
Bueno, todavía estamos poniendo en orden un poco la casa, porque ha sido como un terremoto que nos ha descolocado un poco. Todavía tenemos cosas que analizar, discutir y concretar entre nosotros, pero a día de hoy pueden estar seguros de que habrá una nueva tirada con más ejemplares y exactamente con las mismas características que esta primera, al mismo precio y con los mismos contenidos, ¡sin cambios!. Como he escrito en algunos otros sitios, todo esto nos ha superado un poco, y no creíamos que se produciría tal avalancha, más aún cuando se había ya dicho que habría una segunda tirada una vez que se agotase ésta, tal y como se anunció en su día al alimón con los chicos de Holocubierta, por lo que no había posibilidad de que nadie se quedase sin su ejemplar. Es más, si se agotara esta segunda tirada, cosa que dudo, se editaría una tercera con las mismas características.
Comprendo que podamos haber defraudado a algunos de vosotros, especialmente a aquellos que intentaron acceder a un ejemplar de esta primera tirada y, por razones varias, algunas ajenas a nosotros, impredecibles e imponderables, no pudieran conseguirlo. Es verdad que, a toro pasado, podríamos haber hecho las cosas de otra manera, sí, pero no podemos desandar lo andado y lo siento de veras. Cuando tomamos en su día las decisiones, afortunadas o desafortundas según cada cual, creíamos sinceramente que eran las más adecuadas. No somos infalibles, ni perfectos, más bien todo lo contrario, hacemos lo que buenamente podemos, dando la cara, lo mejor posible y con franqueza… una franqueza que no estoy dispuesto a que nadie nos niegue.
Nuestros recursos económicos son limitados, mucho más de lo que la gente podría pensar en un primer momento, y más aún cuando prácticamente sacamos el juego a precio de coste, eliminando cualquier atisbo de beneficio para abaratar el precio y mejorar la accesibilidad al producto. Todo esto quedará patente una vez hagamos públicas las cuentas que sustentan este proyecto, con luz y taquígrafos. Por ello, no podíamos permitirnos otras fórmulas que se han sugerido, como las de mandar a imprimir las copias recogidas en un pre-order, desconociendo su número y, por consiguiente, si seríamos capaces de llegar a esa cifra, sin financiación, sin ayuda. Nosotros no queríamos cobrar nada por adelantado hasta que el proyecto estuviera en imprenta, encarrilado, y con el dinero en el banco, listo para pagar facturas. No queríamos tomar ese riesgo, después de las experiencias acaecidas en el mundillo de un tiempo a esta parte. Sólo cuando el juego ha sido enviado a imprenta y hemos pagado por adelantado la dos terceras partes del mismo y tenemos el dinero en el banco para pagar el resto, hemos creído conveniente lanzar el pre-order, con el respaldo de Holocubierta para una segunda tirada anunciada (estamos preparando un comunicado conjunto con ellos, de todos modos tenéis los foros de Holocubierta de la Marca para comentar lo que se os ocurra), lo que nos permitía asegurarnos que nadie se quedaría sin un ejemplar de esta primera edición, ¡nadie!.
Aún así, podremos habernos equivocado, en ésta y en otras muchas cosas, por lo que pedimos perdón a todos vosotros con el corazón… no podemos hacer otra cosa.
Siempre daremos la cara, hoy y mañana, en la presentación y en las jornadas a las que acudamos el próximo año para promocionar el juego. Aquí estamos para todo lo que queráis. Somos siete amigos, Cristóbal, Salvador, José Luis, Fran, Javi, Mateo y un servidor, Pedro. Somos la Marca del Este.
Gracias y perdón a todo aquel molesto por alguna razón. Un abrazo a todos.
Ánimo chicos. Sois grandes. No quiero ni pensar todo lo que habréis pasado estas últimas horas. Desde la emoción de ver el éxito de ventas de la primera tirada, hasta la cantidad de quejas y críticas por la desesperación de no poder conseguir un ejemplar.
No tengáis ninguna duda de que habéis hecho (y seguís haciendo) una gestión fantástica, con lo que yo, personalmente, más valoro como consumidor: transparencia, cercanía e información clara y concisa durante todo el proceso, desde la creación hasta la venta.
Y todo esto teniendo en cuenta que, como ya habéis repetido hasta la saciedad, no sois una editorial ni pretendéis serlo, tan sólo un grupo de amigos con la ilusión de crear un juego.
Ojalá se agote esta segunda tirada. Eso sí, con más calma por favor 😛 El juego lo merece, pero sobre todo vosotros os lo merecéis.
Coincido con Manu. Criticar es muy facil y desde la barrera y sin saber los entesijos financieros aun mas.
Animo y adelante! Aquí os dejo por si alguno la habéis leído una pequeña crónica de la mañana de ayer: http://frikilab.blogspot.com/2010/10/la-batalla-por-la-marca-del-este.html
En cualquier caso agradecer que seáis tan sinceros y deis la cara tanto ante las alabanzas como las críticas puesto que las primeras son fáciles pero las segundas ya son más difíciles de asimilar y creo que vosotros estáis a la altura.
Como dije en post anteriores larga vida a La Marca del Este, que espero venda su segunda tirada tan rápido como la primera (y que haya menos jaleos en el proceso).
Tengo una pregunta que me imagino ya se habrá hecho anteriormente y no habré visto (de ser así, perdón por repetirme), pero, ¿tenéis pensado ahondar más en el juego? Me explico, ¿se harán modulitos para el juego o algún otro tipo de manual de apoyo al básico del que hablamos en esta entrada del blog? Seguro que a mucha gente le encantará saberlo, tanto como a mí.
Sin dármelas de nada diré que ya se veía venir. Habéis creado mucha expectación con vuestro juego y que se agotasé una tirada tan pequeña nada más salir era algo de cajón.
Por eso yo ni lo intenté, ya en otras entradas dijisteis que habría una segunda tirada.
Por lo tanto y en resumen: la gente se agobia por tonterías. Casi todo lo que está escrito en esta entrada ya se había dicho anteriormente y el que tenga quejas, que sea él mismo el que arriesgue su dinero como lo habéis hecho vosotros. Esa es mi opinión particular.
¡Así que un saludo y animos!
Muchas gracias y muchos ánimos. Sois y habeis demostrados ser unos caballeros y la gente más sincera, honesta y transparente. Esto es un proyecto muy grande que hará (está haciendo) historia.
Un fuerte abrazo!
Mi más sincera enhorabuena!
Yo os entiendo perfectamente, especialmente cuando no estáis haciendo negocio sino que lo hacéis más por ilusión que por otra cosa, que se arriesga mucho dinero y en los tiempos que corren no se puede hacer de manera tonta.
¿que se podría haber hecho diferente? Pues seguro, pero nadie te asegura que hubiese sido mejor ni peor 😉
Enhorabuena chicos, y a ver si esa segunda edición se os acaba tan rápido como la primera =)
Hola.
