Bueno, van apareciendo nuevos suplementos para la última y polémica edición del Warhammer Fantasy, de la mano de Fantasy Flight Games. Ya saben que desde su estreno, nosotros nos hemos sumado a esta línea con alegría coleccionando todo lo que ha ido apareciendo con puntualidad. El juego, su sistema, sus fabulosos componentes y su presentación general no tardaron en convencernos decididamente y con cada nuevo suplemento, esta convicción no puede más que fortalecerse.
En fin, hoy les presentamos la última aventura aparecida, The Edge of Night, también en formato caja con todo lo necesario para su uso. Vamos con las fotos.
Abrimos la misma para mostrarles todo lo que atesora en su interior.


Y el libreto conteniendo la aventura propiamente dicha.
Introducción, en el capítulo 1º.
El libro viene a todo color, con fabulosas ilustraciones.
En fin, otra estupenda adición a esta línea editorial que nos ha cautivado desde un principio, y eso que nosotros no somos muy aficionados al mundo de Warhammer.
Buenas,
Ya ha pasado un tiempo desde su estreno y supongo que mucha gente lo habrá probado. Está claro que la presentación es increible pero, ¿qué tal es a la hora de jugarlo? Es decir, cómo anda en temas de facilidad en el aprendizaje de las reglas y aplicación de las mismas, evolución de los personajes, respeto de la ambientación, etc.
En definitiva, ¿es de los juegos que lo mismo utilizas una tarde para probarlo y después vuelves al sempiterno parchís o bien son de esos que enganchan y te permiten crear campañas complejas y duraderas?
Saludos
coña, otra maquetacion similar a la de Canción de hielo y fuego… :/
o yo soy un mal pensado, que también puede ser…
Pliskin, no se si te refieres a The Edge of Night o al juego de Warhammer Fantasy Role play. Si es al primero, no se, que no lo he probado, pero si es al Warhammer jdr te diré que es un JUEGAZO con mayúsculas. Sencillo, con un sistema de creación de personajes (y de avance de los mismos) único y muy original además de un trasfondo super currado que te dará para aventuras de todo tipo (dentro de lo que es fantasía, vamos XD) desde un estilo caballeresco, espadachines o bien bárbaros del norte, por poner un ejemplo. Eso si, siempre con la sombra de la maldad acechando, pues el viejo mundo es un mundo condenado…
De verdad, si no lo has probado anímate porque es sencillísimo de jugar (en todos sus aspectos, desde tiradas normales, combate o magia) y lo vas a gozar… Además de la edición de los manuales, que está cuidada a más no poder…
Espero haberte ayudado. Un saludo.
¡Gracias Gerry!
Pues sí, me ha faltado concretar que mis preguntas no iban destinadas a este "The Edge of Night" sino sobre el "Warhammer Fantasy Roleplay", sobre su novedoso sistema de juego y si realmente a la hora de jugar funciona.
Recuerdo que se levantó bastante controversia en su estreno pero es ahora, ya pasado un tiempo, cuando creo que la gente puede hablar con más conocimiento de causa una vez lo han jugado.
La ambientación ya me es harto conocida pues tengo bastantes cosas tanto de la 1ª como sobre todo de la 2ª edición. Es por eso mi interes por esta innovadora 3ª edición.
Saludos
Yo tambien vengo desde la primera edicion y a mi no me defraudo en absoluto. Si bien el precio puede intimidar a cualquier comprador, unos 100$ (se puede conseguir por 70€ o incluso menos).
Me pareciero un gran juego con un sistema acojonante.
Tengo ganas de hecharle el guante a cualquier de las dos aventuras editadas, las dos tienen muy buena pinta.
Respecto a la pregunta de Pliskin sobre el juego. A mí el sistema y la presentación me parecen espectaculares, pero a día de hoy el juego tiene poco recorrido.
Salvo que quieras hacerte un mago faltan carreras avanzadas para que los pj's puedan tener opciones de avanzar. Es una buena compra pero si planeas jugar una campaña larga aún tienen que sacar más "chicha".
Me gustaría saber que tal están las aventuras (la de la reseña y The Gathering Storm) a nivel de juego, la que viene en el manual del master me pareció interesante, a ver si mantienen el nivel.
Pues la verdad es que a mí con tanta caja me tiene un poco cansado. Vale que el manual básico venga en caja con todos los accesorios para jugar, pero ¿cada suplemento? ¿cada aventura? Me parece demasiado (y el espacio que ocupará en las estanterías no quiero ni pensarlo).
En fin, demasiadas fichas, contadores, cartas y demás mandangas para mi gusto. Me quedo con la edición anterior.