Hace unas semanas el bueno de Brownieman nos
mostraba la famosa caja del juego de rol de Star Trek editada por FASA. Como saben, aparte de la edición de FASA, el universo Star Trek tuvo otras encarnaciones rolísticas, destacando especialmente la versión de Last Unicorn, de la que hablaremos en otra ocasión, y, en menor medido, ésta última de Decipher, que hoy les mostramos en reseña fotográfica. Como saben, esta versión del juego emplea el conocido sistema CODA, que ya fuera empleado por esta editora para su juego de El Señor de los Anillos. Sin entrar en disquisiciones sobre qué sistema es mejor según para que, vamos a ver directamente las fotografías del libro.
La portada de este libro editado en cartoné muestra un mezcla de algunos de los principales protagonistas de las diversas temporadas de este famoso serial de televisión, desde la serie original, hasta Deep Space 9, pasando, cómo no, por la Nueva Generación o Next Generation.


Comparamos el libro básico con el Manual del Jugador 3.5 edición de D&D.
Tabla de contenidos completa.
E introducción al juego.

Ilustraciones que muestran los arquetipos de personaje que podemos crear usando el sistema CODA.

Como no podía ser de otro modo, hay un completo capítulo que glosa las diferentes series de televisión basadas en el mundo de Star Trek, así como las películas, que hay unas cuantas también.

El libro tiene muchas fotografías a color extraídas del mucho metraje existente de las series y los largometrajes.

Una de las partes más atractivas del juego es la dedicada a las razas de personaje, donde se ofrece una nada desdeñable cantidad de información muy práctica.

Por supuesto hay una sección consagrada a las naves espaciales, que es también una gozada.


El equipo y armas con los que podemos dotar a nuestros personajes están, igualmente, bien cubiertos en el correspondiente capítulo.


En fin, es una gozada de libro, la verdad, aunque prefiera personalmente la edición de Last Unicorn, que me parece más seria y completa, pero es ésta una mera apreciación personal. De todos modos Decipher sacó bastante material para esta edición antes de que, en 2007, se anunciara su cancelación definitiva, admitiendo Decipher taxativamente que la línea estaba cerrada y no se volvería a publicar material. Aparte de esta manual básico, otros libros interesantes en la línea son la Guía del Narrador y Starships, un suplemento dedicado en exclusiva a las naves espaciales. Nosotros tenemos más libros de esta línea, aparte de la de Last Unicorn, así que los traeremos a portada de la Marca a su debido tiempo. Es una pena que ambas editoriales hayan desaparecido con el tiempo.
No sabia yo que os gusta StarTrek. XD
La verdad que de todos los suplementos del juego de Decipher mi favorito es el del Universo Espejo (por cierto, escrito por Kenneth Hite, autor del Rastro de Cthulhu).
Me encantó, entre otras cosas, por que no solo me dio ideas para partidas del Universo Espejo, sino para partidas del Universo Trek normal. No es solo un manual explicando la historia del UE, sino que también es un libro de estilo sobre como narrar historias en ese universo, y para mi gusto es muy bueno.
Pero claro, soy un fan incondicional de todo lo que escribe el señor Hite. Aún no ha hecho algo que no me haya gustado… 😉
Conozco Star Trek y conozco sus juegos de rol y la verdad que para los fans de esta gran saga de ciencia ficccion, este juego esta pero que muy bien echo.
Genial reseña Steinkel 😉 a ver si ahora que tengo internet en casa (¡aleluya!) puedo subir la reseña de la edición basada en la serie original de Last Unicorn Games.
Zonk: Si te gustó el suplemento del universo espejo, no te pierdas el suplemento de mundos (sólo disponible en pdf); también colabora Hite y es una pasada de libro porque no sólo detalla la mayoría de planetas famosos del universo Star Trek sino que además trae unas reglas expandidas de creación de sistemas estelares que no están nada mal.
Un juego muy majo. El universo de Star Trek es de los más soberbios jamás construídos, y me agrada ver que todo el material rolero que se publica está a la altura de las expectativas.
Brownieman: tengo también el de Wordls (de hecho tengo todo el material de Star Trek que ha caído en mis manos para cualquiera de sus ediciones…) y si, está muy bien el libro.
De todas formas ahora mismo yo para jugar partidas a Star Trek uso el CdB, no en vano fue la primera ambientación que escribí para el juego… 😉
Zonk, como diría Kane ¡SPAM! XD
Interesante, habrá que echarle un ojo al Cacería; yo por mi parte estoy haciendo una adaptación para el RyF que espero probar algún día…