Yo preferí no escribir ayer ningún comentario, porque la verdad es que estaba bastante desilusionado.
Ayer trabajaba, pero como tenía médico, al levantarme miré si se podía comprar, pero aún no estaba a la venta. Cuando salí del médico, antes de ir al trabajo me pasé por casa a ver si ya estaba a la venta, pero no. A la hora del almuerzo cogí el coche y me vine a casa a ver si había suerte, y ya estaba a la venta, pero fue imposible pasar a la parte del pago. Tuve que dejarlo y volver al trabajo porque llegaba tarde, y la verdad es que llegar tarde después de haber ido al médico me daba cosa.
Cuando salí de trabajar a las 14 horas vine directo a casa, pero ya estaba agotado.
La verdad es que me lo temía mucho, pero me quedaba un rayo de esperanza.
Supongo que a todos nos hacía ilusión comprar un ejemplar de la primera edición: uno por no esperar más para disfrutar de vuestro trabajo, y dos para que vierais que no nos limitamos a leer la web y a hacer comentarios sino que estamos apoyándoos.
Este era un proyecto valiente y apetecía mucho apoyarlo cuando todavía no era un éxito, en su primera tirada, no en su segunda tirada cuando ya se sabe que habéis acertado y que va a ser un éxito.
En fin, ya pasó esa posibilidad, así que esperaremos a esa segunda tirada y disfrutaremos del juego cuando sea, espero que no tarde mucho 😛 mientras seguiré diseñando una campañita.
Un saludo a todos y gracias por crear este juego por el que todos suspiramos.
Estoy seguro que los que se quejaban ayer lo hacían por el calor de la refriega y la frustración ante la lentitud de la tienda más que por otra cosa. Porque es que ni se paraban a pensar en la segunda tirada que también se anunció aquí. Y es que hay que saber ser paciente y afrontar las cosas con un poco de madurez. Que igual que hoy se gana mañana se pierde.
Pero vamos que tanto por la parte que os toca como por la parte de Dracotienda la verdad es que la cosa ha estado muy bien. Mejorable eso sí, pero lo importante es que habéis cumplido con lo esperado y no se os puede acusar de nada ni pedir más sabiendo lo que pretendíais con este proyecto.
Ahora suerte con la segunda tirada 😉
Yo soy uno de los que intentó acceder y por problemas varios se quedó sin poder finalizar el pedido. Aun así (y dadas las caracteristicas del producto) la situación no me defraudó en absoluto…
…hacerlo diferente no significa hacerlo mejor…
…esperaré la proxima tirada y listos. Si todos los problemas fueran este…
Ánimo!
tíos, no tenéis que disculparos por NADA…
Lo habéis hecho cojonudamente ¿alguien me puede decir que editorial de este país va presentando los avances del juego? ¿quien va dejando ver, a todo el mundo, las imágenes que van a llevar dentro? y encima las deja (la mayoría) a todo color, en alta resolución y en formato inmenso para que los frikis de turno podamos fardar de walpaper (yo el primero)
y para rematar, ¿que editorial presenta el mapa de su juego, acepta las recomendaciones/criticas/ideas, lo mejora, lo vuelve a presentar, sigue aceptando recomendaciones/criticas/ideas y lo vuelve a presentar….?
¿quien? porque eso ni devir, ni nsr, ni edge ni nadie…
se puede entender (e, incluso, sumarte) a la desilusión de la gente que no lo ha podido conseguir…
ahora, ¿aguantar criticas a toro pasado de gente que solo escribe un comentario para intentar joder y que en su puñetera vida moverá un dedo para hacer algo, siquiera, un 5% tan bueno como lo que habéis conseguido?
No tios, no. No tenéis nada por lo que disculparos…
Un abrazo
Si fuérais una gran editorial, se os podría decir que "esto" o "aquello" era mejorable. Pero estáis haciendo esto por primera vez, con una tirada pequeña debido al riesgo que supone (Joc tenía tiradas de 1.000 ejemplares, y así y todo se les agotaban) y además dais soluciones.
¿Que me habría gustado tener mi ejemplar pronto? Hombre, pues claro, pero tampoco se acaba el mundo si hay que esperar un poco más.
Lo importante es que dais soluciones y hay muy buen trato, muy buen ambiente. Así que ánimo y seguid trabajando de esa manera.
Eso es una chorrada. Yo creo que no hace falta ser una gran empresa para hacer cosas que se puedan mejorar. Porque absolutamente TODOS hacemos cosas que son mejorables.
¿Se podría haber mejorado el total de la tirada? Sí. ¿Se podría haber mejorado el sistema de venta? Pues también. El punto está en ¿era necesario? pues visto lo visto no porque como bien dicen no son una editorial ni pretenden serlo.
Y a Rafa y Dracotienda siendo algo tampoco muy grande ni pretendiendo sacar beneficio pues tampoco se le puede reprochar nada.
Pero vamos que a mí me parece cojonudo lo que estáis haciendo y me sumo a lo dicho antes por Nah. Que ojalá esto siga como una bala.
Entiendo que hayáis querido esperar a tener el juego en imprenta. Yo he sufrido en mis carnes el incidente de pre-order del que habláis, y creo que es mucho mejor así.
Pues nada, esperando a la segunda tirada con gran ilusión. Felicidades de nuevo, y no os preocupéis. Que lo hecho, hecho está. Os deseo muchísima suerte, y que la gente sea un poquito más comprensiva.
¡Nos leemos!
Que decir. Todos los argumentos dados por La Marca son válidos y razonables. Imposible quejarse así. Ya de puestos, esa es la única pega. Nos informais, ilusionais, contais vuestras partidas, dejais traducciones o adaptaciones, mostrais los avances de vuestro trabajo, editais un juego a precio coste, … si nos podemos quejar de algo es que no se puede discutir con vosotros. Montad un dia en colera y mandadnos a tomar por c*l* un rato XDDDD
Ahora en serio, me alegra saber que habra segunda tirada en igualdad de condiciones y si bien creo que el preorder (retrasando un semanita la imprenta) podría haber sido útil, admito también que el tema preorder post-Cthulhutech levanta recelos. ¿Quien puede discutir cuando te dicen que con algo de paciencia tendrás tu ejemplar? Creo que es la primera vez que veo pedir disculpas porque un juego se venda bien XDDD
Y entiendo que Dracotienda no puede tener previsto que su web soporte esa presión en un breve lapso de tiempo sobre el mismo producto.
Siempre se puede hacer mejor todo pero no se puede hablar y juzgar a toro pasado. Si se hizo una tirada de 150 ejemplares (y se anunció y se sabía de antemano que había pocos ejemplares) es porque esas eran las expectativas de venta y posibilidades que habían y porque, que coño, se juegan su dinero y, que yo sepa, no son Bill Gates ni Abramovich. A ver si ahora encima de no ganar nada con el juego tienen que arriesgar un dineral a fondo perdido, hay que ser un poco mas razonable y tener un mínimo de sentido común. Yo preveia que iban a vender con la gorra (como dije antes de que se pusiera en venta) pero tampoco podía suponer que iban a venderse en dos horas, las cosas como son.
