivel X.
Y de nuevo felicitaros porque habeis devuelto la ilusión en el rol patrio a mucha gente
Vamos a considerar todos los comentarios, y pronto colgaremos una encuesta para ver cuál es la mejor dirección a seguir. Muchas gracias por vuestro feed back… lo necesitaremos en el futuro.
A mi me interesan ambos productos, en especial la ambientación y en especial en ese formato caja. Contar conmigo para adquirir ambos productos ^^.