Seguimos con el tema de los mapas, el bueno de José María «Trazo» ha hecho algunas pruebas sobre el mapa original, creando algunos efectos de envejecido magníficos. Creo que merece la pena compartirlo con vosotros, pues puede que en el futuro usemos una versión de este mapa, incluso estamos meditando usarla en esta primera tirada si logramos solucionar algún tema, como lograr que los títulos sean más legibles.
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Falthgorn en Libros y reglas del juego de mesa
- Jesús en Libros y reglas del juego de mesa
- Cristobal Sanchez en Libros y reglas del juego de mesa
- Jesús en Libros y reglas del juego de mesa
- Javier sanchez en Libros y reglas del juego de mesa
Archivos
- marzo 2023
- febrero 2023
- diciembre 2022
- mayo 2022
- marzo 2022
- noviembre 2021
- agosto 2021
- febrero 2021
- noviembre 2020
- octubre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- enero 2020
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
- enero 2007
- diciembre 2006
- noviembre 2006
- octubre 2006
- septiembre 2006
- enero 2006
- febrero 2005
el mejor hasta la fecha. Para mi algunos lugares poco leibles en la parte este (donde esta el camello). Mas que nada por la Font.
Me convence más el mapa envejecido y os doy crédito por los esfuerzos que estáis haciendo en tener en cuenta las opiniones de todos.
Otro saludo desde Sevilla.
Suerte y me pido dos copias.
A mí este me gusta algo más, el otro tenía los colores demasiado fuertes para mi gusto, de todos modos si a este le metierais ahora lo que son las dobleces y roturas del anterior, creo que quedaría mejor incluso…
Este me encanta, quizá más que el anterior aunque los dos están muy bien. Por cierto, supongo que el mapa también irá en blanco y negro como el resto del juego; no se como se verá el de Manzanedo cuando se convierta pero este último seguro que queda bien.
Coincido con Fian, un toque un poco más envejecido puede hacer de este último un mapa muy bueno.
De todas formas, cualquiera de los dos quedará bien, elegid el que os guste a vosotros.
Todo el juego ira en blanco y negro??? pues vaya 🙁
Hola, hace tiempo que sigo vuestro blog pero este es mi primer comentario.
Este mapa me parece genial, la evrdad es que los anteriores me parecian un descenso de calidad evidente respecto al resto de las ilustraciones que son fantasticas.
La verdad es que cuando vi la primera version estaba convencido de que no era mas que un diseño conceptual inicial por que parecia hecho con el Paint a marchas forzadas, el anterior envejecido estaba mejor pero la transicion entre las diferentes zonas era muy brusca y no sugeria un mapa antiguo realmente.
En cambio este ultimo me parece simplemente perfecto, lo unico que nos queda por ver es el resultado al pasarlo a blanco y negro, pero como este ultimo tiene unos colores mucho mas apagados creo que la diferencia no hara perder calidad.
Seguid asi!!
A mí éste me parece sin duda el mejor
Vale, habéis conseguido que me guste aún más que el anterior…
Para mi el mejor es este
Es verlo y tener ganas de explorarlo
A mi me gusta mucho mas el anterior, tiene un efecto que lo hace parecer de tela que me encanta ^^. De todos modos me gusta en color y si va a ser en blanco y negro igual queda mejor este.
Aunque todos los mapas que habéis puesto me parecen buenos, este en concreto es el que más me gusta. ¿Las razones? Creo que es el que permite localizar con mayor facilidad los lugares, la combinación de colores es bastante acertada y agradable a la vista, además de ofrecer un aspecto viejo, tanto por las manchas como por los monstruitos, barcos, etc.
No es posibles poner contorno blanco a los nombres?
Hola!
De todos los presentados este es el que mas me gusta de todos. Quizas sea porque sabiendo que se va a publicar en blanco y negro esta es la paleta e colores que mejor le va.
Coincido con Fian en que el anterior tenia los colores un poco fuertes, pero mi monitor es LED y los colores son demasiado vivos de todos modos…
El de Manzanedo tiene dos toques en particular que me encantan, la textura de tejido que consigue y las arrugas alrrededor del "doblez".
Respecto a este mapa pienso lo mismo que Rotxo: A lo mejor se le puede dar a los nombres un fondo blanco o incluso meterlos en un cartel estilo antiguo , de estos que son un madero y una estaca clavados en el suelo….
Otra cosa que quizas se pudiese explorar es cambiar la fuente y los colores de acuerdo con el tipo de accidente geografico que sea. Me explico:
Asi ciudades y poblaciones y regiones irian todos en la misma fuente pero con distintos tamaños y todos en horizontal. Un poco como en el google maps. Las unicas señalizaciones que no vendrian en horizontal serian las de rios , carreteras y sistemas montañosos que irian en su fuente propia y siguiendo el curso de dicho accidente.
De nuevo, me encanta que os tomeis el tiempo y el esfuerzo extra en escucharnos a todos y presentar alternativas.
Saludos
Este es el mejor mapa, sin duda alguna, y de lejos.
Faltaría el tema de mejorar el contraste y legibilidad de algunos textos.
Bien podríais mover un poco el exto para que no quedase encima de los accidentes geográficos, bien incluirlos dentro de un pequeño cartel con forma de pergamino, o resaltar más el contraste fondo vs texto.
Muy, muy bueno. Y el estilo le pega mucho más al juego que cualquier otro.
A mí me gusta también más que el anterior. Para el texto coincido en que lo mejor sería añadirle un borde blanco o alguna especie de brillo o degradado exterior que lo haga más legible. Ejemplos:
http://www.davidrm.com/rpg/images/WesternImmoren-Color.jpg
http://tamrielchronicles.com/assets/map-morr-large.jpg
Este mapa es más limpio y contiene menos saturación de color, es también muy bueno, también me gusta.
Un saludo.
Joé, os superais. Cada vez me gustan más xD
Apoyo a esta versión. A mi juicio es la más acertada.
Mi favorito 😉
Coincido con todo el mundo sobre las mejoras que se van haciendo. Este mapa creo que es el que mas se ajusta a la línea gráfica que estais siguiendo.
Enhorabuena de nuevo.
Me parecen muy acertados los comentarios de Torko sobre el tamaño y disposición de las fuentes en función del accidente geográfico.
Si hubiera que sacar una pega, la fuente de las partes orientales. Pierde algo de legibilidad y se queda demasiado "desplazado" de la zona central, aunque supongo que ese es el objetivo de diferenciar tanto esas dos zonas del resto del mapa.
Reitero mis felicitaciones.
Este es el que más me gusta de todos, una joya 🙂