En cuanto a la venta se anuncio donde se iban a vender y el día y unos llegamos a comprarlos, no con pocas dificultades (yo al final he conseguido el objetivo), y otros no, como pasa con todos los productos con unidades limitadas. No solo eso, sino que los que puedan tienen la opción de ir a la presentación (para la que se han puesto todas las facilidades gestionando hoteles, etc, etc…) y adquirir su ejemplar (de nuevo, los primeros que lleguen) y, por si fuera poco, hay garantizada una segunda tirada. ¿De que se queja la gente entonces?, ¿porque teneis que pedir disculpas a nadie?. Yo estuve horas (desde las 9:00) para comprarlo y conseguirlo ha sido toda una odisea (es mas, horas después tuvo que ser un familiar el que acabara la compra porque tenía cita a las 11:00 y ni llegando tarde me dió tiempo a terminar la gestión de lo lenta que iba la página ^^) pero si no lo hubiera conseguido pues no hubiera pasado nada, sabía a lo que iba y que era una opción no conseguirla y me hubiera alegrado de que vendierais todo y el proyecto fuera un éxito igualmente.
En lo referente a Dracotienda nada que criticar tampoco. Han puesto su tienda (que no es el Corte Inglés tampoco), un negocio particular, a disposición de la Marca para distribuir el producto sin ganar un duro en la operación y han tenido la página de su negocio colapsada toda la mañana. ¿Encima hay alguién que pueda criticarlos por no tener una web preparada para un tráfico semejante?.
En conclusión, de disculpas nada, habeis informado de todo en todo momento y habeis dado alternativas para que quien no haya podido hacerse con su ejemplar lo haga posteriormente.
No tenéis que pedir disculpas por nada. Cada vez que leía ayer comentarios en plan "Así no se hacen las cosas" me decía a mi mismo: ¿Pero está gente de que va?
Habéis informado puntualmente de como iba todo el proceso. Habéis dejado claro desde el principio lo que había y lo que no. Cuando iba a costar. Lo que iba a traer. La calidad del producto a través de ilustraciones, fotos, mapas… Hasta estáis dispuestos a poner las cuentas sobre la mesa.
Pues yo solamente os digo que sigáis así. Las cosas hay que hacerlas bien. Para hacerlas mal o a medias… mejor no hacer nada.
Como bien dice Starkmad, no tenéis que pedir perdón por nada. Habéis puesto toda vuestra ilusión en un producto hecho con mucho cariño por fans y para fans, del que habéis ido informando puntualmente, y eso ha creado expectación y ha hecho que mucho nos acercáramos a él también con ilusión y cariño. Ya dijisteis en su momento que habría una segunda tirada en caso de que esta primera se agotara, así que no entiendo muy bien el motivo de enfado de muchos.
Quisiera mandaros un abrazo muy fuerte a todos los de la Marca del Este.
Henjo & Starkmad lo han clavado; como se suele decir, se puede decir más alto pero no más claro.
La humildad, ilusión y el trabajo duro que tanto Pedro como el resto de miembros de la Marca han realizado durante TODOS estos meses (y ayer no fue una excepción) para llevar a buen puerto esta iniciativa es digna de alabanza más que de crítica furibunda y rabieta infantil de última hora ¿En serio alguien no se llegó a enterar, no ya ayer sino DÍAS ANTES de la preventa, de que habría una reimpresión?. Alucinante, en serio.
¿Y Pedir disculpas? ¿porqué? eso sería necesario si hubiera algo malo, incorrecto o negligente en vuestra actuación (de ayer o de los últimos seis meses) pero lo que es yo no lo veo por ningún lado, es más, si algo se puede decir a lo que habéis logrado es chapó.
Yo ya ni lo intenté con la pre-order,y mira que quiero el juego, pero siendo que todos tendremos nuestra copia más temprano que tarde tampoco merece perder la cabeza. No conviene rasgarse las vestiduras por no haber obtenido una primera edición, como tampoco veo normal que los chicos de la Marca se las rasguen pidiendo perdón a los que no han obtenido copia. Creo que deberíais disfrutar del éxito cosechado, que os lo habéis merecido.
PS: Ah, e ir pensando en esa siguiente edición del juego, que le tenemos ganas.jeje.Felicidades y un fuerte abrazo.
Eso, nada de disculparse que no hay nada por lo que hacerlo.
Aquí lo que toca ahora es hacer ese reportaje de la invasión bárbara que os espera y de la que posiblemente salgáis magullados y con algunos dedos menos xD
Animo y mucha suerte para el futuro, que de seguro será prometedor.
A ver si tengo mi oportunidad en esta segunda tirada.
Un saludo
Se agradecen las disculpas. En realidad, esta es otra cosa que ya me esperaba de vosotros. 😉
Ahora estáis descubriendo de veras el alcance de vuestro proyecto, a base de "reality bites", y espero que asumáis esa responsabilidad no dejando de lado el juego y sacando más cosas. 😉
Por otra parte, me parece una PUTADA (¡las cosas como son!) que estéis perdiendo dinero con esto, o que por lo menos os vaya a costar recuperarlo.
¿Por qué no ponéis el PDF a la venta? Seguro que tenéis algún informático a mano que os haga el favor de preparar una web con un botón a PayPal o algo así. Incluso a 15 euros os lo quitarían de las manos, sobre todo por el GRAN CARIÑO que todos nosotros, vuestro fieles lectores, os tenemos.
Porque tened por seguro que alguien va a escanear este juego más pronto que tarde, y yo, más que preferir, QUIERO pagaros a vosotros por él como mejor tributo a vuestro esfuerzo y saber hacer.
Es que sois un proyecto que MERECE ser apoyado por Tierra, Mar y Aire, y creo que, en esto, hablo por boca de todos.
Ahora estáis descubriendo que vuestros lectores no sólo hablan: También actúan. Se mueven. Y pagan. 😉
La mayor parte de la gracia de este juego es que es una caja, no un manual más al uso. Igual que los juegos de antaño, no solo en reglas, o en formato, también en espíritu.
Por lo tanto, no creo que un PDF sea la solución. Yo sinceramente, no lo compraría, ni me molestaría en bajarlo pirata. Tonto habría que ser para escanearlo teniendo retroclones gratuitos a patadas.
Larga vida a la caja roja de nestlé… Digooo, de la marca 😉
Pues yo estoy con Starkmad en todo lo que ha dicho. Lo que mola de este producto es que es una maldita caja, con sus dadicos, sus lapicicos, su pantallica… y eso es inescaneable xD
Yo en PDF tampoco lo compraría. Tengo un buen montón de PDFs piratas y ninguno de ellos termino por usarlo salvo quizá para pasarles información a mis jugadores a la hora de hacerse las fichas. Ó echarle el ojo por encima a un juego antes de comprarlo.
Vossler, yo creo que no es una chorrada: una gran empresa tiene una experiencia y unos presupuestos que le permiten una maniobrabilidad que obviamente los compañeros de 'La Marca del Este' no tienen.
A tiro pasado, siempre es obvio lo que se podía hacer mejor. Sin embargo, lo que todos pedimos en su momento fue un pre-order, y eso es lo que ha habido.
¿Que ahora hemos visto los problemas del pre-order y de una pequeña tirada? Pues sí, pero como se le intenta dar solución, pues no hay mayor problema.
Claro Jose Joaquín, si llevas mucha razón en lo que dices. Lo que yo criticaba de tu nota es lo de que "Si fuérais una gran editorial, se os podría decir que esto o aquello era mejorable" porque creo que no hace falta tener una condición especial para recibir esta etiqueta por injusto y obvio que pueda parecer.
En el fondo creo que ambos tenemos la misma opinión, pero lo estamos enfocando desde perspectivas diferentes.
Aquí todos sabemos que el recorrido de los chicos de La Marca con todo esto, a la hora de informar y atender a nuestras tonterías, ha sido impecable. Han hecho algo muy bueno, con buena fe, y han seguido currándoselo para que la gente que se quedó fuera, incluso los más críticos e injustos en sus palabras, pudiese contar con su caja (a mí eso me parece algo digno de alabanza) y ha salido mejor de lo previsto, que es lo que cuenta.
Yo ya le he comentado a Steinkel lo que creo que debo de comentarle.
Sin embargo, despues de leer los comentarios, creo que deberiais tener en cuenta unas cuantas cosas antes de defender a capa y espada cualquier cosa que haya pasado estos últimos días, simplemente por la excelente actuación de La Marca hasta el momento.
Lo primero que deberíais tener en cuenta es que durante el proceso de prepedido se produjo un desbordamiento de la demanda que generó no pocos problemas, tanto a la tienda que gestionaba el pedido como a los usuarios que, tanto si lo consiguieron como si no, debieron de invertir hasta el 250% del tiempo que se invierte en realizar una actuación de este tipo.
Y eso es un problema, se quiera minimizar o se acepte como tal. No reconocerlo es, simplemente, un acto de hipocresía por parte de los seguidores, de esas actuaciones que solo pueden hacer los llamados "fanboys".
Estoy seguro de que Steinkel lo sabe, y todo el mundo reconoce que cuando un bebé esta aprendiendo a caminar aprende más de las caídas que de los momentos en los que lo hace bien. Y estoy seguro de que la gente de la Marca del Este ha aprendido que cuando se embarquen en otro proyecto, esta parte no la pueden dejar al aire como lo han hecho.
Mas teniendo en cuenta que hoy en día se han convertido en un referente, y que otros que quieran seguir los mismos pasos posiblemente les pidan consejo.
¿Realmente quereis obviar el hecho de que se ha producido un problema y que si vuelve a pasar no pasa nada? ¿De que no importa colgar una web mientras se venda? ¿No es algo que merece la pena tenerse en cuenta tambien?
Cuando una editorial aparece se suelen perdonar estos problemas. Pero si no se solucionan, acaban siendo los mismos seguidores los que dejan de aceptar errores continuos.
¿Todos os habeis olvidado de los continuos errores de otras editoriales? Las traducciones. Las erratas. Algún libro que se descuajeringa. ¡Eh, no pasa nada, han hecho un trabajo muy bueno! Se le puede perdonar.
Y, a estas alturas, no hay quien no desprecie a una u otra editorial por dichos problemillas "que no son nada, como sois!".
Así que, perdonadme si os digo que valoro mucho, muchísimo mas la actitudo de la Marca frente a estos errores que a todos aquellos que dicen "no pasa nada, no teneis que pedir disculpas".
Por otro lado, personalmente me gustaría (no estoy en posición de pedir, pero realmente me gustaría) tener en mis manos un libro-diario sobre como ha ido la evolucion del proyecto. Yo lo compraría, y creo que a muchos les interesa tambien.
Un saludo.
Carlos: Estás mezclando churras con merinas; la Marca no es una editorial y, hasta donde yo se, no pretende ni serlo ni actuar como una. Partiendo de este hecho no veo lógico ni justo compararla o valorarla desde un punto de vista editorial.
Ciertamente hubo un desbordamiento de la demanda de acceso a la página de Dracotienda pero a estas alturas decir que eso "era algo previsible" es jugar con ventaja (a toro pasado es logiquísimo)y, sinceramente, si hubiera datos (y no corazonadas) que permitieran prever una avalancha así, seguro que los responsables hubieran decidido alguna otra forma de actuación para encaminar el preorder.
Si repasas los post dedicados al juego de la Marca del este se puede ver que el máximo de comentarios para una entrada no llega a los 80 (y sólo esa entrada) e incluso los hay de 22, 13, 7… puedes calcular tú mismo la media.
Otra cosa que no entiendo es esto:
"¿Realmente quereis obviar el hecho de que se ha producido un problema y que si vuelve a pasar no pasa nada? ¿De que no importa colgar una web mientras se venda?"
¿quién ha dicho nada de esto? es posible que me lo haya perdido en algún comentario pero diría que nadie ha sugerido nada similar.
En fin, que visto lo que pasó el viernes entiendo que puedas estar enfadado pero lo que, a título personal, no entiendo es exactamente de lo que te estás quejando (no quiero decir que te estés quejando por vicio sino que no se cuales son tus puntos concretos de queja)
Pues después de leer a Carlos y de ver los comentarios en la otra entrada, debo de ser el único que no tuvo problemas para hacer el pedido.
Entre a la Dracotienda sobre las doce y cuarto, hice el pedido, pagué y he recibido ayer el mail confirmando que tenia la reserva hecha. Ni cuelgues, ni horas esperando, ni nada de nada.
Yo creo que la próxima vez, la gente de la Marca debería usar una bola de cristal para "saber" cuantos usuarios van a entrar en una web y después pedirle a los chicos de Google sus servidores para evitar que se caiga la página de la tienda on-line.
Es más, siguiendo la linea de Carlos, yo exijo que la Marca compre inmediatamente Microsof y gestione desde allí todo lo referente a ventas y "pre-orders" varios para evitar estos desbordamientos que tanto "daño" parece que han hecho.
Pues yo estoy de acuerdo con Carlos (que en ningun momento critica a La Marca pero si defiende su trabajo) Si hay un error hay que reconocerlo e intentar solucionarlo para que no se repita. Esta claro que no son una editorial y que no hacen esto para ganar dinero, pero tambien esta claro que han intentado hacerlo todo de la mejor manera posible y para conseguirlo y si tienen pensado continuar el proyecto, lo mas normal es que intenten solucionar los problemas o fallos que hayan tenido esta vez, para seguir mejorando y que salga todo lo mejor posible, como es su intencion.
Todos disculpamos estos fallos por las razones que ya muchos han dicho (incluido Carlos) pero esos errores estan ahi Es otro punto a favor La Marca reconocerlo y tomar nota de ellos para intentar no repetirlos asi como pedir disulpas, que no tendrian por que dar, pero que demuetran la actitud que tienen hacia nosotros y creo que deberiamos aceptarlas.
Espero qeu no se me entienda mal, yo tan¡mbien estoy muy contento con su trabajo y estoy deseando tener el juego, pero creo que estas disculpas no son absurdas, ni obligatorias ni necesarias, pero hacen bien al pedirlas y nostors al aceptarlas.
El "no pasa nada" no es un buen sistema. Las cosas pasan, lo que hay que hacer es aprender de los errores y no olvidarlos como si no hubieran ocurrido.
Espero ansioso esta segunda tirada…:D Enhorabuena chicos y muchas gracias por todo el esfuerzo que habeis derrochado en este proyecto que ha ilusionado a tanta gente.
Pues yo no estoy de acuerdo con Carlos, ni con sus razonamientos, que se basan en juzgar los hechos a toro pasado, ni en sus formas. La cosas pueden salir mal aunque hayas hecho todo bien (y al revés) porque influye que medios tienes, de que producto hablamos y como le de a la gente por actuar. "Aventuras de la Marca del este" es un juego hecho por aficionados, sin una editorial detrás ni ningún canal de distribución, y las expectativas eran las que eran (leer comentarios de antes de la salida a la venta). Los chicos de Dracotienda han puesto su negocio particular, que normalmente no manejara ese volumen de tráfico, para distribuirlo en las condiciones lo mas justas posibles sin ganar nada (en todo caso perdiendo las potenciales compras de esas horas porque la página no tiraba). A esto añadir que se ha informado del día de salida, de que iba a haber una segunda tirada y de que va a haber mas ejemplares en Lorca en la presentación. Por tanto, no se ha cometido ningún error, para el producto que era, para las expectativas que habían y para los medios con que se contaban se hizo todo lo que se pudo y mas (gestionar hoteles en las mejores condiciones para el que quisiera ir, etc, etc…). Simplemente se han desbordado las previsiones. Con el producto en mano La Marca, además, ya se ha puesto en manos de una editorial por lo que, ¿que mas se puede pedir?. Es muy fácil ser adivino cuando el que se juega la pasta es otro.
Igual soy yo que no lo he entendido bien, pero no me parece que Carlos critique a La Marca en ningun momento. Lo que "critica" y lo pongo entre comillas, son los comentarios de algunos. O eso me ha parecido a mi.
Son buenos comentarios para dar animos, y aunque no hace falta que lo escriba, porque se lo digo en persona, yo tambien les doy animos y estoy muy contento con lo que han hecho y estan haciendo.
Y vosotros mismos, cuando decirs que no son profesionales, que es sin animo de lucro, etc, ya estais reconociendo que, a toro pasado, algunas cosas se podrian haber hecho de otra manera. Lo que pasa es que, yo al menos valoro que tengan en cuenta sus errores para no repetirlos, y de algunos comentarios se podria entender que no creeis que sean fallos.
Pues yo prefiero que ellos los tengan como tal, los anoten, los tengan en cuenta y piensen como hacerlo mejor en la siguiente, porque todo lo que se hace se hace para hacerlo lo mejor posible y los errores no son malos, si sirven para aprender y mejorar. El error es olvidarlos y volver a cometerlos.
Comentario: 1º parte:
"La Marca del Este ha cometido un error muy gordo que ha jodido a decenas de usuarios durante dos horas y media y debería pedir públicamente disculpas a todos ellos."
Obviamente, eso es lo que quereis leer en mis lineas, porque sino no entiendo esta especie de lectura vertical que habeis hecho. Especialmente, me hace gracia la respuesta de Jan, sobre chorradas en las que tengo que comprar Microsoft y noseque mas. He dejado de leer a mitad de su comentario porque ya me parecía rizar el rizo, y si quiere hacerse esas empanadas mentales, allá él.
Ahora, volviendo a lo que he escrito de nuevo, vamos a dejar claras unas cuantas cosas. BrownieMan, creo que el que está mezclando churras con merinas eres tu. Para empezar, en ningún momento he comentado nada de una queja. Es cierto que el viernes me molestó estar dos horas y media colgado, pero como ya se ha comentado, hay otras opciones de conseguir el producto, así que no se porque debería de continuar estandolo. No le veo ninguna razón, y como ya he dicho, ese tema ya lo he comentado con Steinkel. La Marca del Este ha realizado un trabajo impecable durante toda la edición de su caja.
¿Alguien ha dicho que es una editorial? ¿Alguien ha dicho que pretenda serlo o actuar como una? Por favor, vamos a continuar leyendo, pero esta vez bien, ¿vale?
Sin embargo, y eso si que lo he dicho y lo seguiré diciendo, el pasado viernes sucedio un hecho que debería hacernos reflexionar, en lugar de hacer que nos chupemos tanto las pollas unos a otros. Hubo decenas de personas que estuvieron durante bastante tiempo colgadas, intentando conseguir la caja. Y hubo personas que despues de dos horas y pico, casi tres, no pudieron conseguirlo. Y eso, señor mio, se llama problema.
Se llama problema desde el momento en el que hay un desbordamiento de las previsiones. Se llama problema desde el momento en el que la página web deja de funcionar a causa de las peticiones. Se llama problema desde el momento en el que un proceso que lleva veinte minutos se tarda en realizar tres horas, y eso sin garantías de conseguirlo. ¿Te fastidia que te lo diga? Te lo repito. Hubo un problema.
Personalmente, me hubiera gustado decir "La Marca del Este consiguió vender toda una tirada de 120 ejemplares en veinte minutos". Joder, eso si que hubiera sido una autentica pasada. ¿Sabes lo que dicen las webs? Mira:
– Una mañana de infarto. Batalla entre los aficionados. Unas cargas lentísimas. Etc, etc, etc.
Si señor, es la idea que yo tengo de que todo vaya como la seda.
Comentario 2ª parte:
Otra cosa que me hace mucha gracia es la idea de que este problema, adivinarlo a toro pasado es logiquisimo. Vamos a ver, hombre de dios. Dracotienda es una tienda que hace lo que puede en este mundo de tiburones. Ha tirado de software lo más libre posible, con un servidor lo más barato posible. Ojo, esto son suposiciones, no certezas, pero teniendo en cuenta le dinero que mueve el mundillo, podemos adivinar que no se han gastado una pasta en un servidor dedicado con software a medida. En mi grupo hemos pedido algunas cosas a la tienda, y me gustaría decir otra cosa, pero los tiempos de carga se notan.
No tomes esto como una crítica, no vayamos a montarla tambien por aquí. Entiendo que hacen lo que pueden, y si estuviera en mi mano les ayudaría a mejorarlo, pero no lo está, y si cuando se trata de un día de tráfico normal, el servidor se resiente, para una situación de estres es una situación muy predecible.
De hecho, creo que el primer error fue decir día de la salida del preorder. Si simplemente hubieran escrito un post diciendo "ya esta a la venta" un día cualquiera, o la web de Dracotienda lo hubiera puesto a la venta sin decir nada, la llegada de fanboys en busca del producto habría sido más escalonada. Tan escalonada como que a medida que lo fuesen leyendo, habrían ido entrando y realizando la compra, para posteriormente subirlo a los blogs "Tiooos ya tengo la caja de AELMDE!!!". Sin embargo, a los aficionados lo que les ha molado ha sido el petar la web. "Gua, tio, la petamos, ahora a por la SGAE".
Si. Adivinar la situación era facil. A las ocho de la mañana ya hay mensajes de aficionados con estas palabras: "Estoy pulsando F5, y la web tarda un montón en cargarse". ¿Seguimos diciendo que no es un problema? Porque vamos, a mi me lo parece. Y si a esas horas se veía venir, se pone un post de "preveemos problemas, así que se cambia el método de venta".
Hay muchos. A mi, el más justo para todos, me hubiera parecido hacer lo siguiente: Mail a steinkel indicando usuario de dracotienda, dirección de correo y cantidad de cajas a pedir (una o dos). Las 120 primeras cajas pasan. El resto no. Se informa a la dracotienda y a los agraciados y ni petes, ni problemas, ni nada. Hay otros metodos, pero con este ni se arriesga pasta ni nada, ya que si alguien no te compra el producto en un tiempo (pon una semana) pasa al siguiente de la lista. Además, utilizando esta versión pero sin decir las cajas que tienes, siempre puedes ampliar la tirada, ganando un poquillo más.
Ahora, sobre el problema. El problema ha existido. Esta genial que la caja haya sido un éxito. Me alegro muchísimo por los miembros de la Marca del Este. Estaría encantado que se embarcasen en otro proyecto, bien fuese continuación de este (ampliación de la ambientación, campaña, etc) bien fuese otro completamente distinto. Han demostrado que les gusta el rol y que saben hacer las cosas, y sobretodo, han demostrado que se puede confiar en ellos, cosa que de otros no se puede decir.
Comentario 3º parte y final.
Ellos mismos saben que el último paso ha sido un fallo. Porque se confiaron, porque se despistaron, por lo que fuera, y que hay gente que se ha sentido defraudada por la situación. Ojo, te lo repito porque la lectura vertical es acojonantemente aguda por aquí. Se han sentido defraudados por la situación, no por la Marca del Este. Situación, si. Marca del Este, no.
Detectar este problema pudiera haber sido, o no, posible. Vamos a suponer que no hubiera sido posible, por hacer un acercamiento a tu postura. ¿Significa eso que van a pasarlo por alto? Mucho me equivoco si te digo que no lo van a pasar por alto, y que lo van a tener muy en cuenta cuando se metan en otro proyecto de este estilo. ¿Porque? Porque la Marca del Este quiere hacer todo correctamente. Se pueden equivocar, pero su intención es hacerlo todo correctamente, que es PRECISAMENTE, lo que más valoramos los aficionados de ellos.
Volviendo a la suposición de que no se podía detectar que iba a pasar el problema. ¿Tenemos que dejar pasarlo por alto? No. ¿Hemos de recriminarselo? Tampoco. Pero no podemos dejar pasarlo por alto, y tiene que quedar constancia de ello. Flaco favor nos hacemos a nosotros mismos si dejamos que venga otro grupo de amigos (por no llamarlo editorial, que al parecer molesta) y no le avisamos, bien directamente, bien indirectamente, de este problema.
¿Y si la Marca del Este continua sacando productos y cada producto que sale vuelve a tener el mismo y único problema? Mira, somos como hienas. Nos comportamos como carroñeros. Lo puedes ver en multitud de foros, listas y blogs. Somos una afición que se fagocita a través del odio. Con el tiempo, la Marca del Este acabaría con el estigma de geniales, pero con una muy mala gestión de venta. No creo que sea lo que quiera nadie. Por eso me molestan los comentarios de "no pasa nada, fue genial, estuve dos horas colgado mientras intentaba comprarlo".
Las cosas pasan, los errores ocurren, y debemos aprender de ellos. Decir que no pasa nada no es una buena política en ningún entorno.
Por otro lado, estoy seguro de que la Marca ha cometido otros errores durante la gestión y desarrollo de la caja. Errores internos, sobre los que no nos enteraremos nunca o sobre los que nos enteraremos el día que nos lleguen las cajas (ojalá estos sean los menos). A mi, personalmente, me gustaría enterarme de todos ellos, tanto de los errores, como de los aciertos, así como de las opiniones y reflexiones de los miembros de la Marca (y de fuera de la Marca) que han participado en el desarrollo y evolución del producto. Lo comenté en el anterior comentario (valga la redundancia) y lo vuelvo a comentar en este. Creo que la experiencia que han vivido, tanto sus aciertos como sus problemas, es algo que para algunos sería una información valiosísima. Yo reconozco que compraría un libro basado en sus experiencias, y aunque yo lo hiciese solamente por el morbo de conocer el desarrollo entre bambalinas (como me pasa con el desarrollo de algunas películas u otros temas divulgativos) estoy seguro que a mucha gente esa experiencia le valdría su peso en oro.
Un libro de esas características sería un manantial de experiencias para nuevos editores en el mundo del rol, e incluso para conseguir que los que existen aprendan a solucionar los problemas o a abordar determinados tipos de situaciones que hasta ahora no habrían contemplado.
Y. Muy señores mios. Esto se hace con TODAS las experiencias. Tanto los aciertos, como los PROBLEMAS.
Hablando de errores. Siento mucho el spameo continuado para los que estén suscritos, pero es que bloguer me ha dado muchísimos problemas para subir el comentario.
¿Veis? No se caen los anillos por pedir disculpas.
Carlos, hombre, ¡tú lo que quieres es el Making Off del juego!
Carlos: antes de nada, si por mi comentario (cualquiera de los dos) te he ofendido o lo ha parecido, te pido perdón. No es, fue ni será mi intención ofender, ni a ti ni a nadie.
Por otro lado, ya que dos de tus tres últimos post van dirigidos a mi (o eso supongo) quisiera discutir mi postura contigo, tanto lo que escribí como lo que pienso; Creo que tienes razón en algunos puntos que comentas y en otros no, tanto de tus últimos post como del primero. ¿Es posible que haya malinterpretado o hecho una lectura incorrecta de algo que has escrito? sí, más que probable y siento si ha sido así. ¿También es probable que haya ocurrido a la inversa? puede ser.
En cualquier caso, antes de que esto pueda evolucionar en una acalorada discusión (que no tiene porqué ser así pero estas cosas pasan, han pasado y seguirán pasado en blogs de todo tipo y condición), supongo que coincides conmigo en que, por respeto a Steinkel y al resto de miembros de la Marca, debemos evitar que eso suceda en su blog.
Por todo ello te agradecería que me mandaras un e-mail o alguna otra forma de contacto para poder solventar esto (y digo solventar porque, no se si será así 100% pero por el "tono" de tu respuesta pareces ofendido y que yo he sido el principal causante; repito, si es así y ha sido por mi culpa, te vuelvo a pedir perdón).
Por otro lado, personalmente prefiero hablar las cosas cara a cara, preferiblemente delante de un café o una cerveza, por lo que si tienes la oportunidad de venir (y quieres/te apetece venir, claro) a las próximas Jornadas Kritikas en Barcelona, estaré más que encantado de hablarlo en persona.
Vaya, pues no conocía este juego. Una pena haberme perdido la primera edición, porque tiene muy buena pinta. Toca esperar entonces.
La primera tirada Blagdaros, la primera tirada, así que no te has perdido nada compañero, pues estamos ya con la segunda tirada de la primera edición. Por lo que podrás tener tu ejemplar de primera edición si es tu deseo. Un saludo.
Enhorabuena tios!!!
Que guay me alegro un monton, a ver si aun puedo conseguir uno!
Carlos, todo tu discurso se cae porque se basa todo en lo mismo, en hacer la quiniela del pasado fin de semana el martes y claro, así acertamos todo el mundo. Es mas, si desde La Marca hubieran sabido, bola de cristal en mano, que iba a tener esta enorme aceptación pues directamente hubiera sacado una tirada mas grande y así todos los "errores" que ves se solucionarían de golpe y sería mucho mas cómodo para todos ^^. Pero como la magia no existe y los medios y previsiones eran las que eran (y no había razón para pensar de otra forma) la realidad fue la que fue. Muchas de las soluciones que propones o son absurdas (como no anunciar cuando sacas un producto que quieres vender sin conocer que aceptación tendrá) o hubieran creado mas controversia (cambiar el día u hora de venta si ves algún problema) o de poco hubieran servido (aunque no se sepa que día sale en cuanto estuviera a la venta la noticia correría como la pólvora por la red por lo que estariamos en las mismas). La venta de esta "limitada" tirada no dista mucho de otras que he visto de otros productos de ocio como de entradas para conciertos, de ediciones limitadas de videojuegos, etc, etc… donde no se considera que los responsables de los mismos cometan ningún "error". Esperas tu turno y si tienes la suerte de adquirir el producto pues genial y sino pues mala suerte, con la diferencia de que a esta tirada le seguira otra para quien no haya querido esperar, cosa que se sabía y por la cuál mucha gente esperó directamente a esta.
Por último, lo importante no es pedir perdón, lo importante es saber cuando tienes que pedirlo y porque. Por ello, si algún día pienso que La Marca tiene que pedir perdón por un error pues lo dire, como lo diría de mi, pero si pienso que no y tengo argumentos para sostenerlo no veo porque voy a pensar de forma distinta.
Que raro, no se porque no sale (o al menos yo no veo) mi respuesta a Lordrommer (de hecho la publique dos veces).
Hostia santa qué nivel de palabras estáis empezando a gastar por aquí eh?
Resulta que, contra todo pronóstico, he intentado no hacer lectura vertical de esa que menciona Carlos para no volverme loco y comentar cualquier cosa inconsistente con un alto riesgo de equivocarme. Oye que igual no lo he conseguido y termino equivocándome, pero perdonadme, soy una personita y a veces lo hago.
Lo que no termino de entender es ese uso despectivo que haces (Carlos) de los "fanboys" de la Marca que con tanta algarabía te has sacado de la chistera entre tu extensa argumentación para zaherir el ánimo de cualquier bicho viviente que ronde estas tierras. En serio que no lo entiendo porque si no me equivoco tú también has intentado con todas tus ganas hacerte con la caja maldita, o maldita caja, que igual viene de frente que de costado. Aunque en tu caso haya sido sin éxito, lo cual, por lo que leo, ha desembocado en toda una demostración de odio, fuego y destrucción por tu parte.
A mí por el contrario sí que me ha tocado premio. Pero de no haberlo hecho tampoco me habría cabreado al nivel que lo has hecho tú ni habría venido a llorar aquí o al correo de uno de los creadores. Ni siquiera habría derramado una lagrimilla en mi propio blog que no tengo. Y creo que como yo bastante otra gente de la que pulula por aquí.
Así que eso de "fanboy"… pues igual sí que lo soy un poco porque me encanta lo que están haciendo estos murcianos. Aunque quizá lo sea en un campo más amplio con cualquier cosa que toque D&D precuarta. Pero lo que estoy seguro es que, visto lo visto, tú, aun con ese pobre intento de diluírlo o suprimirlo directamente de tu comentario, también lo eres. La diferencia es que tú eres un fanboy frustrado y eso jode doblemente. La historia más vieja de este mundillo nuestro.
Y lo cierto es que necesitamos a gente como los que tiran de La Marca, y necesitamos que se equivoquen y sepan aprender de ello. Se han equivocado, todos lo hacemos y seguiremos haciéndolo. Pero lo que no necesitamos es a gente falta de ideas o, mejor dicho, a gente repleta de ideas putrefactas y aviesas sin otra base que el "mira que lo sabía y sabía que ellos lo sabían".
Así que lo dicho Carlos, encantado de haberte conocido, pero no más gracias.
yo no estoy enfadado por que hayáis hecho algo mal, estoy enfadado por que no tengo el juego XDD
Ostras, me acabo de encontrar este debate, no sabía que el tema había dado para tanto 🙂
Yo no entiendo donde hay tanto para discutir, la verdad. Me parece evidente que se han cometido errores, a ver quien es el listo que no los comete nunca, y no pasa nada por reconocerlo y por aprender de ellos.
También ha habido aciertos, pero desgraciadamente los aciertos no suelen notarse tanto, las cosas sólo se notan cuando fallan. Por ejemplo, viendo lo que ha pasado, menos mal que los de la Marca tuvieron la precaución de limitar la venta a 2 cajas por persona… Es posible que no hubiera pasado nada si no lo hubieran hecho, pero también es posible que alguien se hubiera hecho con 50 ejemplares y ahora estuvieramos hablando de otra cosa 🙂
Volviendo al tema del PDF que se comentó hace un puñado de comentarios: ¿habéis pensado en poner un PDF del manual en descargar gratuita?
Me explico, dada la naturaleza del producto (en caja) es muy improbable que alguien deje de comprárselo por poder acceder al manual en versión electrónica y, dado que será cuasi inevitable que acabe circulando por las redes P2P ¿porqué no colgarlo vosotros mismos? Así haríais algo más soportable la espera para la segunda tirada y, al menos para mí, tener una copia electrónica de los manuales que tengo físicamente siempre me ayuda, pues se la puedo pasar a los jugadores sin tener que preocuparme de quien demonios tiene el manual.
Lo estamos considerando Robin, sí.
Yo tambien pienso que poner el juego en PDF es una buena idea.
Al que no le guste en PDF lo tiene facil y no le perjudica en nada, que no se lo baje XD.
Y si ya es gratuito supongo que nadie tendra nada qeu objetar.
Aun asi, yo creo que ponerle precio, un precio bajo, pero algo, tampoco estaría mal. Habria quien estaria mas que dispuesto a pagar ese precio para apoyar la iniciativa.
Porque esta claro que el juego se va a poder descargar en PDF gratuitamente dentro de muy poco, ya sea porque lo cuelgue La Marca o porque lo cuelgue cualquier otra persona y para que lo haga otro, lo haceis vosotros.
Vuelvo a cortar el comentario, que blogger no me permite ponerlo completo:
Parte 1:
Bueno. Ahora que parece que ya han intervenido todos los que iban a hacerlo, aprovecho para contestarles a todos juntos.
@José Joaquín
Pues si, para que lo vamos a negar. Me encantaría tener el making off del juego. Y seguro que no soy el único.
@Brownieman
En realidad, no me has molestado, y yo no quería molestarte, al menos no a ti. Si quería contestarte, y por eso puse tu nombre, pero luego a medida que fuí escribiendo me olvidé de poner el resto de los nombres a los que contestaba y parece que solo lo haga contigo. Siento si el contexto general del mensaje te ha molestado, porque no era mi intención. Sobre las Jornadas Kritikas, lo siento, pero no voy a poder asistir. Supongo que alguno de mis jugadores lo hará, pero la verdad es que no lo sé.
@Henjo
Me maravillas. En serio. Rapidamente, me autocito: "Volviendo a la suposición de que no se podía detectar que iba a pasar el problema. ¿Tenemos que dejar pasarlo por alto? No. ¿Hemos de recriminarselo? Tampoco.".
Ahora sigo. ¿Sabes lo que es la lectura vertical? Si. ¿Sabes quien la practica a la perfeccion? Tu.
Parte 2
@Vossler
Cierto, no has hecho esa lectura vertical. Menos mal, porque ya empezaba a asustarme.
Siento contradecirte, pero es que por defecto, ser un fanboy es algo despectivo: "A fanboy is a person considered to belong to one or more fandoms to a point of obsession." (http://en.wikipedia.org/wiki/Fanboy_%28disambiguation%29). Sin embargo, incluso yo en mi tierna inocencia, no me he referído como fanboy en términos despectivos mas que cuando lo he indicado entre comillas en el primer comentario. Y es que en ese si que hacía referencia a aquellos fanboys que demuestran una ceguera selectiva cuando se habla del centro de su obsesión.
Sin embargo, en el segundo comentario (ese que está hilado en tres) en ningún momento hablo de dichos fanboys como algo despectivo. Obviamente, puedes estar en desacuerdo conmigo, pero creo que un fanboy de los obsesivos para nada hace bien a una editorial (o en este caso, a los miembros de la Marca del Este).
Te puedo dar ejemplos de ambos casos en este mismo comentario. Lordrommer podría considerarse un fanboy de los que merece la pena que sigan a una editorial. Les alaba los éxitos y les comenta los fallos. Henjo es un fanboy de los que no merece la pena, ya que solo ve los éxitos y se pone hecho una furia si criticas algún fallo de la editorial.
Parte 3:
Aclarado el tema de los fanboys, creo que debería aclararte otro tema. Que yo no haya conseguido la caja no significa que no la vaya a tener el mismo día que tu. Cuando en un grupo varios están interesados en ella, es posible que si uno no la consiga, el otro si. En mi caso, un compañero de mesa la consiguió, lamentablemente tambien tras dos horas de intentos. Obviamente, no es tu problema, así que no se porque te lo cuento. ¿Sin embargo, si que me gustaría preguntarte cuantos miembros de tu mesa intentaron conseguir la caja? ¿Quizá fuiste tu solo? Y no te estoy hablando de conseguirla, sino de intentar conseguirla. Seguro que muchos, si señor. Eso si que es ayudar a la Marca, si señor.
Entendiendo eso, verás que no tengo razones para dejarme llevar por el odio ni esa historia tan vieja en este mundo que a la que haces referencia ¿?
Bien, aclaradas estas dos cosas, me gustaría que me explicases, ahora tu, donde has visto "toda una demostración de odio, fuego y destrucción". Supongo que te referiras al hecho de que indiqué, en un comentario anterior, que estar casi tres horas intentando comprar un producto por internet en un proceso que normalmente no lleva más de veinte minutos es un problema. Tienes razón. Toda una demostración de odio, fuego y destrucción. Espera, ¿oyes las trompetas del infierno? Madre mia, que demostración salvaje de odio.
Cuando hablas de tí como fanboy, tienes razón. Lo eres, y con tus palabras demuestras ser de los obsesivos, de los que prefieren cerrar los ojos ante un problema que reconocerlo como tal y evitar cometerlo en el futuro. Y no solo eso, sino que como fanboy obsesivo, te molesta mucho, muchísimo, que se digan las verdades a la cara. La Marca del Este hizo un trabajo magnífico, y la gestión de la preorder se hizo mal. ¿Te molesta? Pues ahí lo tienes.
Esta claro que cuando te dicen las verdades a la cara prefieres girarla, patalear, llorar y gritar cosas como "sois gente de ideas putrefactas ya aviesas". Sinceramente, creo que gente como tu sobra dentro del fandom de cualquier editorial. Mira, en el futbol se os llama ultras, y con eso te lo digo todo.
@Tiberio
Tienes toda la razón. Sin embargo, tendrás que reconocer conmigo que los aciertos son el correcto transcurrir de un proyecto, y los fallos lo que lo desvían. Cuando se indican los fallos es para que los responsables del proyecto lo redirigan en el buen camino. En la empresa, eso se llama "retroalimentación" y en la vida real, "aprender de los erroes".
Cosa que los fanboys obsesivos no entienden, claro.
Me voy introduciendo poco a poco en el frikismo, y quiero, y deseo que este juego sea mi primer, (Sí, en serio, el primero), juego de rol.
Cuando salga la segunda edición, yo la compraré.
Bueno, yo soy de los que estuve horas intentando comprar la caja pero fué imposible, curiosamente como me pasó para comprar las entradas de AC/DC ;-P, jeje, en fin, que le vamos a hacer. ¿se sabe para cuando y donde la 2ª ed.? Mucho ánimo & "the show must go on"…..